EL PETATE DEL MUERTO

in #spanish7 years ago (edited)

petate.jpg

Hace ya algún tiempo que se acuñó en México la frase " espantar con el petate del muerto " con la cual se hacía alusión a una posible amenaza de alguien que en realidad ya no nos puede hacer ningún daño. Si te portas mal y no haces lo que te digo, le decían a los niños pequeños, va a venir por la noche el muerto y te va a jalar de las patas, y el miedo los hacía obedecer incondicionalmente. Solo los muy ingenuos lo creerían en nuestros días. Pero dicha táctica de amenazar con el petate del muerto aún es muy utilizada, por ejemplo, nos dicen los medios desinformativos que si los Estrados Unidos se salen del TLCAN la economía de nuestro país colapsaría.
En consecuencia nuestros políticos se apresuran a re-negociar el acuerdo, creyendo ingenuamente que ahora sí nos van a tratar con justicia y con respeto como a personas valiosas, cuando todo indica que no es así, desde el mismo inicio de las pláticas los delegados norteamericanos en voz de su jefe de negociaciones pretenden infundirnos miedo e imponer sus condiciones, lo cual debería movernos a la reflexión seria y profunda ¿Qué pasaría si para variar fuéramos nosotros quienes rechazáramos el continuar con el TLCAN ?

mex-can.jpg

Nos dicen por ejemplo que sin el acuerdo actual o el modificado del TLCAN nuestra economía colapsaría, pero veamos el caso de China, quien no tiene un acuerdo como el nuestro con los Estados Unidos y sin embargo sus exportaciones a dicho país han crecido exponencialmente

empre_tlcan_9ene_14.jpg

Si bien es cierto que casi el 80 % de nuestro comercio exterior se realiza con los Estados Unidos, si ellos dejaran de comprarnos la totalidad de los productos que les vendemos actualmente, dichos productos podrían ser adquiridos de inmediato por Rusia y China y hasta por un volumen mayor, cosa que ellos mismos ya han ofrecido, y por otro lado lo que actualmente consumimos de tecnología norteamericana tiene su equivalente en tecnología rusa y china de muy buena calidad y la diferencia paritaria puede ser más benéfica que el actual convenio con norteamérica.

xpa5uvckCs.jpg

Para convencernos de locura nos muestran el potencial del mercado en cantidad de población, pero pensemos que simplemente la población de China es de más de mil millones de habitantes, la India otros más de mil millones y Rusia también más de cien millones, así que en vez de perder en realidad salimos ganando con el cambio.

image005.png

Y es que a nuestro favor, como país tenemos más acuerdos comerciales firmados con otros países que mismo Estados Unidos, aparte de que más paises están interesados en firmar nuevos acuerdos con nosotros, como es el caso de Corea del Sur, y aunque es cierto que en un tiempo firmaron con nosotros para poder acceder al mercado norteamericano, la próxima crisis financiera que se les avecina hace que muchos ahora quieran alejarse de ellos.
Por otra parte, nuestro intercambio comercial con Canadá no es tan significativo en cantidad económica y por lo que hace a la calidad no perdamos de vista que las más de cien empresas mineras afincadas en México han generado muchos daños ecológicos que se niegan a resarcir a pesar de ser dictadas por un tribunal Federal, aparte de los bienes que han saqueado a la nación en oro y otros metales y minerales preciosos, razón por la que es aún mas deseable terminar el TLCAN y retirar a dichos socios del territorio nacional.

30.JPG

Dar por terminado el TLCAN devolvería además el incentivo para reactivar el campo mexicano, que fué cobardemente abandonado a su suerte por parte de nuestros políticos, y recuperar nuestra autosuficiencia alimentaria, aparte de dar oportunidad a paises Sudamericanos de mejorar su comercio con nosotros al comprarles sus respectivos productos

images (2).jpg
SEPTenrique-pena-nieto-y-xi-jinping-en-rusia-notimex.jpg

México goza de una condición privilegiada en muchos aspectos, tanto económicos, geográficos, estratégicos, industriales , poblacionales y culturales y los acuerdos comerciales con nuevos amigos aparte de Rusia y China no pueden ser dañinos de ninguna forma, los otros países lo saben, pero sólo falta que sea el Mexicano mismo quien lo sepa y lo valore. Parte de las ofertas pueden incluir ayuda de tipo militar, y aunque toda ayuda es bienvenida y sería interesante de analizar, la verdad es que al mexicano no le falta valor a la hora de pelear en defensa de su soberanía y su libertad, lo que necesitamos es dar más apoyo a las instituciones castrenses y educativas para conseguir la capacidad técnica y científica que nos hace falta.
Tampoco se necesita de un mesías que nos salve de la debacle, como piensa mucha gente sin preparación ó visión práctica de futuro, por muchas simpatías que actualmente tenga

images.jpg

Aunque , si de candidatos se tratara, en vez de gente corrupta que nunca ha leído, o gente senil con alucinaciones mesiánicas , existe otra opción de persona que sí ha leído mucho, que conoce bien la constitución política mexicana y sus leyes, que su título profesional es verdadero, que conocen bien a todos los políticos corruptos mexicanos, que no tiene compromisos partidistas con nadie, que no vive del erario público, que no se ha enriquecido al amparo de ningún cargo público o favorecido a familiares o conocidos, que no tiene miedo de denunciar a los corruptos en la tribuna pública, que conoce bien el país y su problemática y que tiene una idea bastante clara de lo que se tendría que hacer para llevar este país a la senda de un mejor progreso, que esta en su mejor momento político y goza de buena salud, pero que conste que yo no estoy proponiendo ni apoyando a nadie en particular, sólo señalo que existen mejores candidatos que lo que ofrecen los actuales partidos políticos.

fernandez noroña.jpg

Salirnos del TLCAN y ampararnos en las reglas de comercio de la OMC no nos afectaría tanto como algunos creen, y en aquello en que podamos quedar en desventaja presente, el mexicano ya tiene experiencia y práctica en buscar salidas creativas a problemas específicos. Además de que somos muy trabajadores.
Contamos con la simpatía de muchos pueblos y naciones que nos ven con buenos ojos, pues hemos sabido ganarnos su respeto y cariño a pulso y que están dispuestos a apoyarnos en aras de un beneficio mutuo.
Nosotros inventamos el dicho del petate del muerto, ya que por cultura propia somos compadres de la muerte, bailamos, cantamos, bebemos con ella y la vacilamos porque la muerte no nos asusta como a otras culturas.
De igual modo no debe espantarnos la perspectiva de salirnos de un acuerdo comercial que desde su origen no fué diseñado para beneficiarnos en realidad, no dejemos que otros pretendan espantarnos con el petate del muerto.

Como de costumbre, las imágenes son cortesía de google imágenes, el presente arttículo puede ser compartido si gustas con otras personas o ser votado

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64839.49
ETH 3551.25
USDT 1.00
SBD 2.32