¿Cómo obtuve mis primeras ganancias como escritor? | STEEMIT | APPICS ICO (28 de Marzo)

in #spanish6 years ago
Fue en Junio del 2017 cuando un amigo me habló de Steemit. Él conocía mi trabajo en decomoescribir.com y mi (re)in-disciplina en las redes sociales. Me mostré escéptico; no terminaba de comprender y siempre amigo de la desidia, tampoco hice el trabajo de investigarlo. Me arrepiento de no haberme enfocado en ese momento como lo hice a inicios de Diciembre del 2017, sin embargo, como dice Aristoteles: "el comienzo en más de la mitad del camino" y estoy sumamente agradecido de sumergirme en este hallazgo.
.

appicsyu.jpg

.

Hoy escribo para quienes este artículo es su primer acercamiento a la plataforma, y para quienes, habitándola, la disfrutan pero aún no comprenden el potencial que tenemos en las manos.

Gracias a esta plataforma hago un promedio de 6 dólares diarios, además, de reinvertir esas ganancias con la certeza, por supuesto, que esos 6 dólares día a día, en un futuro cercano, se convertirán en un sueño hecho realidad: vivir del arte, y dedicar todo mi tiempo a perfeccionarlo.

A veces tiento a mis lectores: imagen haber invertido 100 dólares cuando las acciones de Facebook valían centavos... La diferencia es que en Steemit, no es necesario invertir, tu trabajo es suficiente para conseguir parte de las acciones. Claro: mi estrategia fue invertir –y hasta ahora solo tengo ganancias– pero ustedes no lo tienen que hacer si no quieren, la plataforma es 100% gratuita.

Steemit es es el inicio de una realidad que en 5 años no le será desconocida nadie: estamos en el nacimiento de la nueva generación de redes sociales: las que pagan a sus usuarios por el valor que generan.

Comienzo del final al principio: APPICS, porque el mejor momento para incursionar en estas nuevas plataformas es cuando comienzan, y APPICS tendrá su lanzamiento en unos meses. Además, que, en su programa de recompensas están regalando ACCIONES a cambio de trabajo de difusión. Cada día, por ejemplo, gano dinero únicamente por darle "me gusta" a sus publicaciones en Facebook.

Antes, conozcan el proyecto: un video habla más que 10,000 palabras.


APPICS


APPICS es posible gracias a la tecnología de STEEMIT. Sin embargo, vamos poco a poco; aunque ya tienen un sabor con el video, es necesario ir paso a pasito.


ICO APPICS & CRIPTOMONEDAS


Las criptomonedas son ACCIONES en una empresa. Esa es la manera más sencilla que puedo definirlas. Puedes transferirlas, venderlas o, en el caso de APPICS o STEEMIT, guardarlas para tener mayor influencia en la plataforma. Un escritor novel con muchas monedas tendrá más ingresos que un escritor profesional que apenas comienza. Y la razón es meritocrática: quienes más invierten en la plataforma, es decir, quienes más valor agregan (comentando, votando, escribiendo, invirtiendo o generando contenido), mayor influencia y visibilidad tienen.

ICO en sus siglas es inglés es INITIAL COIN OFFERTING (oferta inicial de monedas), es una manera de financiar el proyecto a cambio de acciones en la plataforma o en la tecnología. Las ICOs son una apuesta por un proyecto y APPICS tendrá la suya el 28 de Marzo.

Para darse una idea... cuando Steemit hizo su ICO, cada moneda valía .015 centavos... dos años después, Steemit llegó a un precio de $8 dólares por moneda. Hagan sus cálculos de cuánto hubieran ganado invirtiendo 100 dólares cuando la acción/criptomoneda valía .015 centavos.

Yo planeo invertir una pequeña cantidad en todas las plataformas que salgan con la visión de redes sociales en este espacio. Sé que son el futuro, y sé que mi inversión, va a ser increíblemente redituable en unos años. Pero repito: invertir es innecesario, de hecho, APPICS lanzó su programa de recompensas donde te dan monedas por invertir trabajo en difundir o traducir.

Para ello, solo tienen que inscribirse y VINCULAR sus redes sociales y cada "me gusta" es sus publicaciones en Facebook, insisto como ejemplo, les dará 3 monedas. Si juntan 100 y en unos meses la acción vale $8 dólares, habrán generado 800 dólares por regalar "me gustas".

Advertencia: el programa de recompensas termina el 28 de Marzo con la ICO... después, no habrá más oportunidad y todas las ganancias serán hasta que abran la plataforma al público.


STEEMIT


Hice este video especialmente para explicar o resumir la plataforma donde ahora estás leyendo este artículo. Esta plataforma es la pionera de todas las propuestas que van a nacer, y los felicito por ser del pequeísimo porcentaje de personas en el habla-hispana que apenas se están enterando de algo que viene para quedarse. Con este video, trato de poner en las palabras sencillas cómo funciona. Y sí, si tuvieras una cuenta y le dieras "me gusta" a esta artículo, me recompesarías monetariamente sin gastar un solo centavo de tu bolsillo, y además, ganarías parte de las recompensas de la curación. ¿Maravilloso? Sí, lo es.


