Beneficios de las plantas medicinales de mi jardin.

in #spanish6 years ago

Hola amigos que en este hermoso me complace compartir con Uds. Una alternativa para sanar nuestras dolencias y enfermedades a muy bajo costo mediante la utilización de plantas naturales medicinales. Debido a la escases y al alto costo de los medicamentos en nuestro país nos vemos en la necesidad de acudir a la medicina alternativa. Desde épocas remotas se han utilizado las plantas naturales como medicinas, utilizadas por nuestros antepasados para ayudar a sanar enfermedades y es que a diferencia de la medicina convencional o alopática, los efectos secundarios son mínimos.
Para quienes no lo saben me apasiona la naturaleza, en mi casa tengo un jardín con diversas plantas ornamentales, pero también tengo algunas plantas medicinales que en cualquier momento de la vida la utilizo para curar enfermedades a mi familia, amigos y uno que otro vecino. Quiero ofrecer una pequeña descripción de cada una de las plantas medicinales y cuales son los beneficios que aportan para nuestra salud. Entre las plantas medicinales que sembre en mi jardín se encuentra las siguientes: Orégano orejón, Atroveran, Albahaca, Mala madre, Hierbabuena, Romero, Menta, Maolojillo y Toronjil.
La mayoría de las plantas son tomadas en INFUSION que consiste en colocar agua en una olla y llevarla al fuego por un minuto hasta que hierba, luego se apaga y se vierte las hojas de las plantas bien lavadas, se coloca una cucharada de azúcar o miel si lo prefieres y se toma caliente o fría.

OREGANO OREJON

Esta planta comúnmente la utilizamos para realzar el sabor de las comidas sin saber que posee maravillosas propiedades curativas medicinales. Entre los beneficios que más resaltan les puedo mencionar los siguientes: antinflamatorio, y antiespasmódico gracias a sus altas concentraciones de timol fortalece los músculos y combate las enfermedades inflamatorias en general. Es una fuente de Omega 3 y posee minerales (Magnesio, Hierro, Cobre, Calcio y vitaminas C, E, B y K), fortaleciendo el sistema óseo y nos protege de la osteoporosis. Tiene la capacidad de desintoxicar el hígado y ayudar a eliminar toxinas. Para la Inflamación de Oído: Tomar las hojas bien lavadas, colocarla en un cucharon grande de aluminio o acero, luego se lleva al fuego bajo por 1 minuto; el calor hará que se desprenda un liquido de hojas que sirven para colocarlo como gotas en el oído inflamado. El orégano seco, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal, ayudando también a controlar la obesidad. También, ayuda a tratar enfermedades como el hipertiroidismo, es beneficioso para la vista, puede ayudar en la prevención de la enfermedad de Parkinson y contribuye la correcta coagulación sanguínea.

PLANTA DE ALBAHACA

Este tipo de planta es muy conocida por su aroma y sabor, pero muchos desconocen son sus propiedades medicinales. Esta planta es muy utilizada en la cocina para aromatizar las salsas a base de tomate que agregamos a las pastas pero también se utiliza como medicina alternativa para las dolencias. Tiene propiedades analgésicas, antisépticas, antipasmodica, digestiva, diurética y cicatrizantes. Entre los beneficios medicinales podemos mencionar: Se utiliza para el agotamiento, depresión, la jaqueca, el insomnio. La podemos utilizar como desparasitantes, para aumentar la secreción de leche de las madres. Para disfrutar de los beneficios de esta planta se puede utilizar como infusión y pomadas. También se encuentra en jarabes, en polvo, crema y jabones.

PLANTA MALAMADRE

Esta maravillosa planta no es muy conocida por las personas que poseen plantas medicinales en sus hogares, hoy vengo a compartir con uds la diversidad de beneficios que existen para nuestra salud. La mala madre también es llamada como KALANCHOE y su beneficio más importante es que ayuda a combatir el Cáncer. Ayudan a eliminar y evitar quistes de ovarios que se forman en la mayoría de las mujeres. También es útil para tumores o abscesos, heridas profundas, reumatismos, inflamaciones, hipertensiones y cólicos renales. Sin duda alguna es indispensable conocer y poseer esta planta en nuestros hogares.

