You are viewing a single comment's thread from:

RE: Nunca Confundas Capitalismo con Corporativismo

in #spanish6 years ago

Lógicamente si yo no tengo el dinero para incursionar en el mercado de autos por ejemplo, no podré hacerlo, pero no es culpa del mercado, es culpa de no tener el dinero. Hoy en día existe un mercado con regulaciones y los otros aspectos que mencionas, sin embargo no existe un monopolior y mucho menos poca competencia en este sector. En un Capitalismo puro los ganadores y perdedores los elegirían los consumidores, no unos políticos, no veo nada utópico en un mercado libre.

El problema es que el Estado nunca es imparcial, todo el mundo es parcial. Si existe el Corporativismo es por el simple hecho de que el gobierno tiene el poder para intervenir en estos asuntos. El mercado en sí y las personas deben ser los árbitros. Ahora, un gobierno limitado, que solo pueda castigar al infractor de algún contrato como dices, es una opción. Sin embargo no es necesario un gobierno para que funcione el mercado, debido a que todo podría ser privatizado y por ello mejor, la experiencia e historia nos indica que la industria privada ofrece mejores servicios que la pública. Pero esto ya sería hablar de Anarco-Capitalismo lo cual es otro tema.

¡Gracias por el comentario y por las sugerencias!

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71456.82
ETH 3812.10
USDT 1.00
SBD 3.46