LUCHAS QUE TRANSFORMAN

in #spanish6 years ago (edited)

Pensar en todo aquello que nos hace luchar en nuestro diario vivir, debo confesarles que revuelven por completo mis emociones. Y es que es tan difícil la supervivencia en el país del caos, el miedo, el terror y la desidia que ser un agente de cambio resulta ser muy épico.

Si mis queridos lectores Steemians, les saludo con un fraternal cariño y gusto por disertar junto a ustedes acerca de uno de los temas mas controversiales de nuestra sociedad.

Y es que, decirle a un venezolano hoy, ¿Cuál es tu lucha?, la respuesta desencadena una serie de emociones que inician en un suspiro y terminan en lágrimas desconsoladas.


Fuente

Amo la lectura, estos día he estado muy sensible al pasearme libro por libro de las Sagradas Escrituras y termino haciéndome parte de lo que leo, al meditar y tomar para mi lo que es evidente que habla a mi vida.
Así que deseo compartirles una historia muy especial que conseguí en el Génesis.

Una lucha que transformó su nombre:

Había un hombre muy rebelde, que desde el vientre de su madre le gustaban las trampas y las acciones no muy honestas y justas. Una noche estaba en un lugar retirado y solo. Aquel lugar es llamado Peniel. Y mientras dormía se le apareció el ángel de Dios.

Este hombre se le ocurrió la brillante idea de ponerse a luchar con el ángel y le decía: "No te dejaré si no me bendices". Así que, transcurrió toda la madrugada una lucha en la que este peculiar hombre tenía todas las de perder.
Al amanecer, el ángel, tocó su muslo y desde allí el hombre no pudo caminar jamás igual; además le cambió su nombre. El se llamaba Jacob y Dios le cambió su nombre por "ISRAEL".
Fuente
La vida de Israel jamás fue igual, el luchó con el Ángel de Dios en busca de una bendición y afortunadamente la obtuvo aunque eso le cambió por completo su vida y hasta su nombre.
Jacob significa: engañador o suplantador.
Israel su nuevo nombre significa: "El que lucha con Dios" "El hombre que ha visto a Dios"
Esta brillante historia que cambió el destino de la Nación amada de Dios está descrita en el libro de Génesis capítulo 32.
Jacob pelea con el ángel de Dios en Peniel y le fue transformada su vida entera.

La lucha del Venezolano:


Fuente

Hoy Venezuela atraviesa la crisis mas grande que jamás ha vivido. Es fácil decirlo y hasta imaginarlo cuando se está del lado de afuera, o como decimos popularmente en mi país: "Viendo los toros desde lejos". Pero no es fácil ser venezolano hoy. La capacidad de resilencia es importante para resistir los embates del día a día.

Los que aquí vivimos nos sentimos en guerra. Guerra contra el gobierno, guerra contra los bachaqueros, guerras contra la inseguridad, guerra contra todos. Es soberbiamente difícil.

¿Por qué lucha un venezolano?


Fuente

Lucha por sobrevivir, por comer aunque sea un poquito hoy aunque mañana no sepa si lo logrará. El venezolano lucha contra las enfermedades que se convierten rápidamente en pandemias y cobra mas vidas humanas que una guerra.

El venezolano lucha cada día por ir a trabajar, aunque la paga de su talento sea tan miserable que no alcance ni para una libra de verduras.
El venezolano lucha con miedo para que lo que ha alcanzado obtener con años de trabajo y esfuerzo, no sea violentado y arrebatado bruscamente por el hampa.

También el venezolano se levanta a diario y lucha con las esperanzas de que todo cambie, con el anhelo ferviente de que todo esto sea una pesadilla y ya al abrir los ojos, no sea mas.

Es muy lamentable lo que aquí se vive a diario. El venezolano hasta hace poco mas de una década estaba acostumbrado a viajar por otros países, comprar, gastar, invertir, negociar y siempre ganar. Somos "El Norte del Sur" y por ende los que migraban a Venezuela, sentían y experimentaban algo así como llegar a la "Miami" de Sudamérica.
Venezuela en la época de la primera y segunda guerra mundial, albergó a inmigrantes de todo el mundo. Aquí hay hermosas colonias de Chinos, Alemanes, Portugueses, Españoles, Chilenos, Argentinos, Peruanos, Ecuatorianos, Colombianos, Italianos, Polacos, Árabes, Libaneses, Asirios, Mexicanos, Holandeses y muchos países del Caribe.


Fuente

Es impresionante como Caracas, la capital de Venezuela ha albergado durante años la mayor diversidad cultural que se puede conseguir en una nación Suramericana.
Pero hoy, Venezuela exporta cerebros. Se han ido los mayores pensantes de mi tierra. Todos los que han tenido una pequeña ventana para emigrar han aprovechado la oportunidad y han huido para "luchar" en otras latitudes.

Con el alma aquí y el cuerpo en otra nación que le recibe, el venezolano ha cambiado su lugar de residencia para sobrevivir ante la crisis inminente que arropa a esta nación.

La lucha es a cada segundo para respirar el siguiente...

No pretendo ser amarillista aunque quizás les parezca, pero es que lo que inició como una pregunta que me hizo suspirar, terminó en un inclemente llanto por mi gente.
En Venezuela un profesional universitario con años de experiencia, gana a diario menos de lo que vale un jugo. Aquí nada es sencillo. Lo increíble de toda esta terrible historia es que en los últimos años surgió "De la nada" una nueva clase de ricos, de gente multimillonaria, que tiene el poder de comprarlo todo, incluso compran conciencias, compran las almas de los más pobres y desfavorecidos de la sociedad.