PLANTA DE HIERVABUENA

Este tipo de planta es muy aromática con muchas aplicaciones medicinales. Tiene propiedades antiespasmódica, carminativo, antiséptico, analgésico, antinflamatorio, y estimulante. En infusión favorece a: las digestiones lentas, inflamación del hígado y vesícula, gases intestinales, alivia mareos, sirve como calmantes de los calambres musculares, diarrea, gastritis, estreñimiento e infección intestinal y combate el mal aliento. Se debe tomar una taza de infusión después de cada comida. Como analgésico de un dolor de muela o de cabeza, se coloca las hojas pasadas por agua caliente en la parte afectada.

PLANTA DE ROMERO

Esta planta medicinal la conoces de sobra, lo que no es tan probable es que sepas que tan bueno es para tu salud. Quizás solo sabes que favorece la recuperación del cabello y de uñas y que controla la caída del cabello. Pues te voy a mencionar otros beneficios: Mejora la circulación sanguínea, calma dolores musculares, Aumenta la concentración y la memoria así como también alivia los dolores de cabeza, regula el PH de la piel, previene las ulceras gástricas evitando las flatulencias y mal aliento, combate las enfermedades de transmisión sexual y sirve como condimento en aplicaciones culinarias.

PLANTA DE MENTA

Tiene aplicaciones culinarias ya que se utiliza para sopas. Entre los beneficios medicinales podemos mencionar que sirve como antiespasmódico, digestivo, estomacal, usos tópicos, bactericida, resfriados, jaquecas, verticos, mareos y hasta afrodisiaco y excitantes. Dolores o infecciones de la garganta. También se recomienda en el síndrome de intestino irritable, trastornos gastrointestinales funcionales, Cólico infantil, El agua de menta ayuda a prevenir grietas y dolor en los pezones de las madres. Un tratamiento tópico de aceite de menta mostró mejorar casi inmediatamente el dolor relacionado con la culebrilla. El aroma de la menta ha mostrado mejorar la memoria, El aceite de la menta redujo eficazmente las náuseas inducidas por la quimioterapia, y protege contra el daño al ADN y muerte celular causada por la exposición de las radioterapias. Trate de mezclar aceite de menta con aceite para masaje, champú, jabón corporal o crema corporal. Tiene propiedades antisépticas y antibacteriales que podrían ayudarlo a tranquilizar su piel y remover la caspa (y piojos) del cuero cabelludo. El aceite de menta contiene mentol, que podría inhibir el crecimiento del cáncer de próstata.

PLANTA DE MALOJILLO

Esta planta posee cualidades aromáticas que benefician a los problemas respiratorios, rinitis, y bronquitis. En caso de gripe se recomienda colocar en una olla el zumo de medio vaso de naranja o de mandarina, añadir unas cuantas hojas, clavos de olor, canela y azúcar o miel si lo deseas. Se debe tomar dos veces al día (Mañana y Noche). Las infusiones son utilizadas para los trastornos nerviosos (cuando se sufre de angustia y ansiedad), el insomnio, son una maravilla para los dolores menstruales. En caso de sospecha de embarazo NO se debe tomar ya que corres el riesgo de abortos.

