Maternidad, azar y amor

in #spanish6 years ago (edited)
Parece mentira el modo en que los años pasan y de pronto sin aviso, regresan a ti diversos sentimientos, que te hacen pensar que la vida te golpea, te arrastra y te levanta de igual forma, para hacerte fuerte y madurar ¿será que esos acontecimientos son necesarios?

No pocas veces miramos nuestra vida en retrospectiva y nos damos cuenta de que hay varias cosas que quisiéramos cambiar, o haber tomado otro tipo de decisiones. El problema está, en que unos eventos llevan a otros indefectiblemente.

Hoy amigos de Steemit, les hablaré como un humano más, que tiene aciertos y desaciertos, momentos difíciles, pero también inolvidables.

Convertirme en madre, trajo a mi vida un torbellino indescriptible de emociones. He aquí mi historia

Recién abrí los ojos; aún bajo los efectos de la anestesia, y la vi, vi su hermosa cara. Las voces en la habitación me aturdían. Mi esposo me decía mírala ¿No es Bella? Tiene los ojos claros.

Yo no podía moverme bien, se suponía que iba a ser un parto normal, pero terminó en una cesárea de emergencia, porque no dilataba y la niña no descendía. A pesar de todo, me di cuenta enseguida ¿tiene síndrome de Down? Le pregunté...

No sabía si era un sueño, de esos que a veces tienes y te despiertas asustado. Algunas horas después, finalmente desperté rodeada de familiares; mis padres, hermanas y cuñados estaban dentro y fuera de la habitación.

Entonces mi esposo me responde: ¡sí! tiene síndrome de Down (SD), ¡no creí que te darías cuenta de inmediato!

Me eché a llorar, no sabía cómo manejar eso; no me lo esperaba. El control prenatal había ido muy bien, salvo por una hipertensión leve inducida por el embarazo.

Como médico, sabes que una mujer menor de 30 años tiene 1 probabilidad en 1000 de tener un hijo con esta alteración cromosómica. Lloramos juntos y por mi mente pasó cualquier cantidad de preguntas ¿qué hice mal? ¿Por qué? ¿Qué hago ahora?

Y allí estaba esa cosita rosada preciosa, mirándome con esos ojos enormes, a través de los cuales aprendí a ver el mundo. Ella presentaba un travieso cromosoma 21 adicional. Y es que de todas las cromosomopatías, la más frecuente es la trisomía 21 (1 de cada 600 u 800 recién nacidos), que ocurre por falta de división mitótica, meiótica o una traslocación desequilibrada de dicho par.

Días después comenzaron las pruebas genéticas, nuestras y de Gabriela. El descarte de hipotiroidismo, de cardiopatías, megacolon, pruebas de audición, en fin, una serie de exámenes clínicos, necesarios en todo recién nacido con una alteración cromosómica.

La vida nos cambió totalmente. Aún con lágrimas a flor de piel, había que iniciar los estudios y la atención especializada correspondiente a todo niño con alguna discapacidad. A los 5 días estábamos en el consultorio del Dr. Francisco Navarro, un médico pediatra, especialista en medicina física y rehabilitación, experto en el manejo de niños con diversas patologías congénitas y no congénitas.

Tuvimos que incluir en nuestra rutina, el gimnasio para bebés, terapias de lenguaje, psicopedagoga y clases de natación. La ayuda de la incansable madrina de la niña que cariñosamente llama “Mamá Tate”, fue fundamental. Pronto Gabriela tuvo muchos avances, aunque no hablaba mucho (aún hoy, no lo hace bien).

Esa fue la sugerencia de la genetista. Me sentía aturdida. Ella nos daba una charla de porcentajes, estudios, etc. En esos momentos hubiese preferido no ser médico. El azar nos dijo, el azar…

Pasó algo más de un año y nos decidimos. Tendríamos otro bebé y sería niña. ¡Sí niña! queríamos una hermanita para Gabriela. Así que iniciamos un plan y tres días antes del día 14, de la ovulación, era el día ideal para ir en búsqueda de una niña, (si quieres un varón, debes hacerlo el día de la ovulación y días posteriores).

Laurita nació una hermosa tarde; no hubo sorpresas, me habían practicado una amniocentesis en las primeras semanas de gestación y todo estaba bien. La cesárea fue planteada para las 2 pm, y a las 2 y 45 pm, una preciosa morena de largas pestañas llegó a nuestras vidas para hacernos padres de nuevo.

Laura como era de esperarse es muy diferente a Gabriela, aprendió a hablar muy temprano, caminó a los 9 meses, a los 15 meses dejó el pañal, siempre ha sido muy despierta y además cuestiona todo lo que le dices. Para ella no fue fácil manejar el hecho de que su hermana tuviera SD. Ha aprendido a medida que pasan los años y son hermanas muy unidas.

En una ocasión Laura de 5 años, le preguntó a una de mis sobrinas ¿Por qué todos están pendientes de Gabriela? Yo soy la menor. Ella le contestó “porque Gaby es especial”. Por supuesto esta respuesta aunque con buena intención no fue la más idónea y la próxima entrevistada fui yo.

