Alternativas para Artistas: Plumillas de bambú (Parte I)

in #spanish6 years ago

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, mi querida familia de steemit. Espero que se encuentren excelente en éste preciso instante. Después de dos semanas sin subir contenido, por razones externas, vengo con ganas de compartir algo que espero les sea muy útil a las personas de la plataforma que estén interesados en incursionar en el bonito, extraño y fantástico mundo de las artes.

Los que ya me conocen, saben que soy una fanática de las artes y que unos de mis objetivos en la vida es promover, aprender y vivir de ellas, porque para mi no hay nada más gratificante que vivir de lo que uno ama. En ésta ocasión tengo ganas de a través de diversos post dar nuevas alternativas para personas que quieren plasmar arte y no tienen los recursos suficiente o simplemente quieren ahorrar.

Actualmente curso Artes, en Carabobo Venezuela y dejenme decirles, que la cosa no está nada fácil para los jóvenes ingresos de la carrera, con materiales que superan su presupuesto, una educación menos significativa que la de antes y un deterioro bastante marcado en la vida estudiantil. Yo estoy casi culminando mis estudios universitarios y puedo decir con propiedad que la vida no está para nada parecida a cuando yo comencé ésta bella carrera; así que al ver la dificultad con la cual los nuevos educandos llevan sus estudios acabo quiero dar la oportunidad a traves de tips para hacer su calidad de vida estudiantil más llevadera e igualmente a personas cuyo hobbie es el arte.

Bambusita.jpg

He aquí la portada hecha por mi a través de programas especializados en ilustración y edición (Corel Draw x8 y Photoshop Cs6) a cerca de una de las secciones de la guía que pretendo hacer, en éste sector daré explicaciones sobre como trabajar el bambú para así elaborar herramientas que faciliten la elaboración de dibujos, diseños, ilustraciones, entre otros, que requieran el uso de plumillas o pinceles; para ello doy una breve explicación sobre este útil y excelente recurso natural que es el bambú:

Contenido 1.jpg

Ahora bien, para la elaboración de dichos utensilios que coadyuvarán con la creación artísticas, debemos tener en cuenta el uso de un cuchillo, hojilla o exacto, para que con mucho cuidado se vaya pelando y afilando el bambú con el objetivo de crear una plumilla, mientras que, para la realización de una especie de pincel debemos conseguir un bambú más suave que nos permita dar el aspecto al pintar de un pincel. No sé preocupen, actualmente me encuentro trabajando en las ilustraciones para mostrar de manera más explícita como se debe trabajar el bambú. (un la mayoría de los casos se utilizará bambú seco).

Espero que ésta serie explicativa sea de su interés, ya que, así promueven mi motivación para seguir produciendo contenido que considero es útil para la comunidad. Aquí abajito les dejo una pequeñísima muestra de lo que se puede hacer con una plumilla de bambú rustica que improvisé, espero les agrade:

22308561_884526971703831_686435947058488291_n.jpg

Contenido Original:

gade4rt 2.png

De antemano y como siempre, agradezco su atención y valiosísimo apoyo, próximamente estaré subiendo contenido más explicativo y completo, pudiendo considerarse éste una pequeña iniciativa y preámbulo a lo que viene.

¡Muchas gracias, cuídense y hasta luego, amigos!

Sort:  

Buen post, me gusto la ilustración @gade4rt. El bambú a parte de resistente tiene una diversa aplicabilidad, y puede llegar a crecer hasta 15cm al día -en determinadas variaciones de la planta se han encontrado algunas que pueden crecer hasta 1m cada 24 hrs-.

Saludos

¡Gracias por el apoyo amigo y por esos datos!, saludos para ti también.

Impresionante lo que se puede hacer con el bambú, pero me desayune con esto de los pinceles, plumillas sacadas del bambú, y ver tu dibujo mas sorprendida me quede.

Si Mari, el bambú es un recurso natural que se puede utilizar para diferentes fines de uso cotidiano y no tan cotidiano jejeje. ¡Gracias por el apoyo!

Que genial, si sabia de esa técnica con varilla de bambú para pintar como pincel o plumilla. Pero no había leído nada sobre el... solo como dije, ''sabia de su existencia'' Me encanto tu post... Sigue así señorita.

Gracias por tanto apoyo, ¡como siempre!

Vean pues lo que se aprende por aqui....no solo para muebles es el bambu

Sí, exactamente, tiene diversidad de usos c:

Primero que todo debo felicitarte por tu carrera y por compartir una alternativa y una solución. Concuerdo contigo. Debemos hacer lo que nos apasiona. De verdad excelente post y veo que eres buena creando contenido en photoshop. Buen trabajo. Saludos

Muchas gracias por tu apoyo, amigo. ¡Me alegra mucho que te haya gustado mi contenido!

Amiga el bambú lo utilizaba con mis hermanos cuando éramos pequeños para hacer papagayos, no sabía que se podía hacer otras cosas, buen post amiga te dejo mi voto. Saludos

¡Gracias por su apoyo!, sí, jajajaja mi ideal es aportar cosas útiles para la comunidad.


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Si deseas apoyarnos y saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. Ingresando aquí podrás ver el reporte en donde tu publicación ha sido destacada.

¡Muchas gracias!

Congratulations @gade4rt! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Me agrada tu idea! ahora lo intentare!

Bienvenida a intentarlo, debo subir la otra parte. Pronto amiga.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 71398.11
ETH 3875.39
USDT 1.00
SBD 3.51