Cervantes Magazine Vol 28: Teatro

in #spanish6 years ago

En la sala de una vieja casa, Roberto decide recordar hermosos y malos momentos. Ha pasado mucho tiempo y las cosas no son iguales.



LAS LUCES SE ENCIENDEN TENUEMENTE.

SE ESCUCHA UNA PUERTA ABRIRSE Y CERRARSE. ENTRA UN SEÑOR MAYOR, TIENE CANAS Y USA LENTES. ESTÁ EN UNA SALA QUE A SU VEZ HACE DE COMEDOR, EN EL MEDIO HAY UNA MESA CON DOS PLATOS VIEJOS.



ROBERTO:(Acercándose a la mesa, con lentitud) Mira ma’ sinforosa, como siempre habías querido que estuviese la mesa, tu plato en un extremo, y el mío, en el otro. Alrededor otros más, porque decías que yo iba a tener muchos hijos, iba a tener una gran familia…


CAMINA HACIA UNA MESA DE RECUERDOS, DONDE HAY VARIAS FOTOS DE FAMILIARES.


ROBERTO: Me dijiste que querías varios nietos, porque había mucho patio en la casa, y faltaban niños que los corrieran. Aquí están todos, son 8 en total… Muchos ya se graduaron, los otros están estudiando todavía (Sujeta un retrato y se va para el proscenio). Ma’ sinforosa, le puse el nombre de Danielita a mi primera hija, como siempre habías querido. Danielita como el nombre de tu hermana, que falleció de pequeña. Danielita ya tiene varios hijos, todos son unos tremendos, corren de aquí para allá y hacen desastres… pero llenan la casa de alegría.


DEJA EL RETRATO EN EL MISMO LUGAR Y SE SIENTE EN LA MESA.


ROBERTO: ¡Ma’ sinforosa! ¡Ma’ sinforosa la comida! Gracias mi viejita, tú sabes que siempre me ha gustado la arepa con queso y café. Tranquila mamá, sé que saldrás adelante con esa enfermedad. Eres una mujer fuerte y siempre has salido de peores. ¿Sabes ma’ sinforosa? En la escuela conocí a Matilda, una niña nueva en el salón de clases, dicen que la familia viene del extranjero y pasará un tiempo acá en el pueblo (Escuchando). ¿Cómo? ¿Que si es bonita? Es la más bella del salón, cada vez que pasa al frente a hacer una exposición me quedo perplejo mirándola… ¿Qué? ¡No! Me da pena decirle que me gusta… ¿Será que le digo?


TRANSICIÓN. SE LEVANTA DE LA MESA CON LA RESPIRACIÓN AGITADA. ES ROBERTO EN TIEMPO PRESENTE.


ROBERTO: Yo le había dicho... me había regalado un beso en el cachete y me dijo que también le gustaba. Yo corrí mamá, corrí desde la escuela hasta la casa para contarte, estaba realmente feliz, quería decirte cómo me sonrojé con su beso y sus manitas frías y chiquititas…. cuando llegué, me recibió mi tía. Me abrazó y me dijo que fuese fuerte… Tú habías muerto….. ¡Habías muerto muy temprano, ma’ sinforosa! Aún no te había dicho mi amor con Matilda, no te había dado el besito en el cachete para que sintieras lo cálido que era el beso de matilda, tan suave… pero no estuve a tiempo para contarte, que por fin, le había confesado todo…


EN LA PUERTA SE ASOMA UN NIÑO, TIENE 9 AÑOS. MIRA A SU ABUELO LLORAR.


NIÑO: Abuelo, ¿estás llorando?
ROBERTO: No, no… es solo que, necesitaba hablar con mi mamá.
NIETO: ¿Y desde el cielo te escucha?
ROBERTO: Claro, sí, está allá arriba y nos oye a todos. Pero ven, vamos para la cama, ya es hora de dormir…


EL NIETO SALE.


ROBERTO: Bueno, ma’ sinforosa, feliz cumpleaños. Espero que dónde estés, te encuentres bien. No creas que porque estoy muy viejo no te recuerdo, siempre, siempre lo haré. La vejez nunca me impedirá acordarme de ti. Me voy, feliz noche, adiós y… te amo, ma’ sinforosa.

BAJA EL TELÓN.

[Volver a Portada]


Sort:  

oye @gatolector que relato tan conmovedor, me sacó algunas lagrimitas, porque me acordé de mis queridos abuelos ya fallecidos.

Ay mi querida @nellita66 mi sentido pésame. Pues si, este texto teatral es nuy nostalgico, me hizo acordar de muchas cosas mientras lo escribía...

¡Oh! Me hiciste añorar mi juventud en teatros y en actuación. Feliz de ver hasta donde has llegado, @gatolector. Hay algunas cuestioncillas que me gustaría poder conversar contigo al discord ^^.

Oye, qué bueno... el teatro es muy mágico. Me alegro que lo hayas hecho ;) claro, si, cuando quieras me escribes

Este texto dramático está muy conmovedor, desde el inicio en la introducción del mismo se observa una atmósfera muy triste con las luces encendidas tenuemente, luego notamos una restropección en el tiempo, ya que él describe las cosas que le gustaba a su mamá, y comienza a recordar las cosas que no pudo decirle porque ella murió, las didascalias son de gran importancia porque le dan el toque pertinente a la obra, e indican los movimientos que va realizando Roberto. Este guion teatral nos hace recordar a nosotros a seres queridos que se han dormido en la muerte, especialmente recordé a mi papá y mi querida abuela. Y muestra que aunque pasen los años y estemos viejos nunca los olvidaremos porque están en nuestro esquema referencial, es decir nuestra mente.

¡Qué buen análisis! Me ha encantado tu comentario, se ve que le dedicaste el tiempo para leerlo y pensarlo. Estoy muy agradecido...

Cuando le dedico tiempo a leer lo que me agrada, lo hago con gran interés y cuidado, para luego ver lo que puedo sacar de las lecturas en especial las obras de teatro, se sobre ellas pues realice en la universidad alternativas de grado relacionadas al teatro venezolano, en el cual aprendí mucho a analizarlas en su totalidad. Y esa tiene mucha tela que cortar, saludos, agradecida a ti por esa magnifica obra teatral.

Me gusta tu movedosa manera de plantear el tema teatro. Felicitaciones @gatolector.

¡gracias @antolinamartell! Desde ahora en adelante mi sección de teatro tocará los temas desde un texto teatral. Aunque algunos se prestarán para artículos :D

Buen trabajo compañero
;)

Gracias, muy agradecido por tu comentario :D

❤️❤️❤️❤️

❤️❤️❤️❤️

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70929.96
ETH 3846.26
USDT 1.00
SBD 3.48