¿Te Preocupa la Poca Cantidad de Steem que Generan tus Post? Te tengo una Alternativa

in #spanish6 years ago

Diseño Steem Down.jpg

Saludos queridos amigos del Universo Steemit, seguramente ustedes al igual que yo están preocupados al ver los bajos montos en Steem que generan tus post, igualmente el voto duro de las comunidades más fuertes se hace más escaso. Seguramente has colocado post de calidad y no han recibo el apoyo que tú esperabas, y seguramente tú al igual que yo venías aprovechado esta plataforma para completar tus ingresos mensuales.

En mi caso, yo soy Venezolano, y como ya se sabe muy bien en el mundo en mi País tenemos una Terrible Crisis Económica y una situación que apunta a empeorar. Igualmente reconozco que los Venezolanos no somos los únicos ciudadanos de este mundo que estamos en crisis, pues se que en otros países se le presentan también dificultades a la gente común como tú y como yo. Seguramente estás leyendo mi post porque tus publicaciones no reciben mucho apoyo, ó porque recibes una buena cantidad de votos pero esos votos no llegan ni siquiera a 1 Steem.

En el título de mi post digo tener una alternativa a está situación, y ciertamente su buen amigo Fran no les va a defraudar, en este post voy a hablar sobre cómo conseguir ciertas criptomonedas gratis y de forma instantánea, e igualmente explicaré cómo venderlas para obtener tu moneda local (lo cual en pocas palabras es igual a obtener Steem o Steem Dollars y venderlos por tu moneda en uno de los conocidos Exchangers que trabajan con esta plataforma).

Comencemos:

Recientemente una amiga me ha hablado sobre la posibilidad de obtener Criptomonedas a través de unos sitios web conocidos como Faucets o Grifos de Criptomonedas. En palabras muy sencillas estas web son sitios altamente monetizados con publicidad, por lo que necesitan un alto tráfico web (o sea un volumen constante de visitas a su página web). La mejor estrategia que han encontrado es permitirle a sus usuarios reclamar cada cierto tiempo pequeñas cantidades de Criptomonedas de manera gratuita y sin tener que invertir absolutamente nada.

Existen miles de Faucets, pero en este post nada más voy mencionar Faucets que pagan directa e instantáneamente a tu Monedero (el cual también es gratis y más adelante te explicaré cómo crearlo). Este tipo de Faucets procesa en tiempo real la cantidad de cualquier criptomoneda que hayas reclamado y la envía en ese mismo momento a tu monedero.

Demás no está decir que Todo lo que voy a mencionar en este post lo he comprobado por mi propia cuenta y me ha funcionado de manera positiva:

El Primer paso es obtener un Monedero, y las Faucets de Pago Directo e Instantáneo que voy a recomendar aquí trabajan con CoinPot, una MicroWallet que te permitirá almacenar pequeñas cantidades de Criptomonedas y retirarlas a Cualquier otro Monedero de tu Preferencia.

Adicionalmente este Monedero nos da 2 Beneficios muy útiles; las CoinPot Tokens y la posibilidad de Convertir las Criptomonedas (sobre esto hablaré más adelante). Por Ahora lo primero que te Recomiendo es:
Registrarte en CoinPot

El Segundo paso es Comenzar a Reclamar en las Faucets, para ello te colocaré aquí una Lista de las Faucets donde te recomiendo reclamar. Posterior a la lista mostraré algunos captures de mis reclamos en las faucets y daré algunas recomendaciones para optimizar este proceso, la Lista de Faucets las he ordenado por Moneda (primero las de mayor valor).

Para ingresar a la Faucet sólo haz click en el nombre de la misma, o el nombre o ícono de la moneda a obtener:

Moneda a ObtenerNombre de la Faucet
icon bitcoin.png BitCoinBonus BitCoin
icon bitcoin.pngBitCoinMoon BitCoin
icon bitcoin.pngBotCoinBitFun
icon bitcoin cash.pngBitCoin CashMoon BitCoin Cash
icon dash coin.pngDash CoinMoon Dash Coin
icon litecoin.pngLiteCoinMoon LiteCoin
icon dogecoin.pngDoge CoinMoon Doge Coin

Para Registrarte en todas las Faucets de Moon simplemente tienes que utilizar el mismo correo con el que te Registraste en CoinPot, no te pedirán confirmación de correo ni ningún otro requisito, una vez que ingreses en estas Faucets puedes realizar un primer reclamo instantáneamente. Luego deberás esperar al menos 5 minutos entre un reclamo y otro, sin embargo si demoras más de los 5 minutos en reclamar no hay problema, ya que seguirás acumulando más cantidad de la criptomoneda a reclamar en esa Faucet.

