10 Cientificos medievales que fueron mas inteligentes que Einstein!

in #spanish7 years ago

Einstein es fácilmente considerado como uno de los científicos más inteligentes de nuestro tiempo. Curiosamente, la mayoría de nosotros no sería capaz de decir sucintamente por qué fue considerado tan inteligente - especialmente después de que la historia ha mostrado docenas de hombres inteligentes que podrían ganar a Einstein en un partido de ajedrez. Curiosamente, muchos de ellos son de la época medieval. Aquí hay diez de ellos

10- Avicenna:

Avicenna, o Abū'Alī al-Ḥusayn ibn'Abd Allāh ibn Sīnā, fue un erudito musulmán que revolucionó el campo de la medicina durante la Edad de Oro del Islam en el siglo XI. De los unos 200 textos académicos que escribió, de lejos su más influyente fue el Canon de Medicina. Ésta era básicamente una enciclopedia comprensiva en el campo de la medicina con muchas anotaciones que estaban delante de su tiempo. Por ejemplo, Avicenna propuso un conjunto completamente nuevo de protocolos para probar nuevos medicamentos que incluían medidas modernas tales como ensayar diferentes cepas y probar un gran tamaño de muestras. También incluyó ideas griegas en la medicina, como la idea de que la enfermedad se propagaba por el aire. Su libro era tan valorado, que cada universidad médica importante lo utilizó como su libro de texto estándar hasta mediados de los 1700s.

9- Ibn Khaldun:

Ibn Khaldun es considerado por los historiadores modernos como el padre de la historiografía. Él es el primer historiador que registro los varios relatos de cualquier acontecimiento particular en la historia. Sin embargo, su trabajo va mucho más allá. A pesar de ser un teólogo, un filósofo y un lógico, Ibn Khaldun se consideraba primordialmente un historiador. Como tal, puso la mayor parte de su esfuerzo en escribir su magnum opus, al-Kitābu l-'ibār, su historia del mundo. Khaldun originalmente quizo abarcarar la historia de los bereberes, pero luego la expandió para incluir al resto del mundo, así como sus conocimientos sobre la sintaxis y la morfología árabe. Ha sido aclamada como "una filosofía de la historia que es indudablemente la obra más grande de su clase que ha sido creada por cualquier mente en cualquier momento o lugar".

8- Paul de Aegina:

Paul de Aegina era un médico bizantino sigo VII que escribió una enciclopedia masiva llamada Compendio Médico en Siete Libros. Paul no era muy conocido por los europeos; sin embargo fue muy bien elogiado por los médicos árabes. Así que lo que sabemos sobre él, sabemos de ellos, y no es mucho. Sabemos que él tenía algún tipo de procedimiento en el lugar de realizar cesareas y que las comadronas lo consultaban con frecuencia. Sus trabajos inspiraron e influenciaron a muchos de los médicos superiores en el mundo árabe.

7- San Albertus Magnus:

San Albertus Magnus era un santo católico que también era un académico en múltiples campos incluyendo filosofía, química, zoología y fisiología. Magnus es conocido principalmente por preservar las ideas de Aristóteles, que comentó con frecuencia. Sus trabajos enteros fueron compilados en una enciclopedia masiva de treinta y ocho volúmenes. Magnus también proporcionó introspección y comentario en los campos de la psicología, donde él debatió si el cuerpo era arraigado de alma y cómo es esencial el intelecto en los seres humanos. Sus enseñanzas llegaron a ser extremadamente populares entre otros eruditos en el período de tiempo así como con los eruditos que vinieron más adelante en el renacimiento. Sus ideas sobrevivieron gracias a su estudiante, St Thomas Aquinas.

6- Khwarizmi:

Al Khwarizmi es conocido por inventar algebra, que nombró después de al-jabr, una de las operaciones que utilizó para resolver ecuaciones cuadráticas. El algoritmo de la palabra viene realmente de la traducción latina de su nombre, Al-Gorithmi. A partir de esa sola frase podes probablemente deducir que él era un gran fanatico de las matemáticas. Su libro sobre matemáticas -Al-Kitāb al-mukhtaṣar- contiene procedimientos sobre cómo calcular números en áreas desde la ley a las empresas, convirtiéndola en una de las primeras formas de un libro de texto con aplicaciones prácticas.
Contiene las primeras direcciones conocidas sobre la resolución de ecuaciones polinómicas, así como el equilibrio de ambos lados de una ecuación. Sus trabajos son los responsables de introducir los números arábigos en el mundo europeo, así como las primeras funciones trigonométricas de seno y coseno. Otra cosa no matemática que estableció fue la ubicación del Meridiano Primordial, que hizo con la geometría.