Fuente

La lucha es contra ellos. Son los ricos opresores, llenos de ganancias mal habidas. Son los potenciales habitantes del infierno, para mi. Y es que, es aquí donde me siento como Dietrich Bonhoeffer y no temo a compartir el mismo destino de él, porque la causa de la lucha es igual de digna.

Ser como Martín Luther King hoy, dejarlo todo, soportarlo todo, inclusive ser difamada por pensar distinto; no importa porque la lucha siempre valdrá la pena. Alguien al final se identificará con el pensamiento que profesamos y la lucha será compartida. Entre varios es mejor.

Las luchas te transforman


Fuente

Cuando hablo de transformación pienso rápidamente en el proceso mediante el cual un pequeño gusano se convierte en una flamante mariposa.
Ha de ser muy sufrido todo este proceso, pero de eso se tratan las luchas también. Si luchamos nadando en alta mar es para no ahogarnos.

Si luchamos en un rin de boxeo es para no ser noqueados.
Si luchamos por nuestros ideales aunque eso nos cueste la cabeza, bien valdrá la pena pero es menester luchar cuando consideramos que tenemos la razón.
La lucha es por la razón, es por la libertad, es por la vida.


Fuente

Aunque en Venezuela la lucha sea muy similar a la de los juegos del hambre, bien vale la pena para que las familias y aún los individuos que viven en una penosa situación de calle subsistan. Somos seres humanos, somos corona de todo cuanto existe, lo visible y aún lo invisible.

Así que, la lucha siempre valdrá la pena.

Al final las luchas nos transformarán en mejores seres humanos. Así como Jacob pasó de ser el "suplantador" por aquel que "lucha con Dios"; así tu y yo también debemos insistir en luchar por alcanzar la bendición.

La primera imagen ha sido editada y su fuente original es la siguiente: Fuente

@graceleon

Gracias por leer mi post. Te invito a que

No olvides:

Votar @cervantes como witness

en esta página https://steemit.com/~witnesses


Sort:  

@graceleon lograste que me quedara leyendo tu post y eso dice mucho de tu capacidad de redacción, en realidad la vida estés donde estés va ser una constante lucha, lamentablemente la critica situación que atraviesa nuestro país la hace mas dura para quienes hacemos vida aqui, la lucha es en contra de todo y por todo aunado a la falta de sensibilidad que ha arropado a nuestros semejantes. la transformación llegara pero así como una fea oruga se transforma en una bella mariposa de esa misma manera esta amarga situación nos hará transformarnos en una comunidad fuerte, cohesionada, misericordiosa y sobre todo dichosa, siempre y cuando no nos rindamos en nuestras luchas individuales que al final será la victoria de todos. un abrazo te seguiré.

gracias @diegodarwinrey por tu lectura reflexiva y por tu aporte a este material preparado para ustedes. Deseo vivir aun para ver a mi Venezuela transformada

Caramba! No nos tocó nada facil. Vaya que es un desafío luchar cuando las fuerzas parecen agotarse. Hariamos bien, los venezolanos, en traer a la memoria los tiempos buenos y fortalecernos en Dios para que la lucha no nos canse. Como dicen las sagradas Escrituras: no nos cansemos nunca de hacer el bien pues a su tiempo consecharemos si no desmayamos... Viva Venezuela libre!

así es, hay que seguir siendo resilentes y sembrando el bien para cosechar a su debido tiempo. ¡Viva este pueblo libertario!

Hey, I'm Oatmeal Joey Arnold, and Hunger Games inspire me.

Que brutal articulo!! Me encanto, te felicito!
muy inspiradas tus palabras
la frase que mas me impacto fue esta:
"La lucha es a cada segundo para respirar el siguiente"
me sono a una pelicula llamada:

In the time donde el protagonista es Justin Tinberlake

Me alegra que te gusto, para mi un placer que te psaste por cada linea de mi post mi apreciada @lorey-bero

Buen punto el de luchar a diario sobre todo en Venezuela. Aunque todos tenemos luchas siempre el entorno influye para que la lucha diaria sea más difícil de lo normal y la lucha en mi país es cada vez más difícil, aunque ya no esté allí siento que mi lucha aún sigue ahí. Gracias por compartir.

mi estimada @mballesteros no sabía que estabas en otras latitudes. dicen que los que se han ido sufren mas las añoranzas que los que aun quedamos por aquí y es hasta normal porque toca lidiar con mayores presiones de adaptación, comparando a la Venezuela bonita con otros países. Ojalá puedas volver cuando toda esta pesadilla termine

Hola @graceleon de verdad que me tocaste al leer este post… Me sentí muy identificada, una lluvia de emociones. Pero con la certeza que pronto veremos a la nueva Venezuela; sí, esa que tanto anhelamos. Saludos

amen @kellyjhoanarh ojalá nuestros ojos puedan ver la restauración de nuestra patria y no sea solo una utopía para los que lo anhelamos

Oye de verdad sin palabras. Muy emotivo tu post! Me alegro de encontrar este tipo de contenidos por aquí.

caramba @elarawatodigital me alegra mucho que te hayas paseado por estos lados y pues si, aquí hay mas lágrimas que sonrisas y esperemos que algun día nuestro lloro y tristeza se convierta en baile y alegria

Coin Marketplace

STEEM 0.31
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 68031.50
ETH 3788.85
USDT 1.00
SBD 3.68