La máquina de escribir | Historia

in #spanish7 years ago (edited)

La máquina de escribir con su teclado QWERTY revoluciono el mundo de las comunicaciones.

Nuestro mundo actual no existiría sin la visión de unos hombres que en 1868 presentaron un invento de una maquina rudimentaria en la ciudad de Milwaukee, que pasó desapercibida a diferencia del teléfono, el automóvil y el avión. La gente presto poca atención a esta invención ya que estaba ocupada leyendo lo que la máquina había escrito acerca de los otros inventos.

Como dije al principio la historia de la maquina parte desde el año 1868 cuando un entintador de nombre Christopher Latham Sholes presento su máquina visionaria, después de 5 años presento una versión mejorada a E. Remington & SONS, DE Ilion, NY. En 1874 sale de la fábrica de Remington la primera máquina escritora de tipos Sholes y Glidden. (Carlos Glidden ayudo a Sholes en el desarrollo del modelo inicial y este se convirtió en su socio).
Más que su funcionalidad mecánica su aspecto era una verdadera belleza, detalladamente decorada con flores y rizos dorados. Estaba apoyada en un atril y usaba un pedal en el pie para regresar el carro, algo extraño puede parecer el modelo pero era sin duda una máquina de escribir. Pasaron más de 80 años para que el modelo básico desarrollado por Sholes cambiara significativamente.

Nada escapo de la visión de Sholes; los más característico y aquello que une y define la primera máquina con sus posteriores descendientes hasta las computadoras que ocupamos actualmente. Es el teclado “QWERTY”, que obtiene su nombre de las primeras 6 letras de izquierda a derecha en la hilera superior de las teclas.

Sholes; durante años fue criticado por sus más cercanos competidores argumentando que la disposición confusa de las teclas desarrollada por él, hacia detener intencionalmente a los mecanógrafos más veloces ya podrían atorar las maquinas. Sin embargo este tablero “QWERTY” fue diseñado para resolver dichos problemas y mejorar la velocidad de escritura. Para resolver el problema Sholes tomo las parejas de letras más frecuentes y las separo de modo que ninguna estuviera cercana. Claro que aún podrían atorarse pero sería con menos frecuencia y los mecanógrafos escribirían tan rápido como les fuese posible. La máquina de teclado “QWERTY” al ser la primera de este tipo, Sholes y Remington marcaron un patrón que sería imposible de cambiar. Han aparecido otros teclados en el curso de los años, como por ejemplo el teclado “Blickensderfet” y el “Dvorak” pero ninguno obtuvo el éxito ni la permanencia del “QWERTY”.

Durante esta época dorada de las máquinas de escribir aparecieron cientos de competidores, que se enfrentaban a un problema común: crear una máquina que no violara ninguna de las patentes de Remington o de alguien más. El resultado fue la producción de máquinas muy extrañas; con barras, ruedas, bandas, o lanzaderas de “tipeo”. Las teclas estaban distribuidas en hileras rectas, curvas graciosas y hasta en círculos completos.

Pero en 1895 un fabricante de cinta de nombre John Thomas Underwood, fue con Remington a renovar su contrato de proveedor. Remington lo rechazo, furioso Underwood compro los derechos para una nueva clase de máquina, una que tipiaría desde el frente permitiendo al usuario ver lo que mecanografiaría en el papel. La Underwood Nº. 5 tomo la industria como una tormenta y para 1908 casi todos los fabricantes habían cambiado al formato visible.

1960 otro año importante para la historia de las máquinas de escribir, aparece un nuevo diseño la Seletric de IBM que perfecciono la esfera de tipeo; un mecanismo que había aparecido en máquinas de escribir de 1880.


1978 pocos años pasaron para siguiente innovación pues sale al mercado la máquina que marco el estándar hasta nuestros días. La Exxon QYX, una máquina de escribir eléctrica que usaba un microprocesador y un mecanismo de tipeo de rueda de margarita.


La llegada de la era de las computadoras y la bancarrota de compañías como Smith-Corona EN 1995, convirtieron las máquinas de escribir en objetos de colección con precios que van desde $50 a $5000 por un ejemplar.


Con todo esto concluyo, que sería de mi o de ti amigo lector y escritor sin las máquinas de escribir, este mundo digitalizado le debe mucho a aquellos visionarios que crearon algo que sería la base para la tecnología actual.


Sort:  

Maravilloso invento, cuantos recuerdos trae, aunque la verdad no me tocaron unas tan antiguas!!..jajaja

si nos hubiera tocado unas antiguas seguramente seriamos fisicoculturistas porque llevar una de esas al liceo debe se una tarea dificil.

Interesante Post.
Este artículo fue resteemed porque usted es parte del PROYECTO ENGRANATE @engranaje.
Te invitamos a usar las etiquetas #spanish #castellano que nos identifica como comunidad de habla hispana.

muchas gracias por el apoyo

Excelente post! cuanta historia ! felicidades amigo, te sigo

que bueno que te gusto, gracias por el apoyo cuenta con el mio tambien. te sigo :D

Yo he querido tener una, mas que nada porque me gusta lo retro. Mi madre tenia una. Excelente post @faiber

yo tenia una que era la que llevaba a mi escuela a clases de mecanografia, era pesada pero me hacia sentir importante y profesional

Era una experta usándolas, de hecho, existió una llamada la procesa-dora de palabras y hacía un ruido estruendoso, luego de ella, llegaron las computadoras y tenerla en tu lugar de trabajo era lo máximo de verdad cuanto obtuve la mía me sentía en las nubes de la felicidad, después comenzaron a impartir los cursos para aprender a usarlas, que buenos tiempos, gracias por compartir tan valiosa historia de esas máquinas de escribir, cuentas con mi voto

la verdad, a mi me da nostalgia 7mo 8vo y 9no grado use maquinas y al recordar el pasado me llena de tristeza el tiempo que a pasado.

Yo alcancé a ver clase de mecanografía por el año 2000, y debía llevar la maquina de escribir al colegio. Muy interesante historia. Hoy en día son una valiosísima pieza de colección.

yo vi clases desde el 2000 hasta el 2003 cuando ya pase al liceo, era entretenido vivir esa experiencia de aprendizaje en las escuelas basicas

Un maravilloso invento que en su momento fue altamente tecnológico también y que dió paso a la creación de la computadora. Hace un tiempo ví un programa donde colocaban a jóvencitos a manejar máquinas de escribir y daba mucha risa porque no tenían ni idea de como usarlas...

yo en mi epoca de bachiller alla por el año 2003, me impartian clases de mecanografia, cosa que no me gustaba mucho pero ahora me doy cuenta de que lo que aprendi hoy me sirve de mucho.

Siempre desteté las maquinas de escribir y ahora los siento, no soy buena con el teclado ja ja

jajaja te paso factura el no practicar con tu maquinita

Excelente post amigo.

gracias amigo

@cryptohustlin has voted on behalf of @minnowpond.
If you would like to recieve upvotes from minnowponds team on all your posts, simply FOLLOW @minnowpond.

            To receive an upvote send 0.25 SBD to @minnowpond with your posts url as the memo
            To receive an reSteem send 0.75 SBD to @minnowpond with your posts url as the memo
            To receive an upvote and a reSteem send 1.00SBD to @minnowpond with your posts url as the memo

Good post. thanks.

thanks you

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71353.04
ETH 3819.08
USDT 1.00
SBD 3.51