También es importante que sepas que no es necesario tener la pestaña de la Faucet abierta, puedes cerrar la pestaña en tu navegador y abrirla sólo para reclamar, lo importante es no cerrar la sección. A continuación te muestro una serie de capturas de pantalla que acabo de realizar desde mi computadora y donde describo los 3 simples clicks para reclamar en estas Faucets (para ver la imagen en mayor tamaño haz click derecho sobre la misma y selecciona la opción "Abrir Imagen en una pestaña nueva"):

Captura Reclamo Faucets Moon 10-10-2018 FRAN.jpg

Como podrás ver siempre hay que resolver un captcha para demostrarle al sistema que somos seres humanos y no robots, al respecto el captcha que viene por defecto es Recaptcha; pero lo que me gusta de estas Faucets es que te permiten también utilizar el captcha de Solve media que es mucho más eficiente para conexiones lentas como la mía; para cambiar a este captcha sólo haz click en la opción “Switch to Solve media captcha” que te aparece debajo del captcha.

Reclamar en todas la Faucets de Moon es igual, para hacer los captures de pantalla yo he elegido reclamar en Moon Dash. Ahora te voy a mostrar un capture que le realicé a mi monedero CoinPot tras haber reclamado en la faucet.
Captura de pantalla 2018-10-10 a la(s) 11.37.49.png

Si amplias la imagen (o si estás en tu monedero) podrás ver que en la esquina inferior derecha hay una casilla llamada “Recent Transactions” que nos muestra las transacciones recientes que hemos realizado; en este caso mi transacción reciente corresponde a la cantidad de 0.00000147 Dash Coin que acabo de reclamar en la Faucet, esta cantidad es resultante del monto que tenía disponible para reclamar (0.00000080 Dash) sumado a porcentajes correspondientes a los bonos que me otorga esta web por reclamar diariamente.

Igualmente hay otra transacción reciente que corresponde a 3 CoinPot Tokens, los cuales nos serán regalados por CoinPot cada vez que reclamemos criptomonedas en una Faucet que pague de forma Directa a este Monedero. Por cada reclamo que hagas en cada Faucet te regalarán 3 Tokens que podrás acumular en tu monedero y convertirlas en la criptomoneda de tu preferencia.

Si así lo deseas puedes reclamar sólo en la Faucet de la Criptomoneda que te interese reunir, sin embargo yo te recomiendo que reclames en todas las Faucets y reúnas todas las monedas, pues como mencioné anteriormente tu monedero CoinPot te ofrece la posibilidad de convertir cualquier criptomoneda que tengas almacenada en el mismo, en la criptomoneda de tu preferencia. Además de que reclamando en todas las Faucets reúnes más Tokens; lo que finalmente se traduce en la posibilidad de reunir aceleradamente la criptomoneda de tu preferencia.

Ahora hablemos de las otras 2 Faucets que mencioné en la lista: Bonus BitCoin y BitFun.
En ambas necesitarás registrate con el mismo correo en que te registraste en CoinPot, sin embargo estas Faucets antes de permitirte reclamar te pedirán que confirmes tu correo; posterior a ello puedes realizar tu primer reclamo. El proceso para reclamar en estas 2 Faucets es igual al de las Faucets de Moon; resuelves un captcha y haces click en reclamar.

En BitFun podrás reclamar cada 3 minutos, e igualmente si no reclamas en ese tiempo se van sumando más cantidad de BitCoin hasta el momento e que reclames. Mientras que en Bonus Bitcoin podrás reclamar cada 15 minutos pero siempre obteniendo la misma cantidad si dejas pasar más tiempo.

Ahora te voy dar una pequeña guía sobre cómo convertir los Tokens en cualquier Moneda de tu Preferencia:
Captura Conversión CoinPot 10-10-2018 FRAN.jpg

Simplemente hacemos click en la flecha azul que se encuentra la lado de la opción “View Token Summary” y seleccionamos la opción “Convert Tokens to...”. Luego seleccionamos la moneda que a la que deseamos convertir nuestros Tokens (en este momento yo estoy reuniendo Dash y por ello escogí esta moneda para la conversión), seleccionamos la cantidad de Tokens que deseamos convertir, introducimos la contraseña que utilizamos para CoinPot y confirmamos que deseamos realizar la conversión.

Listo, en este caso todos mis Coinpot Tokens se ha convertido en 0.00014851 Dash, esta operación se realiza al instante y queda registrada en las transacciones recientes de nuestro monedero.
Captura de pantalla 2018-10-10 a la(s) 12.25.46.png

Para convertir las monedas el procedimiento es similar. Ahora sólo me falta explicar cómo vender estas criptomonedas para obtener tu moneda local; en mi caso yo utilizo un Exchanger Venezolano llamado BasiChange.com a través del cual puedo cambiar mis criptomonedas por Bolívares. Igualmente puedes utilizar la casa de cambio de tu preferencia y por la moneda que tú quieras; por ejemplo Peso, Sol, Real, Dólar, Euro, Rublo, Yuán, etc.