PLANTA DE TORONJIL

La planta del toronjil posee cualidades aromáticas diversas y variadas por su acción sedante para los tratamientos de cardiopatías nerviosas. En situación de estrés tiene la propiedad de restaurar el equilibrio personal, tranquiliza el musculo cardiaco y restablecer el ritmo normal del corazón. Después de las comidas ayudan a digerir mejor los alimentos. Alivia los cólicos intestinales. Se recomienda contra los vómitos producidos por los nervios gástricos, gases estomacales y espasmos uterinos. Para los dolores de cabeza como jaquecas, cefaleas, migrañas. Su efecto narcótico sumado a las propiedades analgésicas adormece el dolor de muela y de oído. Tiene la capacidad de curar los problemas en la piel por lo que puede utilizarse en heridas o llagas. En caso de picaduras de abejas, hormigas y avispas. Ayuda a eliminar el mal aliento, masticando una hoja fresca después de cada comida. Introducir algunas ramitas en los armarios de nuestra casa además de perfumar la ropa protege de los posibles ataques de insectos.
A lo largo de la vida es natural que algunas veces se tengan ciertos padecimientos y aunque siempre es recomendable acudir al especialista para estar seguros de qué es lo que padeces realmente, también conviene aclarar que no siempre se requieren de fármacos a modo de paliativo. Las plantas medicinales está demostrado que con sus propiedades, pueden resultar ser muy beneficiosas para nuestra salud.

“Mente sana Cuerpo Sano”.

Gracias por leer parte de mis experiencias, que el señor derrame infinitas bendiciones sobre cada uno de uds.

Fotografias tomadas con mi camara Kodak Easyshare M341

@dianaabreu

Sort:  

muy bueno el post. es necesario para olvidar el uso de la medicina convencional. mis padres y nis abuelos la usaban muy a menudo. me gustaria compartir contigo la membresia

Gracias @frank188 por tu comentario. Las plantas naturales también curan. Espero que mi información sea útil para ti y tu familia. Compártela entre tus amistades, Saludos....

Hola muy buen post tengo algunas y estoy sembrando más que bueno tener estas plantas @dianaabreu.

Claro que si amiga @lisfabian es bueno sembrar estas plantas para disfrutar de sus beneficios. Gracias por tu comentario. Ayúdame a compartirla entre tus amigos.Saludos....

Detectamos calidad en tu contenido. Gracias por compartir esas plantas medicinales.

Post votado por el proyecto junto con su trail #ApoyoLatino. Gracias a @josecarrasquero

#ApoyoLatino; es un proyecto que busca el apoyo mutuo entre usuarios de steemit, mediante votos, comentarios, consejos, tips, y todo aquello que sirva para el crecimiento y la evolución de cada steemians en la plataforma. Apoyo Latino cuenta con un trail conformado por los que se unen al proyecto; actualmente somos alrededor de 50 usuarios los cuales nos beneficiamos cada día con votos y conocimiento. Únete a nosotros y forma parte de esta iniciativa que apenas comienza. Mas información en nuestro Servidor de Discord: https://discord.gg/8M9h8R8

Querido minnow si buscas apoyo esta es tu oportunidad. #ApoyoLatino te garantiza votos, ayuda, te alienta mientras te guía, te aconseja, te abre puertas y te da a conocer cosas que quizás no sabías, para que no te rindas en esta plataforma, o mejor aun, es un lugar para mostrar tus talentos y así aprender de ti y nutrirnos en conjunto. Animo, #ApoyoLatino te espera en discord https://discord.gg/8M9h8R8

Gracias @apoyolatino. Este tema lo escogí por ser muy importante ya que las plantas medicinales nos aportan muchos beneficios para nuestra salud. Saludos...

Hola! Me encantó este post, muy completo.

Yo también tengo sembradas algunas plantitas medicinales en mi jardín; tengo oregano orejón, atroveran, albahaca, toronjil, sábila y libertadora.

Atroveran siempre lo utilizó para aliviar gases porque mi colon suele inflamarse, y albahaca me funciona excelente para disminuir el dolor menstrual. Me gustaría obtener mala madre.

Muchas gracias por compartir esta información.

Saludos 🤗

Coin Marketplace

STEEM 0.29
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68362.52
ETH 3747.89
USDT 1.00
SBD 3.66