Botánicos de su Majestad.

in #spanish6 years ago (edited)

Las novelas de "Patrick O´Brian" los describe como hombres de ciencia y amantes de la vida.
En la realidad han sido muchos los naturalistas que se han embarcado en los navíos de guerra británicos para descubrir y recolectar plantas para el Real Jardín Botánico de KEW.

Estos amantes de las plantas en 1787 editaron el primer número de "The Botanical Magazine".

Curtis'_-_title_page_serie_3_(vol_71,_1845_).jpg

Fuente

Con más de 200 años de vida, es la revista botánica de más larga duración y aun sigue siendo publicada.

Dianthus_barbatus00.jpg
Fuente

Las ilustraciones son obras de arte que en algunos casos fueron dibujados por grupos de hasta 30 personas.

Iris_persica_(Sowerby).jpg
Fuente

Aquí podéis ver muchos de sus grabados:
Biodiversity Heritage Library

La primera edición fue iniciada por William Curtis (1746–1799). Fue un farmacéutico, botánico y entomólogo.

The_Botanical_Magazine-Curtis_Portrait(detail).jpg

Fuente

Otro gran botánico fue Joseph Banks (1743-1820). Naturalista, explorador y botánico que viajó con el navegante Cook en su primer gran viaje alrededor del mundo. Unas 75 especies llevan su nombre, además de algunas islas del Pacífico sur.

Joseph_Banks_1773_Reynolds.jpg

Fuente

Una de sus expediciones se haría famosa por acoger el motín de la HMS Bounty.
Se han hecho dos películas. Una protagonizada por Marlon Brando en 1962 y la segunda grabada en 1984 protagonizada por Mel Gibson y Anthony Hopkins.

Banks eligió a Allan Cunningham (1791–1839), para recolectar plantas para el Real Jardín Botánico de Kew.

Allancunningham.jpg

Fuente

Viajó como botánico de a bordo en el navío HMS Mermaid. Muchísimas plantas llevan su apellido, sobre todo descubiertas en Nueva Gales del Sur.

Archontophoenix cunninghamana en mi jardín.

IMG_0244.JPG

Actualmente encontramos botánicos exploradores que siguen catalogando maravillas, eso sí, van en Land Rover.
En 2007 descubrieron en Madagascar una palmera de un tamaño enorme.
Tahina spectabilis.
Tahina es el nombre de la hija del descubridor.
Estas palmeras, cuando llegan a su madurez florece, produce las semillas y después mueren. Solamente hay 30 plantas adultas en la naturaleza.
Para evitar la extinción se están distribuyendo semillas a diferentes parques y jardines de todo el mundo.

000_tahina-spectabilis_paintings.jpg

Fuente

En mi pequeña colección hay alguna palmerita de semillas que me regalaron.

HPIM1551.JPG

Fuentes
Botanical Magazine
William Curtis
Joseph Banks
Allan Cunningham
Tahina spectabilis
Biodiversity Heritage Library

Si queréis más post de calidad podéis seguirme aquí.

Hasta luego steemians!

Sort:  

sigueme por favor, yo tambien te seguire

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64182.86
ETH 3531.12
USDT 1.00
SBD 2.53