¡Emergencia! Salvando una vida...

in #spanish7 years ago

IMG_20170918_122732.jpg
Fuente: Foto de mi cámara

En los pasillos se agitaba la gente, una camilla se abría paso entre la multitud de personas del grupo de salud y demás curiosos que se asomaban al llamado de una emergencia, aún podía escucharse desde la puerta de la entrada el sonido del motor de la ambulancia y la sirena a todo dar, la prisa se contagiaba entre cada uno de los trabajadores de la emergencia quienes actuaban sincronizadamente y otros daban órdenes en voz alta para controlar la situación.

El grupo de seguridad controlaba a una desesperada familia que intentaba atravesar las puertas del hospital tras enterarse de la tragedia de su querido joven de 37 años quien luego de volcarse en su vehículo a alta velocidad fue encontrado inconsciente y en estado de shock. Los gritos y los llantos se entremezclaban y dejaban atrás al paciente, quien se llevaba rápidamente al área de trauma-shock donde lo esperaban el grupo de especialistas en emergencias para avocarse de lleno con él.

Inmediatamente 4 médicos tomaron control de la situación actuando de manera sincronizada, un líder estaba fuera del circulo que rodeaba el paciente y dirigía instrucciones únicamente como director de una orquesta. Un médico se ubicó en la cabeza del paciente y lo sujeto firmemente por la barbilla mientras corroboraba si tenía respiración voluntaria, del lado izquierdo se tomaba el pulso y tensión al mismo tiempo que del lado derecho otro galeno con su estetoscopio escuchaba alteraciones en el tórax y abdomen. Tras un paneo casi instantáneo y colocar los electrodos para monitorizar la frecuencia cardiaca en una pantalla con la saturación de oxigeno bajando peligrosamente decidieron realizar reanimación.

Las compresiones empezaron simultáneamente con las insuflaciones en sus pulmones, cada 10 compresiones fuertes en su tórax se hacía una pausa para a través de una cánula y una bolsa autoinflable producir dos respiraciones efectivas. Su frecuencia cardiaca descendía a pesar del masaje cardiaco y las dosis de medicamentos cada vez eran más elevadas, la adrenalina que sentía cada uno de los integrantes del equipo se inyectaba en las venas colapsadas del paciente para producir un efecto de contracción en su corazón, pero el efecto se iba desvaneciendo con los segundos…

El sudor frío en la frente de cada uno se hacía cada vez más pesado a medida que transcurría el tiempo. Las opciones se acababan y un sonido paralizó la sala cuando observaron del monitor una línea continua y alguna enfermera decía: “¡el paciente entro en paró!” …

De inmediato el jefe del área sacó el carrito de resucitación para luego ordenar prenderlo de inmediato y tomar las paletas eléctricas en sus manos y gritar: ¡Despejen el área!, de inmediato todo el mundo alejo sus manos de aquella escena y una descarga eléctrica masiva fue aplicada en el pecho de aquel joven generando un movimiento brusco de su cuerpo, pero casi inexistente para volver a coger impulso en su agotado y lesionado corazón… menos de un minuto luego de no observar ninguna reacción vuelve a producir un choque tras volver a gritar ¡Despejen!... No hubo respuestas por 20 eternos segundos… Rendido y tras agotar todos los recursos, los médicos se miran mientras uno de ellos dice: “Hora de la muerte: Siete y …. Beep… beep… Beep..”

Todos perplejos ante aquel sonido de vida en el borde de la muerta, empiezan un rescate de último momento para finalmente mantener bajo un ventilador mecánico y VIVO a aquel joven que fue trasladado al área de cuidados intensivos.

“Hace 40 minutos no se lo imaginaban … Pero hoy salvamos una vida queridos colegas” y así con esas palabras el líder cerró y nos dimos unos aplausos aquella noche de adrenalina médica, luego de ser recibidos con lágrimas de alegría de parte de sus familiares al explicarles lo que sucedió.

DQmXooRBNfJ5DVzm1RPhtjSJYVWV4MEM1EasSNCe7kF5y6e_1680x8400.png

Tarjeta Imagen Muestra.jpg

Recuerda que puedes utilizar mis servicios por vía Steemit y obtener tu Tarjeta Trauma-Steem completamente gratis siguiendo las instrucciones en el post:
https://steemit.com/spanish/@drmaizo/proyecto-trauma-steem-ts-nuevo-servicio-medico-via-steemit

3.jpg

Sort:  

¡Las cosas intensas que se viven en las emergencias!. excelente artículo Dr.

Por cierto, me llaman la atención varias cosas que comenta y quisiera saber si es posible que me haga las observaciones pertienen basado en sus conocimientos y experiencia:

  1. Hasta la última actualización que leí las compresiones cardiacas no se detienen nisiquiera para ventilar. ¿Según su experiencia es esto cierto? ¿o es mejor parar las compresiones en ese momento?, ¿No se compromete con ello la circulación hacia órganos vitales?.

¡saludos Dr.!

Gracias @efrageek, me alegra que te gustara. La idea de detener las compresiones durante la reanimación es que exista una expansión pulmonar efectiva durante la ventilación. Siempre y cuando le des suficientes compresiones como para simular un latido a una frecuencia estable no debería comprometer la circulación, por su puesto, es totalmente variable de acuerdo al paciente. Me alegra mucho compartir estas ideas, gracias por tu comentario colega.

Congratulations @drmaizo! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.25
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 69429.43
ETH 3691.54
USDT 1.00
SBD 3.35