BITCOIN


Quienes quieran dar el último paso hacia el entendimiento, toda esta tecnología funciona en base de la blockchain, el mundo que trajo el Bitcoin como consecuencia. Entender de fondo la tecnología, es entender por qué todos los gobiernos y diarios mundiales están hablando sobre el Bitcoin: ¿Cómo regularlo? ¿Debemos regularlo? ¿Qué oportunidades trae?
¿Qué desventajas? ¿Y si lo combatimos? ¿O, podemos combatir?Para ello, cree este video con los fundamentos de la tecnología, y lo explico con LEGO para hacerlo sencillo.



¿PREGUNTAS?


Quienes tengan dudas, hagan una cuenta en Steemit (se los recomiendo) y pregunten en los comentarios. O mándenme un mensaje privado a mis redes sociales en Twitter: @decomoescribir o @reescribiendote, o al correo, [email protected]

Sort:  
Es increíble como la tecnología blockchain ahora también está mejorando el espacio físico más que el virtual; concuerdo contigo en que es el futuro y la comparación con las acciones me parece muy acertada, solamente hay que saber bien que tipo de "acciones" se están comprando para hacerlo por las razones correctas y no crear burbujas financieras. Mi pregunta es ¿Se podría decir que APPICS es una manera de llevar la descentralización a las plataformas centralizadas?
¡Saludos!

Sí; Steemit es una forma de descentralización en una plataforma centralizada. Lo mismo ocurrirá con las plataformas que nazcan del mismo protocolo.
D.

Tengo un par de preguntas:

¿Estableciste un plan de reinversión en Steemit comprando SP o reinviertes absolutamente todas tus ganancias en eso?

¿Crees que haya gente interesada en propiciar el crecimiento de espacios de contenido cultural? He explorado las distintas categorías y hay otras mucho más superfluas, pero con mayor participación.

Saludos.

¡Hola!

De momento reinvierto todas mis ganacias; he estado tentado a jugar con los precios de STEEM-BTC para generar más ingresos en el corto plazo, sin embargo, no lo he hecho.

Sobre lo cultural, siento que hay demasiada oportunidad para generar propuestas interesantes en materia de arte, conocimiento y cultura. De momento, muchos usuarios son anglo-parlantes y especuladores, pero conforme crece la plataforma, más usuarios promedio llegarán y más valor cobrara el contenido de calidad.

Saludos.

Saludos una vez que me inscriba y vincule, no tengo claro con cuales publicaciones de me gusta puedo generar las ganancias cono solo publicaciones steemit o cualquier otra? disculpa si es muy obvia la pregunta, éxito

Vinculadas las cuentas, generas recompensas incluso de darle "like" a sus publicaciones en Facebook.

No hay preguntas obvias, es un gusto poder ayudar.
D.

Saludos Daniel, es un placer escucharte y saber que quieres trasmitir ese mensaje y ayudar a todos aquellos que una u otra manera estamos metidos dentro de la actividad artistica y que no recibimos nada por lo que hacemos o estamos sujetos a un salario que a duras penas nos permite cubrir las necesidades básicas, siento que trasmites una energía muy positiva y te felicito por ese trabajo que has hecho hasta ahora y por supuesto por lo que vendrá.

Gracias, @silher, estas palabras me motivan para seguir adelante.
Bienvenido, y leámonos más :)
D.

Magnifico, solo que no encuentro el link para afiliarme por ningún lado Daniel, me lo envías por tu blog, o lo dejas por aquí si te es posible.

Hola Daniel, tienes razon este es el momento para apostar por este tipo de ICO y creo que APPICS apunta a lo grande en ser otra red social con moneda propia. Yo me registre hace unos dias y ya tengo ganados algunos puntos, en realidad lo que se obtienen no son las monedas (xap) si no un porcentaje de ellas destinas al programa de recompensas . Tambien pienso invertir una pequeña cantidad.

Tu articulo ha sido votado por el equipo Cooperacion.

"La recompensa viene del esfuerzo".

Que bien se lee todo esto que plasmaste acá, no sólo es un ejemplo sino que además motiva a otros a dedicarle un tiempo a esto que al final sera recompensado

Buenos días Daniel! He estado bastante descuidado con las propuestas que traes, además en donde vivo han habido un montón de problemas de electricidad, así que se me han complicado muchas cosas. Hoy por fin pude ver esta publicación y los vídeos, principalmente el de apics. En mi correo recibo la información que envías, pero mencionaste algo sobre talleres o tutoriales que haces sobre cómo promocionar el arte y crecer en redes sociales, y no sé si viene en conjunto con todos los correos que envías. De todas formas, eso último me interesó un montón y no sé si lo puedas enviar. Ya tienes mi correo, pero lo dejo por si acaso: [email protected] . Un abrazo, y agradecido con todo lo que compartes por aquí. Saludos!

Me gustaría saber más información: [email protected]

Gracias también por compartir estos conocimientos...

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67659.51
ETH 3800.90
USDT 1.00
SBD 3.55