You are viewing a single comment's thread from:

RE: Así Hablamos: Expresiones Venezolanas

in #spanish6 years ago

¡Buenas noches! Muy bueno tu post. Muy interesante la información, me gustó bastante cuando me enteré de los orígenes de esas frases tan célebres de nuestra tierra.
Sin embargo, he leído esta información en otra parte y lo curioso es que es exactamente igual la redacción....

Me tomare la libertad de dejar acá imágenes:

IMG-20180131-WA0016.jpg

IMG-20180131-WA0010.jpg

IMG-20180131-WA0013.jpg

Si tu eres el autor de esas imágenes, entonces te debo una disculpa. En el caso contrario, deberías tener más cuidado, porque el plagio acá en Steemit es un tema delicado. La idea es que publiquemos información original y en tal caso, colocar la Fuente de dicha información. En tu publicación no dice de dónde la sacaste, eso genera más dudas respecto a su originalidad.

No digo esto con malicia alguna. Creo más bien que todos debemos colaborar para que esta plataforma funcione de manera óptima y que todos estemos en armonía.

¡Un saludo!

Sort:  

Hola @davt014, conocía de antemano las imagenes del St. Moritz, sin embargo, este contenido no es original de ellos, no es el primer post con contenido de éste tipo que publico, puedes leer los demás artículos de mi blog, para que veas que tengo desde mis inicios en steemit trabajando con estos temas. Si como yo, ó como la persona encargada de realizar estas imagenes de St. Moritz buscas el origen de esas frases en Google, te conseguiras exactamente con el mismo contenido en distintas paginas, con tal vez una que otra palabra diferente, ya que es dificil declarar con certeza quien es la fuente principal de ésta información.

En el 2013, mucho antes que las imagenes de St. Moritz y que mi post claro está, Ruben Villegas publicó esto en su blog "El Blog de Rubencho":

En el siglo XIX y comienzos del siglo XX se popularizó el uso del rapé, (polvo de tabaco inhalado). Como cortesía los hombres se lo ofrecían a las damas: ¿Quiere echar un polvo? Muchas veces los mismos tenían urgencia de inhalarlos por el síndrome de abstinencia y se ausentaban de la reunión social para hacerlo en solitario ya que era de mala educación hacerlo en público. Sin embargo no siempre era para esto sino para tener un encuentro sexual furtivo con una damisela.

¿Curiosamente la redacción es muy parecida a las imágenes de St. Moritz, no?

En el 2008 un tal Otto sin apellido, publicó en el blog comoeslacosa.com sobre Dar la cola y lo cita así:

El origen de la expresión se le atribuye a una época en que las personas se transportaban a caballo. En las subidas fuertes los ancianos o personas q fuesen con pequeñas carretas acostumbraban a pedir permiso a los jinetes de agarrarle la cola al caballo para subir impulsados por el animal.

La redacción también es sospechosamente similar a la de St. Moritz...

No digo que éste contenido sea original por mi, digo que por la inmensidad del internet, y por ser un contenido que data de siglos atrás, quizá de un libro, quizá de un documental, es casi imposible rastrear la fuente real, por tanto cuando hice la publicación, decidí no atribuir los derechos a nadie.

Gracias por estar atento a los plagios en la comunidad, pero no es mi caso.

Hola. Gracias por responder.

Si hubieras incluido ese ultimo párrafo de tu comentario en el post, evitarías malos entendidos. Aclaro nuevamente que mi comentario no lo hice con mala intención. Saludos y éxito. :)

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 62810.21
ETH 3407.09
USDT 1.00
SBD 2.42