5- Averroes:

Averroes o Ibn Rushd fue un académico español del siglo XII que se especializó en todo, desde la ley hasta la teoría musical. Se especializó en filosofía y es conocido en los círculos académicos occidentales como "el padre de la teoría secular en la Europa occidental". En su tiempo proporcionó comentarios perspicaces sobre la República de Platón y tradujo muchas de las obras de Aristóteles al árabe. Averroes se hizo popular entre los académicos cristianos cuando escribió una refutación altamente criticada (llamada en realidad La Refutación de la Refutación) a Ghazali (de quien hablaremos más adelante) La Refutación de la Filosofía. Ghazali estaba argumentando que la filosofía aristotélica era fundamentalmente defectuosa y no encajaba con la teología islámica.
Averroes argumentó que Ghazali estaba en lo incorrecto y que estaba malinterpretando a Aristóteles. Además, escribió un comentario sobre el Canon de Medicina de Avicena y escribió su propia enciclopedia de seguimiento sobre medicina, así como otro texto sobre física y otro sobre psicología. Era tan popular entre los eruditos occidentales que Tomás de Aquino lo llamaría simplemente "El Comentarista", ya que Aristóteles era simplemente "el Filósofo".

4- Zahrawi:

Al Zahrawi, a veces conocido como Abulcasis, fue un árabe andaluz conocido hoy por fundar y diseñar las técnicas para las primeras cirugías, así como crear algunas de las primeras herramientas quirúrgicas. Su mayor contribución es Kitab al Tasrif, una guía de treinta y ocho volúmenes que explicó en detalle las diversas técnicas que utilizó en medicina. Su otra obra importante fue Liber Servitoris, un trabajo latino en el que se detalla cómo crear la medicina mediante la destilación y la sublimación. Además, es el primero en registrar cómo ligar un vaso sanguíneo para el alivio del dolor, 600 años antes de que el siguiente estudioso occidental reclamara el crédito. El también dio la primera descripción de un embarazo ectópico y enseñó métodos para tratar con un hombro dislocado que todavía se enseñan en la actualidad.

3- Paracelsus:

Parcelsus era un químico europeo del siglo XIV que hizo grandes avances en la tabla periódica de elementos así como en botánica y medicina. Su nombre es en realidad una extensión del nombre del químico romano Celsus, Parcelsus que significa "mayor que Celsus". A veces se le conoce como el padre de la toxicología debido a sus afirmaciones (que más tarde se demostrarían como hechos y constituirían lo básico del campo) que el veneno era seguro en dosis pequeñas, y cualquier cosa en grandes dosis era perjudicial. Además, fue el primero en proponer el concepto del inconsciente. Él fue el primero en usar productos químicos en medicina en lugar de hierbas. En el proceso dio al zinc su nombre después de los cristales distintos que se formaron.

2- Ghazali:

Al-Ghazali, o Algazel, era filósofo, jurista y teólogo musulmán del siglo XI. Es considerado por otros musulmanes como el único musulmán más grande después de Muhammad. La contribución de Ghazali que lo lanzó a la fama en el mundo académico fue la refutación mencionada de la filosofía en la cual él discutió contra los puntos de vista de Aristóteles según lo traducido por Avicenna para ser contradictorio de sí mismo.
Su crítica comenzó una nueva era en la filosofía islámica donde los filósofos musulmanes comenzaron a criticar las obras de los eruditos griegos. Las obras suyas que sobrevivieron abarcan una amplia gama de temas. Tuvo un efecto eterno tanto en las comunidades académicas musulmanas como occidentales.

1- Santo Toms de Aquino:

Santo Tomás de Aquino era un estudiante de San Albertus Magnus y un influyente teólogo y filósofo. Como se mencionó anteriormente, él también tiene un gran respeto por Aristóteles, pero menospreciaba a otros filósofos a quienes consideraba incapaces de comprender el concepto de Dios. Como tal, nunca se identificó como un filósofo. Escribió sobre las cuatro virtudes cardinales y publicó la Summa Theologica que era una enciclopedia comprensiva de cinco volúmenes de sus ideas teológicas. Tomás de Aquino consideró la teología como una ciencia, así como la medicina es una ciencia, y la trató en consecuencia. Además de esto escribió volumen tras volumen de comentarios sobre las obras de Aristóteles, así como comentarios sobre los Evangelios. Era una de las mentes más prolíficas y más respetadas de la Edad Media. Su obra sigue siendo la base de los estudios del seminario católico.

steem.jpg

Sort:  

Muy bueno, saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66548.53
ETH 3594.05
USDT 1.00
SBD 2.91