El punto es que esa casa de cambio te debe permitir la opción de crear un monedero en la criptomoneda que deseas intercambiar, para que te puedas transferir tu saldo en esa moneda en CoinPot al tu monedero en la casa de cambio. En el caso de quienes utilizamos CoinPot no encontramos problemas para intercambiar cualquiera de las monedas que reunimos en este monedero , ya que se encuentran entre las más populares en todo el mundo y cualquier casa de cambio las acepta.

Por otra parte también es bueno decir que reunir estas monedas es equivalente a obtener divisas gratis y sin invertir ningún capital, lo cual también puede resultar muy útil para personas que preparan un viaje al extranjero (sea de placer o migración); ya que puedes ir reuniendo estas monedas y una vez en el extranjero las puedes cambiar a la moneda del país al que llegarás, igualmente destaca el hecho de que países como Panamá cuenten hoy por hoy con cajeros automáticos donde puedes cambiar tu saldo en BitCoin por Dólares, y viceversa tus dólares por saldo en tu monedero BitCoin.

Más adelante pienso seguir creando post para dar más información al respecto, así como de otras Faucets confiables y casas de cambio. Me despido aclarando que he presentado esto como una alternativa a la escasez de votos fuertes y de apoyo que hemos experimentado varios autores últimamente en Steemit, sin embargo no sugiero que dejes de publicar en esta genial plataforma, sino que adicionalmente dediques unos minutos del día a reclamar en estas Faucets para ir reuniendo lento pero seguro estas monedas.

Pido disculpas por cualquier detalle que me haya faltado por aclarar, pero me parece que mi post se ha extendido mucho; por lo cual quedo con mi mejor disposición a darles el soporte e información adicional que necesiten a través de los comentarios. Igualmente he creado una humilde página web con mis propios recursos sobre este tema http://criptomonedas.allimite.com.ve/

Realmente espero esta información les sea de máxima utilidad, un abrazo para todos y un abrazo muy fuerte para mis Hermanos Venezolanos pues comprendo en carne propia por el terrible día a día que estamos atravesando.

Sort:  

excelente voy a seguir tus consejos hermano

Saludos Leo, espero te sea de mucha utilidad. Recuerda que para cualquier información adicional que necesites estaré siempre a la orden

Muy buen post amigo!

Hola muchas gracias por visitar mi blog y por su valioso apoyo. Llevo unos 2 meses reclamando las criptomonedas y me parece una buena oportunidad de obtenerlas sin invertir. Saludos

Buenísimo post paisano. Lo pondré en práctica

Saludos Hermano, siempre es un gusto saber de un compatriota. Espero que toda esta información te sea de mucha utilidad y le de un impulso a tus finanzas. En lo que tengas oportunidad me gustaría saber ¿cómo ha sido tu experiencia obteniendo estas monedas gratis? un Abrazo desde Caracas.

Mi bro, excelente, que buena información.

Gracias hermano. Cuéntame ¿cómo te ha ido reclamando tus monedas en las Faucets, qué tal la experiencia? Cualquier duda estamos por aquí a la orden :)

Si va, mi bro.

Excelente post hermano, una consulta como cuanto has generado mensual con esta metodología?

Hola, apenas este es mi segundo mes reclamando las monedas. El primer mes me concentré el lograr Lite Coin, y junté aproximadamente 0.004 sin aún tener una buena estrategia y conocimiento del tema, vendí esa pequeña cantidad de LiteCoin para comprobar que esas monedas se puede vender.

Mi segundo mes comenzó el 22-09-2018 y me he concentrado en juntar Dash (debido a la importancia que tiene esta moneda en Venezuela) y con un poco más de 20 días llevo casi 0.003 Dash. Creo que me debería tomar unos 2 meses juntar por lo menos 1 Dash completo; tomando en cuenta que no reclamo en todo momento sino cuando tengo la oportunidad.

Adjunto te envío una capture hecho en este momento en que respondo tu pregunta 15-10-2018 8:30 am
Captura de pantalla 2018-10-15 a la(s) 08.30.48.png

A parte de eso en tesos casi 2 meses llevo 87 DogeCoin (moneda que es más fácil reunir debido a su bajo valor). En el caso del Doge no la estoy convirtiendo sino ahorrando, pues es una moneda popular en otros países y debido a su creciente utilización es posible que suba de valor y, mínimo, se empareje con el dólar.

