Cervantes Magazine Vol 27: Criptocine y Criptoseries

in #spanish6 years ago (edited)

¡Hola comunidad de Steemit! Las series y películas son un medio de entretenimiento que nos permite darnos cuenta de muchas de las injusticias o problemáticas que vive la sociedad, cosas que por privilegios o simplemente el azar del destino, no se tuvo que parecer a alguna de esas tramas, pero, eso no significa que no se pueda empatizar o sacar algunas reflexiones del caso.



Otra cosa que también sucede es el hecho de contar una historia agregando un toque de fantasía para camuflarlos radares “políticamente correctos” de la sociedad, temas tabú que se sabe históricamente se tratan de evitar para no generar “traumas” a los jóvenes, pero terminan creando una sociedad apática carente de empatía y solidaridad.

Esta semana que hablamos el tema de las Luchas podemos recomendar algunas series interesante que tratan según su trama y su escala de valores, de mitigar o en algunos casos resolver los males de ese momento o tratar de convivir con las problemáticas aparentemente imposibles de solucionar.

Izombie

Esta serie está basada en el comic del mismo nombre, nos muestra una historia de zombies un poco diferente al estereotipo de las bestias reanimadas carentes de razón que solo comen cerebros sin razón aparente. Podemos ver un brote zombie donde los infectados son conscientes de su realidad y conservan sus recuerdos antes de morir, nos muestran un virus que hace que la persona tenga que depender de comer cerebros frescos para no tener que convertirse en el zombie genérico tradicional, nos muestra una historia donde el infectado tiene el libre albedrío de usar sus nuevos poderes para traer orden y justicia al mundo, o sumirlo en el caos y la desesperación absoluta.

Una lucha constante de los diferentes personajes para tratar de tener un espacio en la sociedad que muchas veces será racista y xenófoba ante esta situación. La extrema desesperación de individuos que por una u otra razón fueron infectados conscientemente o inconscientemente por terceros, que lo único que querían era tener más peones que poder sacrificar en un enfermizo juego de poder.

The Man in the High Castle

Un mundo impensable para muchos, un mundo donde los Aliados perdieron por no poder desarrollar primero la Bomba Atómica, un lugar donde tener sangre judía es el equivalente a vivir desde el nacimiento escondido de un régimen que no tiene límites para hacer cumplir sus designios “divinos”.

Un lugar diferentes donde EE.UU. no es una potencia mundial, sino una colonia dividida por dos aliados que después de ganar la Segunda Guerra Mundial, repartieron a conveniencia sus conquistas forjando así ideologías que mezclan las cosas buenas y malas del nuevo y viejo continente.

Una Lucha constante de sus protagonistas y antagonistas para detener una pieza clave que puede permitir romper los cimientos de la sociedad y se pueda estar en un mundo más feliz y esperanzador. Ya que las condiciones actuales impiden que todo aquel que no sea Alemán o Japonés “puro”, no puede aspirar a ser más que un simple eslabón débil de la gran cadena que mueve el mundo.

Continuum

Un mundo donde las corporaciones son jurado, juez y verdugo. Un lugar donde los avances tecnológicos son eclipsados por la guerra civil que existe en ese futuro que busca un cambio hasta que el primer viaje en el tiempo se hace realidad.

Una serie de sucesos empiezan a crearse por culpa de esa alteración en la línea de tiempo, haciendo que cada personaje empiece a cuestionar sus valores morales y su razón original por querer cambiar las cosas. Una serie que nos muestra que muchas veces por querer luchar contra un infortunio de un ser querido o de una sociedad, terminamos condenando a inocentes que por las mismas correcciones que debe hacer la línea espacio-tiempo para corregir los nuevos eventos, deben pagar los platos rotos con sus vidas o sus mentes por un acto de buenas intenciones pero lleno de matices egoístas.


Hay infinidad de series que pueden representar de una u otra forma las luchas que las personas pueden pelear en la sociedad actual, solo que en este espacio sería imposible enumerarlas y explicarlas, por lo que esa tarea se le deja al lector que nos pueda contribuir con algún aporte para complementar este Post.

La revista les agradece el haberse tomado el tiempo de leer este Post, esperamos que esta información les haya sido de utilidad y les sugerimos que estén pendientes de las siguientes publicaciones, ya que aún hay más tela que cortar en el Mundo de los Videojuegos.


[Volver a Portada]


Sort:  

Saludos @drakkomaximo1234, comparto que las series y películas son un medio de entretenimiento, donde se pueden recrear historias inspiradoras de valores y lucha que pueden motivar un sin fin de cosas positivas, pero también pueden servir para estimular cosas insanas que pueden afectar en especial a los mas jóvenes, en lo particular me atraen las series policiales donde muestran todo el proceso investigativo de como descubrir a los maleantes, creo no solo es entretenido sino educativo..!! Saludos

Cierto en la sociedad actual hay una constante lucha, ya sea internas o externas que afectan nuestra mente y ánimo, y muchas luchas nos enseñan cosas positivas para nosotros, pero hay otras que pueden darnos aspectos negativos. Muy interesante el post.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61784.55
ETH 3389.51
USDT 1.00
SBD 2.52