Hiperinflación

in #spanish6 years ago


Fuente

Dibujo.JPG

Venezuela está sumida en una hiperinflación nunca vista en la historia de la república, solo en países en conflictos bélicos, pueden tener o padecer esta desagradable realidad, que sufre nuestro país.

Quiero aclarar: no soy economista y no estoy muy versado en esta materia, pero quiero hacer una reflexión, sobre este grave problema que afecta a la mayoría de los venezolanos. En estos días leía el derrumbe social de una nación; Alemania después de la primera guerra mundial y tras de su derrota era un país que había perdido sus colonias y parte de su territorio, Alemania tenía que pagar la deuda de la guerra a los vencedores. El gobierno socialista en 1923 comenzó a emitir millones de billetes sin respaldo, produciendo un proceso hiperinflacionario, los precios y salarios comenzaron a subir vertiginosamente. Los precios variaban por horas, estallando huelgas y paros, hubo desocupación, expropiaciones, saqueos callejeros, caos social y toda clases de calamidades, así pasó varios años. Algunos culpaban a los judíos, otros, a los países vencedores, llenando de odio y resentimiento el corazón de millones de personas y el resultado fue el nacimiento del nazismo.

A Hitler le resultó fácil y políticamente ventajoso en su afán de grandeza. En 1939 comenzó la más absurda de las guerras, el genocidio y exterminio de millones de judíos y más de 40 millones de muertos.

Esto me puso a investigar un poco sobre el tema de la hiperinflación. Es cuando el dinero no vale nada, qué problema, todos los días nos hacemos la misma pregunta: ¿hoy, qué podremos comprar? De la noche a la mañana se disparan los precios. El exceso de moneda circulante en relación con su cobertura es lo que desencadena un alza general de precio, esto también viene con la caída del precio del petróleo y la caída de su exportación. Lo más grave aún hemos perdido la capacidad de producir. En Venezuela nunca se ha dado una verdadera economía de producción, todo ha sido el espejismo de las grandes ganancias que se originaban de la producción del petróleo; todo se importa, así era más fácil, no había realmente un equilibrio, todo dependía del oro negro y de la producción a escala de exportación; nunca se dio bienestar a las grandes mayorías, la desigualdad era total, ahora estamos más nivelados, más empobrecidos, todo esto es una imagen de nuestra realidad, es un reflejo de lo que somos; puedes llevar manojos de billetes de mil bolívares y necesitas mil billetes de mil bolívares para desayunar, quien posee dólares o euros es un potentado.


Fuente

divisoria.png

Un país que no puede pagar las deudas contraídas cae en la devaluación a su vez alimenta la inflación, ahora bien, tiene que haber un equilibrio entre la política y la economía. Una propuesta para todos los sectores: tanto el gobierno como el sector privado tienen que trabajar en unión para tratar de sacar al país del laberinto en que está. Todo esto depende de nosotros. Cuando una sociedad civil consciente y activa y cohesión orgánica llegue a cristalizar sus objetivos en pro del país, habrá el verdadero progreso social.

Tienen que unirse las organizaciones sociales, derechos humanos, nuevos movimientos políticos, organizaciones deportivas y culturales, grupos religiosos con fines de servicio comunitario, atención de niños y adolescentes en situación de peligro, la formación de escuelas técnicas en todo el territorio nacional. Existe un abanico de oficios que el joven con una capacitación media puede aprender: técnicos en electricidad, mecánicos, carpintería, zapatería; en el área turística y en el área hotelera y una vez graduados el gobierno puede otorgarles créditos para así abrir sus propios negocios.

Creo que aquí comienza la verdadera revolución de atender las crecientes necesidades sociales de la población. El Estado no es el propietario del país sino la sociedad es la propietaria del Estado. Tenemos que tener una nueva mentalidad, tiene que haber una renovación de ideas y llevarlas a la práctica y no repetir los errores pasados y echarle la culpa a los demás, dejemos la ceguera porque el problema recae cuando la administración de la economía no es recta, ni prudente de los bienes.

Hay muchas causas que pueden originar la hiperinflación, puede ser el exceso del gasto público, el despilfarro, el endeudamiento, el altísimo costo político, la emisión irresponsable de la moneda de cubrir el déficit fiscal.

Muchos economistas opinan que dolarizar la moneda puede parar la inflación, otros, dicen que cambiando el gobierno y endeudarse con bancos internacionales para nivelar la situación.


Fuente

divisoria.png

¡Pero sabio y prudente fue el libertador!

Decía Bolívar:

“El ejemplo y la moral de los gobernantes constituyen la mejor trinchera para erradicar el vicio administrativo, sin moral republicana no puede haber gobiernos libre”

Dibujo.JPG

¡Espero les haya gustado mi post, gracias por sus comentarios y apoyo!

Sort:  

Estamos pasando una crisis terrible compras algo un dia y al siguiente es más costoso. La comida carisima y escasa. Uno como ama de casa ya no sabe que cocinar para mantener bien alimentados a los muchachos. No hay efectivo los bachaqueros(vendedores ambulantes) te venden el efectivo el triple de su valor y es que los bancos te limitan el efectivo por que no hay suficiente y se ha vuelto un negocio. Vez personas revisando la basura en la calle para comer, ya no es buscando plastico o latas para vender es comida para no robar me imagino. Muy duro mientras los gobernantes estan bien gordos y se pasean bien protegidos.