Más adelante voy a estar compartiendo tanto en mi sitio web http://criptomonedas.allimite.com.ve/ como en mi blog de Steemit más información al respecto y estrategias para reunir las monedas más rápido, así como nuevos sitios web para reclamar que estoy investigando actualmente. Saludos y gracias por tu apoyo :D

muy Buen Post amigo.. voy a intentarloo y cualquier duda te avisoo!! Saludos

Saludos Bro, me alegra que te animes a intentarlo y para cualquier duda quedo completamente a la orden :)

Siii bueno ya empece y bueno ahi voy.. tengo algunas dudas:

¿hay algun problema que dure mucho tiempo almacenado las monedas en Coinpot?

y me gustaria saber vi en tu publicacion y en unas de las respuesta que cambias todo lo que reunes por Dash ya que tiene mucha importacia en Vnzla.. me Gustaria saber que ventajas tiene ps y beneficios.

Saludos David, no hay ningún problema con que almacenes mucho tiempo las monedas en CoinPot, de hecho recomiendo almacenarlas hasta el momento en que decidas venderlas o utilizarlas para pagar. Realmente para eso es el monedero ;)

Por ahora estoy cambiando lo que reuno por Dash ya que la moneda comienza a ser aceptada en el país, pienso que en algún momento cercano será un medio de pago generalizado.

Por otra parte, si la intención es vender las monedas en el tiempo más corto posible; puede ser muy buena estrategia cambiarlas por LiteCoin o DogeCoin, que tienen valores más bajos y por ello es más fácil acumular mayores cantidades.

Lo beneficios del Dash son fundamentalmente 4:

  1. La aceptación e introducción que ha tenido en Venezuela
  2. Transacciones en cuestión de segundos y con bajas comisiones
  3. Su valor es muy superior al del Dólar, y generalmente se mantiene entre los $160 y $189 dólares, aunque hoy por ejemplo está al rededor de los $154.
  4. Se encuentra entre las 20 Criptomonedas más conocidas y utilizadas en el mundo.

Espero la información satisfaga tus dudas, y si tienes otra pregunta quedo a la orden :)

Gracias de verdad ha sido una buena informacion y de gran ayuda.. He estado investigando acerca del Dash y de verdad se esta usando mucho en Vnzla con la aplicacion en el telf.

mi duda es si sabes como mandar los Dash a la aplicacion de una manera facil y quizas sin comisiones. creo que desde la mismo CoinPot lo puedo hacer de verdad no he intentado, lo malo es que si se puede desde Coinpot lo minimo que puedo Transferir es 0.0002 Dash, que para probar me parece una gran cantidad quisiera probar con algo menos ya que despues que esten en la aplicacion creo que solo los puedo cambiar por articulos donde acepten dash.

Quisiera saber si no hay una Wallet o no se si la misma BasiChange puedo pasarlos a la aplicacion pero con una menor cantidad.

Espero haberme explicado Gracias por tu ayuda!!

Saludos David, disculpa que no te había podido responder antes. Entiendo tu preocupación, pero en realidad 0.0002 Dash es un cantidad pequeña y se puede reunir rápido si reclamas monedas en todos los sitios web que mencioné en este post, y luego las conviertes a Dash. Haciendo esto en menos de un mes deberías poder reunir incluso más que la cantidad mínima para poder retirar al monedero Dash de tu preferencia.

Cada sitio web tiene un monto mínimo para retirar, eso es inevitable, de hecho los montos de CoinPot son bastantes bajos, hay sitios que te piden tener al menos 0,01 Dash para retirar.

Igualmente recuerda que reclamando en todos los sitios que mencioné en el post obtendrás también más CoinPot Tokens, que podrás cambiar por más Dash. Si necesitas más información no dudes en preguntar.

Espero que funcione, hermano :3
Lo intentare desde ahora mismo.
Tienes mi upvote y follow.
Pero tengo una duda, como puedo enviar mis ganacias (en coinpot) a otra cartera, no se, imaginemos que tengo una wallet de litecoin.
Sabes como hacerlo ??

Hola Tony, te puedo garantizar que funciona muy bien y de hecho la primera vez que probé realizar una transferencia de CoinPot a otra billetera lo hice con LiteCoin, ya que es una moneda más fácil de reunir.

Más adelante explicaré en un post cómo hacerlo, sin embargo para que tengas la información de manera inmediata te voy a pasar un enlace a una publicación que hice a principios de mes en Mi Sitio Web sobre Criptomonedas, en la cual hablo del uso de CoinPot; al final explico con detalle que opción debes utilizar para el Retiro http://criptomonedas.allimite.com.ve/como-aprovechar-coinpot-monedero/

Perfectisimo !!!!
He estado utilizando los faucets y ya pude reunir muy buenas monedas para empezar a usarlas, excelente información amigo :D

Excelente hermano, me alegra saber que esta alternativa te ha sido de mucha utilidad y espero le saques mucho provecho a esas monedas

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61182.87
ETH 3360.06
USDT 1.00
SBD 2.49