ACÉRQUENSE A CONOCER JUEGOS TÍPICO DE MI PAÍS

in #spanish6 years ago

Buenas steemers aquí les presento algo que todo niño en mi país conoce y es la base del entretenimiento de muchos, los juegos típicos venezolanos, lee un poco mas estoy seguro que algunos te gustaran y/o te traerán recuerdos nostálgicos como a mí.

Los juegos tradicionales son juegos típicos de una región o país, formando parte importante de nuestra cultura popular, constituyen un tesoro nacional de juegos practicados de generación en generación. Estos juegos no son nada tecnológicos y algunos pueden ser elaborados a mano lo cual hace mucho más fácil el poder jugar alguno de ellos; en Venezuela hay varios que serán explicados a continuación.

La Perinola

Este juguete está formado por dos partes, una superior o cabeza y una inferior o base en la que debe encajar la primera. Ambas partes están unidas por un cordel o pabilo. Inicialmente la perinola era construida artesanalmente con latas vacías y palos o tallando las partes en madera. Hay todo tipo perinolas hechas de madera, plástico y hasta de latón En su parte superior o bola tenemos de formas redondas, redondeadas, de campana, oblongas y otras más.

Uno de los juego que menos jugué en mi infancia porque no era muy diestro, aunque mucho niños podían encajar con suma facilidad y sin el más mínimo esfuerzo.

fuente


El Yo-Yo

Consta de dos partes circulares unidas en el medio por una pequeña cuña cilíndrica que las mantiene separadas a una corta distancia. En la cuña se enrolla un cordel que permite al niño hacerlo subir y bajar. Tradicionalmente se fabricaba en madera, hoy día se elabora comercialmente con plástico.

Todo niño aquí en mi país alguna vez tuvo un yo-yo algunos hasta con luces y sonidos, pero no cualquiera podía dominarlo, hacer formas y regresarlo, el yo-yo a mi parecer era uno de los juegos tradicionales más divertido a pesar de que es sencillo.

fuente


El gurrufio

Un juguete normalmente compuesto por dos chapas de botella aplanadas y ensartadas en dos orificios por una cuerda atada a sí misma. Se sostiene con ambas manos, cada una sosteniendo una parte de la cuerda (normalmente opuestas).
Esto era algo tonto ya que lo entretenido de esto es escuchar como cuando se tensan las cuerdas el silba y luego se vuelve a tensar, y así sucesivamente no tiene mucha ciencia, pero para un niño pequeño era súper entretenido.

fuente


Metras

Es un juego tradicional en donde se impulsan con los dedos pequeñas bolitas circulares de vidrio con algunos diseños a veces o de colores, hasta pegarles a otros jugadores. Se juega de varias maneras, como normal mente se juega por aquí es con una hueca, que es un agujero en la tierra, el objetivo es pegarle al adversario y luego entrar tu en la hueca o viceversa; claro hay otras formas como por ejemplo alguno ponen todos sus metras en un triangulo y cuando las impactas desde afuera con otra metra, cada una metra que salga del triangulo es tuya la “ruchabas”. Yo llegue a tener millones de metras, recuerdo que en la escuela los niños iban con sus potes y bolsas llenos de metras para poder jugar en los recreos.

fuente


Papagallo

El Papagayo es un juguete conformado por una armazón poligonal, realizada con maderas livianas forradas con bolsas gruesas o papel de seda, se le pone un largo cordón de pabilo para que este pueda volar libremente, este juego no es de origen Venezolano, pero aun así se juega muchísimo en temporadas con mucha brisa.

Yo recuerdo claramente cuando mi padre me enseño y duraba horas volando hasta que la brisa se iba o este se dañaba, un juego algo nostálgico para mí y que algún día espero enseñarles a mis hijos.

fuente


El Tropo

Es un juguete elaborado en madera o totuma torneado de forma semi-circular y con una punta metálica, que al ser lanzado por medio del cordel, da vueltas sobre su propio eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar la cuerda (guaral) sobre su superficie.

El tropo el favorito de muchos niños más grandes que no solo lo hacían “bailar”, lo levantaban con las manos, con las misma cuerda, hasta lo podían hacer girar por horas. Recuerdo que en algunos colegios hasta lo prohibieron porque resultaba que lo lanzaban con tanta fuerza que llegaba a rebotar y podía lastimar a alguien.

fuente


Muchas gracias a todos por leer, espero que les haya gusto, estos son los juegos que mas marcaron mi infancia, pero hay otro como la gallinita ciega, la carrera de sacos, el gato y el rato, por favor si les gusto este post ayuden con un like, compartan, den sugerencias que estaré sumamente agradecido por todo.

Sort:  

a mi me gusta el gurrufio jejeje,lo mas divertido es que lo podia hacer uno mismo..sera que todavia los niños juegan con eso ? gracias por compartir, te recomiendo usar un poco de Markdown para que tus post sean mas bonitos. Saludos

Que buenos recuerdo me vinieron a la mente, cuando leí tu post. Yo era muy bueno jugando metras prácticamente nadie me ganaba. jejeje. Bendiciones

Los juguetes tradicionales, en semana santa se acostumbra a jugar!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 60771.43
ETH 3271.80
USDT 1.00
SBD 2.44