Así es pero caerán algún día tanta maldad junta no es posible, y un pueblo dominado por el hambre y las necesidades no puede pensar eso es lo que quieren que uno no piense y no pueda hacer nada. Con el estomago vacío se pierden las batallas. Esto pasar. Gracias amiga

Saludos @franzo. Yo tampoco soy muy versada en el tema, lo que si es cierto es que acabo de comprar un kilo de arroz en bs 1700000. Ciertamente, todos somos iguales para los ojos de la revolución, todos radicalmente pobres.

lamentablemente esa es la forma políticamente que ellos nos han llevado, lo que quieren un grupo de unos cuantos bien comidos y con buenos puestos y la mayoría del pueblo a sus pies

Qué dolor leer estas palabras. La inflación sube, y nuestra calidad de vida, baja. Me pregunto cuándo terminará esta locura.

No sabemos sólo tener confianza y esperar los resultados, porque esto es inaguantable, sin embargo se ha creado en la mente lo que explico, llega un tipo y consigue unos repuestos y los vende y dice que chevere!!! vale me gane unos millones, pero la realidad es que vas a comprar comida y artículos personales y allí se te va todo y quedas peor sin tu repuesto y la comida te la comiste, así un país no puede surgir ni mantenerse

Es un análisis muy bueno y que hables de historia mucho más. La hiperinflacion es una realidad que vivimos todos. Ya lo vemos normal mientras que en otros lugares esto se ve muy mal. Nos hemos acostumbrado a todo aumente y no hacer nada. El aumento podrá ser muy grande pero la gente sólo se queja y termina pagandolo. Es triste pero es así. Saludos.

Bueno esa es la idea del gobierno, hacer ver que los culpables son otros y tenemos que comer ese es el detalle, entonces vez que lo que más demanda tiene, también abusan es un descontrol total, nos estamos comiendo unos con otros y nada de solución, gracias amigo

Muy buen post, esta situación es bastante deprimente pero la esperanza es lo último que se pierde, tengo fe en Dios que yo veré a mi hermosa Venezuela libre y prospera.

Esperemos, es el deseo de la mayoría pero estamos sumidos y sumisos al caos.

Yo no conozco bien la situación de Venezuela, pero he visto que se habla también de un bloqueo económico, esto es verdad? y si es así no sería una causa de la inflación? Y eso que dices de que han dependido de la explotación de materias primas y no de la producción es lo que me parece más problemático, pues las materias primas se van acabando. Saludos!

Eso de bloqueo económico es mentira, pura patrañas de este gobierno, quieren hacer pasarse por lo que ha vivido Cuba, primeramente un país exportador de petroleo como el nuestro que como explique han utilizado de mal forma la entrada de la renta petrolera lo que ha hecho es crear excusas de confusión, un gobierno que ha expropiado por 18 años expresas importantes y que no las hayan aprovechado sino más bien quebrado no es culpa de injerensistas, cada día vemos más personas yéndose del país, la corrupción es galopante y la demagogia total, un desastre desatado por mal manejo de las arcas. Dicen que el imperio es el culpable, y que paso con los chinos? los rusos?, pienso que esto no es una forma de buen gobierno. Tiene que haber un mejor manejo en todos los aspectos para que esto pueda mejorar, la ley entra por casa. Gracias por tu buen comentario. Saludos

Me gusto mucho el articulo, en verdad te felicito por ello amigo, al principio creí que iba a ser un simple escrito para lamentarse por la situación del país y no aportar nada. Tan solo tengo una duda sobre cómo hace el gobierno a pesar de todo para subsidiar el costo de la gasolina y servicos basicos del hogar; y creo que cuando ya no se pueda mas con eso, podría venir una gran revuelta social como nunca antes vista. ¿Vos, qué piensas?

Todo cabe dentro de lo posible amigo, pero déjame decirte algo, se esta creando una gran fogata sin encender, pero tienes razón la explosión y candela puede ser de enormes consecuencias, pero vuelvo y repito eso se logra si los militares de alto rango lo decidieran porque pueblo sólo no tumba gobierno. Aparte todo se está haciendo con dinero inorgánico inexistente, todas las regalías que hacen no existe en papel moneda por eso andan enredados, cada día el gobierno se endeuda más y por eso han permitido que la gente haga también lo que le de la gana, en bachaquear y vender lo que sea, pero hasta cuando llegará esto? no lo sabemos

Ya que haces mención de los militares, en caso de que se unan al pueblo para exigir cambio de gobierno quedaría las siguiente interrogantes ¿cómo entra esta esta institución altamente corrompida ante un nuevo escenario gubernamental? ¿cómo será la relación entre las fuerzas armadas y el pueblo?; lo otro, cuando entre en colapso ese sistema economico que es el bachaquerismo, no me gustaría estar en el pellejo de ellos, ya que el cambio abrupto para adentrarse a unas nuevas reglas de trabajo y económicas, donde se estimule el sector productivo y competitivo podrían ser altamente fuertes.

Muy acertado el artículo. Indiscutiblemente nuestra situación económica cada día se deteriora a pasos agigantados.

Así es amiga a paso grande y nada que pasa, esperemos

Esperar y tener fe que pronto saldremos de esto

Ojala amigo!!

“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia” Simón Bolívar...

Excelente tu comentario del libertador esta frase es perfecta. Y está gente que se las da de nacionalista lo hacen a favor de sus bolsillos, que impunidad tan grande, un abrazo y gracias por hacerme acordar de estas palabras del libertador de América.!!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61143.97
ETH 3363.47
USDT 1.00
SBD 2.51