Los Caminos de la vida y el valle de tu destino

in #spanish6 years ago

winding-path.jpg

Estoy seguro que alguna vez has escuchado frases como “en la vida hay dos caminos”, “toma el camino correcto”, “trata de elegir el mejor camino” o cualquier otra expresión que le asemeje, por lo menos yo si, inclusive era uno de los más fervientes defensor y entusiasta de la teoría de los caminos de la vida, en donde existen dos caminos por recorrer, el bueno y el malo (para simplificar muchísimo las cosas) y en donde uno debe escoger cual seguir. Dicho sea de paso, aconseje a más de un amigo, compañero, conocido, desconocido sobre esta tesis de vida… y a pesar de que a algunos de ellos les funciono el consejo de manera fenomenal, hoy en día no es que me arrepienta de lo que les dije, sino que me di cuenta que a pesar de que tenía razón en muchas cosas, no estaba necesariamente en lo correcto.

Luego de analizar mucho, y de reflexionar sobre mis últimas experiencias en mi joven vida, y en las vidas de las personas que me rodean y con las cuales comparto mi existir, realmente me di cuenta que el pensamiento (o tesis, o filosofía, como quieras llamarlo) de “los caminos de la vida” no es más que puras patrañas. ¿Por qué lo digo? Bueno Te voy a exponer mi punto de vista, y mis conclusiones

Vamos por partes, partamos del concepto humano de lo que conocemos como “Camino”, el cual tiene muchos sinónimos, tales como sendero, vía, carretera, ruta, etc… si investigas más o menos cualquiera de esos términos, encontraremos que la definición de cada uno de esos términos es más o menos a groso modo algo así como un patrón definido, e identificable que te lleva de un lado a otro, generalmente un destino que tu deseas.

Si aplicamos ese vago concepto a nuestra tesis de vida, nuestros “caminos de vida” son patrones “más o menos” definidos que nos llevan a vivir la vida como “más o menos” nosotros deseamos que nuestras vidas sean. Esta filosofía de vida, indica que nuestras decisiones, son las que nos hacen colocarnos “en ruta” o “en el camino” correcto o incorrecto según sea el caso.

Hasta este punto yo estaba de acuerdo con la cuestión de los caminos, porque suena muy fácil y lógico, decir que una persona puede decidir qué camino escoger en su vida, si escoges el camino de las malas decisiones, te ira mal, si tomas el camino de las buenas decisiones, te irá bien… ¿cierto o falso? Es que incluso puedes comprobarlo en el día a día, si tomas una mala decisión es muy probable que te pase algo malo (de hecho te pasara), y si tomas una muy buena decisión (lo más probable es que algo bueno te pase… así de fácil así de sencillo.

Y te confieso que estaba muy feliz de aplicar esta forma de vida, pues de verdad que da resultados, pero mi problema comenzó cuando comencé a vivir y experimentar una serie de situaciones que me hicieron darme cuenta que el concepto de lo que nosotros consideramos como “correcto” e “incorrecto” no es necesariamente tan lineal como todos pensamos, mas bien es algo sumamente abstracto, que depende enormemente de cosas como la circunstancia, los sentimientos, el punto de vista, y un montón de factores más.

Si te detienes a pensarlo por un segundo, ¿no te ha pasado que alguna vez creíste tomar una decisión correcta y a la final no lo fue?, o que ¿tomaste una decisión que para todo el mundo era incorrecta, pero para ti parecía correcta, y fue incorrecta?, o que ¿tomaste una decisión que sabias que era incorrecta, pero termino siendo una experiencia que a pesar de ser incorrecta, te hizo crecer en la vida?... ¿te suenan familiares esas experiencias? (hay otras muchísimas, pero mucho más truncadas, que si las nombro, perderemos el sentido de lo que estamos tratando de exponer)

Lo correcto y lo incorrecto es algo realmente abstracto, todos los seres humanos somos similares, en ciertos aspectos, pero sin duda alguna todos somos diferentes y únicos, es por eso que el concepto de lo correcto e incorrecto va a depender mucho de lo que tu consideres que sea, quizás puedas ver a una persona que tomo el camino incorrecto, y te preocupes por esa persona, pero tal vez dentro de la circunstancia de esa persona, este haciendo lo correcto PARA EL ¿me sigues? … lo que es correcto para ti, no necesariamente debe ser correcto para los demás, y lo que es incorrecto para los demás, no necesariamente debe ser incorrecto para ti… la cosa es más o menos complicada sí, pero cuando la entiendes se te hace muy fácil.

Ahora, y volviendo al tema principal… entiendes el porqué se cae la teoría de “los caminos de la vida”??? no puede existir un camino “bueno” o “malo” si lo que es correcto para muchas personas, no lo es para otras personas… es decir, si no existe un patrón definido que todos podamos seguir para llegar a un punto entonces NO EXISTE NINGUN CAMINO…

Tu vives tu vida como desees vivirla, a partir del momento en que te convertiste en un ser humano consciente de que eres capaz de tomar decisiones independientes (alrededor de los 10 años) tu tomas las decisiones de tu vida, tu y solo tú puedes saber que es bueno para ti y que es malo para ti, la gente a tu alrededor solo puede darte una visión y una opinión de su experiencia y de sus vivencias, que tu puedes utilizar para interpretar qué decisión tomar en tu vida… No hay un patrón el cual puedas seguir, sino una serie de experiencias que has observado, que te hacen concluir que si las sigues, te llevaran hacia el destino al cual deseas llegar.
PERO… si no tengo un patrón que seguir, ¿Cómo se que lo que estoy haciendo, me encamina a la vida que yo quiero?

A la final la única manera de saber, si vas en la dirección correcta es estudiar los resultados de tus acciones y compararlos con el resultado que deseas obtener… por ejemplo, si estas internado en un bosque, sin ningún tipo de guía que te permita saber donde estas y a dónde vas, pero aun así estas buscando un valle donde se encuentren muchísimas flores… la única manera de saber que estas cerca de ese valle o en dirección a ese valle, es si comienzas a notar que la vegetación cambia y comienza a parecer a un valle o de repente empiezas a ver flores esporádicamente ¿cierto o falso? Allí obviamente vas a concluir que estas cerca del valle. Pero si dentro de esa circunstancia, en vez de eso, comienzas a notar que el bosque se hace más denso, obscuro y peligroso, con cada vez menos luz, y con vegetación que no es la que estas buscando… es porque sin duda realmente te estás alejando del valle que buscas, o por lo menos vas en la dirección incorrecta y necesitas un cambio de dirección ¿o no?

Solo piensa y ten en claro Cuál es tu valle, una vez que sepas a que parte quieres ir, podrás empezara identificar si estas cerca o lejos de tu destino.

Vive tu vida como la desees vivir, vívela intensamente, pero eso sí, recuerda que tus acciones no solo te afectan a ti, también afectan en mayor o menor medida a los que te rodean… trata de vivir tu vida justamente, de acuerdo a tus principios y a tus valores, trata de ser cada día una mejor persona, y de superarte a ti mismo… pero sobre todo Disfruta de tu vida, porque con sus alzas y sus bajas, es solo tuya, y nadie más podrá vivir las cosas de la manera como tu las has vivido, es TU experiencia y no hay otra igual.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71067.77
ETH 3831.03
USDT 1.00
SBD 3.44