¿Mami entonces yo no soy especial? Con un abrazo y un beso, le dije, no mi amor, tú fuiste tan deseada como tu hermana, nosotros te queríamos a ti especialmente y por eso planificamos tu llegada.

El embarazo es una etapa maravillosa de la vida y merece todo el cuidado posible. El control prenatal es básico, así como la buena alimentación y el reposo laboral reglamentario.

Nunca te automediques. Recuerda que existen medicamentos que suponen riesgos para tu bebé. Por otro lado, es necesaria una constante comunicación con tu obstetra, él te solicitará exámenes y ecografías cada cierto tiempo.

Cuando tienes un hijo con alguna discapacidad, el apoyo de la pareja y la familia es vital. Así también, el inicio temprano de los exámenes para descartar todas las complicaciones posibles, de tal manera que puedas proveer a tu hijo de las diversas herramientas de que dispone la ciencia para hacer su vida feliz, útil y que sea lo más independiente posible.

Es normal que en un principio te sientas aturdida y con muchas interrogantes, pero este periodo debe ser lo más corto posible. No digo que sea fácil; creo que para nadie lo es. Yo me cuestioné durante muchos años que debí entregarme más a la atención de Gabriela y dejar a un lado mi carrera. Hoy he hecho las paces conmigo misma.

No existe una receta mágica; cada cual tiene su historia y sus propios fantasmas. Pero lo más importante es que tu hijo te tiene y te necesita.

Hoy soy la madre de dos hermosas adolescentes una catira y una morena; Una delgada y otra gordita. Un par de regalos de Dios que me hacen entender que los pequeños detalles llenan la vida y la hacen grandiosa. Que las diferencias nos pueden unir y que la discapacidad del ser humano implica mucho más que tener un cromosoma de más.

Referencias

Usandizaga, J. (2010). Obstetricia y Ginecología. Ediciones Marbán. Madrid. España.

Posdata: La primera fotografía es la favorita de mi hija Laura, ella dice que es !Auténtica¡

Las imagénes 1, 2 y 4 pertenecen a mis archivos personales
El resto de las imagénes fueron capturadas con dispositivo Samsung de la autora
Los separadores y títulos fueron creados por la autora con el programa Microsoft Power Point.

Sort:  

Guao! Doc... este post me ha conmovido bellamente :-) Amo tu forma tan amena de expresar los detalles. Bellas tus chicas! Dios las bendiga.

Amén @yrmaleza, que gentil! Un abrazo.

Hola @elvigia, conmovedora historia, cargada de un sin fin de experiencias. Gracias por compartir tan bella vivencia. Hermosas tus nenas. Bendiciones para uds. Saludos.

Amén, gracias por leerme @jicrochet.

Hola amiga @elvigia

¡Qué hermosa historia!

De verdad, no existe formula, manual e instructivo para la experiencia de ser madre, cada hijo es único. Lo cierto, y así lo creo, es que Dios sabe lo que hace, por ello tienes a tus dos princesas.

Bendiciones

Es así Dios sabe lo que hace y lo que necesitamos en nuestra vida. Un abrazo delpilar.

El universo le da hijos a una madre y hace especial a la familia completa. Todo cambia y para mejor, los cuidados, los hábitos y las ganas de avanzar todos juntos. Me ha gustado demasiado su historia y me ha llenado de muy buenas energías, ¡Gracias por compartirla!

Gracias a ti @ths, la vida nos da momentos duros y así también nos recompenza y enseña que el amor puede ser infinito cuando somos padres. Saludos.

Amiga, siempre he admirado a los padres como ustedes. Me han hecho entender que la vida está llena de oportunidades para ser feliz.
Dios bendiga a tu familia.

Amigo @tresminotauros, gracias por leer; en efecto la vida tiene infinidad de oportunidades aguardando a la vuelta de la esquina, aunque en un principio resulten en desafíos pueden sacar lo mejor de nosotros. Amén.

La vida nos da sorpresas, que al momento nos tumba y nos aturde, pero a la larga se convierten en la experiencia más maravillosa del mundo. Hermosa familia!, Saludos.

Ser madre ha sido una experiencia definitivamente vigorosa, llena de enseñanzas, amor, aceptación y felicidad. Un abrazo.

Que bella familia mi Doc. Dios les bendiga.

Hermosa historia llena de amor y aprendizaje, me encantó el consejo de si queremos niña o niño.

Amén Ginette. Sí, eso es muy efectivo cuando tienes menstruaciones muy regulares, y así puede hacer el cálculo con éxito. Un abrazo.

Dios bendiga su hermosa familia.

Muy interesante historia de vida. Lo destacado es que corresponde a una gran mujer, mejor madre y gran profesional. No podemos olvidar que finalmente somos profundamente humanos. aliriera

Bellas palabras Profesor Alí, muchas gracias!

Hermosa historia y hermosa familia. Dios la bendiga grandemente @elvigia

Amén @alistorres. Un abrazo!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 60185.13
ETH 3290.40
USDT 1.00
SBD 2.44