Gente Tóxica ¿Cómo tratar con ellos?

in #spanish6 years ago

Fuente

Existen personas dentro de tu vida que son capaces de controlar tus emociones, destruir tu autoestima e incluso arruinar tus sueños así que llamaremos a estas personas “Gente Tóxica”. Estas personas inconscientemente están afectando tu vida y tu desarrollo, por eso es de suma importancia que aprendas primero a identificarlas y luego minimizar las influencias que tienen sobre tu mente, ya que la desintoxicación solo depende ti.

Tu mente es una esponja absorbe todos los elementos que la rodean y por más fuerte que seas si tu vida está rodeada de gente que te alimenta con pensamientos negativos, enojo, frustración y miedos, tu mente se acaba intoxicando y esto reduce considerablemente tu calidad de vida. La gente tóxica te está afectando más de lo que te puedes imaginar y lo peor es que está limitando tu potencial para desarrollarte personalmente, pero la buena noticia es que puedes erradicar el efecto que estas personas tienen sobre ti y desintoxicarte, tú tienes la capacidad de controlar las personas que quieres que te acompañes en este viaje.

Generalmente las personas tóxicas que más te hacen daño son las personas más cercanas a ti, así que tomate unos momentos para definir que persona o cuales personas dentro de tu circula de relaciones pueden estas intoxicando.
Primero que nada no siempre la gente tóxica es mala por naturaleza, solo son personas que han sido dañadas de cierta manera en su vida. Si una persona se expresa con comentarios y pensamientos negativos estos provienen de un pasado difícil y este tipo de gente por inconsciencia no sabe cómo expresar esa frustración y ese enojo más que por insultos, burlas y agresiones por lo que no debes de tomarlo personal.


Fuente

La empatía y la compasión son las herramientas que puedes desarrollar psicológicamente para ponerte una máscara de gas que filtren las toxinas que erraren a estas personas. La gente tóxica está catalogada de la siguiente manera:

• El mete culpas, es la gente que aprovecha todas las oportunidades para repartir culpas a su alrededor por miedo a tomar sus responsabilidades actos, estas personas se la pasan culpando a los demás.

• El envidioso, esta es la persona que se la pasa viendo la casa de su vecino, el coche de su amigo, el dinero de sus conocidos estas personas se sienten incomodas al observarse y señalarse a sí mismas y por un sentimiento de inferioridad, ya que prefieren observar la vida de los demás en vez de vivir la suya.

• El descalificador, estas personas se la pasan juzgando y criticando ya que su baja autoestima lo obliga a rebajar a los demás, no es suficientemente bueno y no existe el concepto de agradecimiento. Cuidado con estas personas que pueden menos preciarse y destruirte la confianza que tienes en ti.

• El agresivo verbal, esta es una persona insegura y con muchos miedos su inconsciencia la hace reaccionar prácticamente como un animal. Los ataques verbales son igual a los latidos de un perro que se siente inseguro y con miedo, así que ten les compasión y no le creas nada de lo que te digan solo se están desahogando de la mejor forma que lo saben hacer.

• El falso, esta persona carece de identidad propia por miedo o por inseguridad no ha formado un sentido de individualidad, por lo que siempre estará aparentando ser alguien más. Si tú tienes una fuerte identidad estas personas te criticaran porque eres diferente, raro o extraño, recuerda que es su propio miedo el que está hablando.

• El psicópata, estas personas fueron tan lastimas en el pasado que no sienten ningún remordimiento al ser agresivos, manipuladores o traicionero. Estas personas perdieron el sentido de diferenciar el bien del mal porque son incapaces de sentir emociones positivas que las guíen a una vida más sana.

• El mediocre, esta gente es adicta al confort de una manera poco saludable tiene tanto miedo de salir de su burbuja que prefieren encerrarse en sus habitaciones que salir a buscar sus sueños. Estas personas te trataran de convencer de ir por el camino seguro, de aferrarte a lo que tienes y de no tener esperanza por el futuro.

• El chismoso, estas personas carecen de confianza a si mismas y de experiencias propias, porque no tienen otro tema de conversación más que apuntando con el dedo a otra personas. La mayoría de los chismosos son así porque su vida es tan vacía que el chisme es la única manera en donde se puede comunicar con las demás personas, ya que sus temas de interés solo es hablar de las demás personas.

• El jefe autoritario, este es el típico jefe que tiene una vida tan complicada que se desquita con sus empleados, al estar en una posición de autoridad y de poder, el jefe autoritario aprovecha esto para denigrar, hostigar y reprimir a sus empleados con la escusa de lograr resultados.

• El neurótico, estas personas quieren tener el control de todo y que las cosas queden perfectamente bien y nunca están satisfechos con los resultados. Estas personas están atrapadas en un mundo de perfeccionismo creado por sus inseguridades donde todo está mal; viven en un estado constante de dudas y angustia por lo que es difícil conectar con ellas, no pueden agradecer lo que tienen porque literalmente no lo ven y no son capaces de observar lo que está mal.

• El manipulador, estas personas están segadas por sus objetivos, su vida está segada hasta adentro que no les importa a quien tienen que manipular para obtener lo que quieren, sienten una gran satisfacción y te utilizaran cuando quieran y te desecharán cuando ya no les sirvas, ya que su visión es utilizar a los demás para cubrir sus propias necesidades.

• El orgulloso, estas personas están abrumadas por su ego, cierta inseguridad hacen que se aferren a su visión, esta gente teme enormemente a admitir sus equivocaciones y otorgarle la razón a alguien más. Estas personas carecen de una mente abierta a ver más allá de sus propias ignorancias de quienes están en lo correcto, siempre quieren estar en lo correcto, aunque de vez en cuando sea evidente que están equivocadas.

• El quejoso, estas personas no saben lidiar con sus emociones por lo que las reprimen en forma de queja. La queja es la manera más simple de admitir que no estás donde quieres estar, pero esta forma se vuelve molesto después de un tiempo, aunque la queja es una manera de desahogo es muy tóxica y te lleva por un camino de lamentos remordimiento y duda.

Fuente

La gente tóxica puede estar en todos lados, pero definitivamente hay algunas que causan mucho más daño. Al final tú eliges que tipo de persona que quieres en tu vida, si crees que una persona tóxica está haciendo mucho daño y no puedes lidiar con ella de ninguna manera, hay una simple solución piensa que esta persona es como un cáncer ¿Qué haces?, tomas un bisturís y lo extirpas de ti y aunque la solución se ve simple no es fácil porque muchas veces esa gente tóxica aporta valor en tu vida, aporta valor sentimental, valor financiero o valor material y no quieres perder ese valor, entonces lo que tienes que hacer es desarrollar un plan para generar ese valor sin tener que depender de esa persona y luego reunir el coraje necesario para eliminarla de tu vida, si buscas bien te darás cuenta de que hay mil maneras diferentes en donde puedes conseguir esos valores sin tener que seguir intoxicando tu mente.

Para resumir, hay dos caminos diferentes para tratar con gente tóxica, el primero es tenerle compasión y no caer en su juego, si te molestan o te agreden no te involucres ni sentimentalmente, ni emocionalmente, ni verbalmente, si te involucras se convierte en un conflicto de haber quien puede más y acabas intoxicándote tu también. El segundo camino es ver que valor te aporta esa persona, buscar otro medio para obtener ese mismo valor y finalmente sacar esa persona de tu vida por completo.

Al final tú tienes la capacidad de decidir que tan intoxicado quieres estar. La cura esta en tus manos y tienes que tomar la responsabilidad de alejarte de la gente que te esta intoxicando. Así que tienes que ser más selectivo con las personas que te rodean ya que para formar un vida más plena para que no tengas que soportar a nadie e independizarte de tu necesidad a la gente, ojo esto no quiere decir que te conviertas en un ermitaño, significa que nadie tiene que hacerse responsable de tu tranquilidad más que tú mismo. Las gente a tu alrededor se convertirán en un complemento de tu felicidad y no la razón de ello, esa es la clave para tener una exitosa desintoxicación.


¡¡¡Gracias por leer!!!


Sort:  

No se puede tratar con este tipo de gente sin salir envenenado. Lo mejor es cortar con ellos definitivamente. Buen post...

Hola! He leído el artículo y buen tema... Pero permíteme darte un consejo... Siempre que utilices información/contenido que no sea de tu autoría (imágenes o textos), lo correcto es que coloques las fuentes correspondientes de los mismos, así le das el crédito al verdadero autor y cuidas tus espaldas de posibles acusaciones por plagio o abuso. Por acá te dejo este artículo del equipo @Lince, donde puedes leer más acerca del tema. He conseguido información de este artículo en otro sitio web y he buscado pero no has dejado la fuente, así que cuidadito con ello. Un saludo!

Revisare, Gracias.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70765.98
ETH 3797.96
USDT 1.00
SBD 3.46