"Manos a la obra", sembremos en nuestros propios patios.

in #spanish6 years ago (edited)
Saludos y un fuerte abrazo psicológico a toda mi querida comunidad de Steemit. Anteriormente había participado en un gran proyecto que se hacía llamar "patios productivos", que buscaba incentivar la producción propia de hortalizas a pequeña escala, gracias a esta iniciativa me propuse de reto propio, sembrar en el patio de la casa de mi madre que queda cerca de donde vivo (donde vivo no tengo patio), esto con el fin de hacer cumplir con el proyecto antes mencionado.

La noche antes, le eché agua al terreno a trabajar, esto con el fin de que se me facilite su preparación. Al siguiente día comencé desde bien temprano (ya que no me agrada mucho el sol en este tiempo) con la preparación del pequeño terreno que me cedió mi madre para sembrar, el cual lo trabaje con un pico para remover y aflojar la tierra tratando de que quedara lo mas suelta posible, evitando en lo más mínimo los terrones formados por la tierra.

Ya con el terreno lo suficientemente suelto y limpio, procedí con un rastrillo metálico a arrastra toda la tierra aflojada de forma uniforme por todo el rectángulo del terreno, para que así toda la tierra se encuentre en su respectivo lugar y distribuida de una manera adecuada, tratando de que nos quede lo mas plano posible, evitando así que nuestro terreno nos pueda quedar con altos y bajos.

Luego con el mismo pico comencé a hacer pequeñas carreteras o canales, para formar senderos altos, en esta parte alta es donde va la semilla y la parte baja que será lo que separe un sendero del otro. También la parte baja o canales se utiliza como drenaje por donde pasa el agua que humedecerá nuestro terreno.

Después de tener esto listo comenzare a sembrar.
En este caso yo sembrare semillas de auyama. ¿De dónde saque las semillas?, simplemente las saque de una auyama que le regalaron a mi abuela, ya que era una auyama muy buena decidí usar sus semillas, las semillas las deje en una tapa por varios días para que se secaran. El proceso de siembra lo realice en los senderos altos introduciendo 3 semillas en pequeños surcos hechos por mis dedos, con muy baja profundidad (una o dos pulgas de profundidad) y tapándolos para que nuestras semillas no queden descubiertas, esto lo iba haciendo y tomando una distancia entre surcos de aproximadamente treinta centímetros.

Cumplido con nuestra siembra, procedo a regar cada sendero, para esto uso un pote que previamente le había abierto algunos agujeros debajo, esto con el fin de que el agua no salga de manera tan directa sino mas bien distribuida, para evitar que con la presión del agua nuestras semillas se salieran o se las llevara la fuerte corriente de agua, por el simple hecho de que se acaban del sembrar y la tierra esta suelta.

Este es todo el proceso que realice en mi siembra. Solo con un poco de trabajo que luego de unos meses la tierra me recompensara. Yo te propongo amigo lector que te hagas un reto auto-personal de sembrar cualquier hortaliza en tu patio, sin importar el tamaño del terreno y si no tienes patio lo puedes hacer en semilleros o macetas, así como las plantas ornamentales creen en macetas, así mismo puede creer cualquier hortaliza y degustarte con su sabor. Además de completar tus comidas con hortalizas traídas desde tu patio y así ahorrar algo de dinero, esto te hace sentir una gran satisfacción de saber que estas consumiendo alimentos totalmente sanos que tú mismo sembraste, cuidaste con amor y cosechaste. Manos a la obra.

Nota: Todo el contenido e imagenes son de mi completa autoria (@crisangel).

Sort:  

Felicitaciones @crisangel, preparar la tierra, sembrar y cuidar la siembra es parecido a criar un bebe, le pones toda tu atencion para que el resultado sea el satisfactorio. Si sigues trabajando de esa forma cada dias seras mejor, "trabajando salen las ideas", te recomiendo que seas cosntante, el mundo de la agricultura es maravilloso, soy agricultor y soy feliz haciendo este oficio.

Muchas gracias @gilbertoboscan. No soy agricultor pero si me encanta la idea de poder sembrar y cosechar tus propias hortalizas, quizás no todas pero si una gran variedad.

Chamo excelente trabajo de verdad, espero ver que tal crecen esas auyamas jajaja.

Esto es una de las cosas que me gustaria hacer sí tuviese un patio para sembrar, que de echo si tengo patio pero solo tiene un espacio pequeño para sembar (como 30cmx3metros) es como una sanja largar y sembré tomates hace mucho tiempo. Como tu dices, da una gran satisfación comer algo que sembraste y cuidaste.

Como ahora hay matas de adorno en ese lugar te seguiré el consejo y trataré de sembrar unas hortalizas en materos. Gracias por compartir

Me encanta que te guste la idea. Si prueba en masetas o semilleros, comienza con las plantas para los guisos que son bien pequeñas, como el cilantro, cebollin, ajies... También en ese espacio que tienes puedes sembrar algunas plantas de berenjenas.
saludos amigo @clavismil.

Excelente trabajo cris, muy bien explicado. Gracias por compartir. Saludos.

Me alegro que le allá gustado @goya. Muchas gracias por el apoyo.

Me llena de alegria ver tu la labor de agricultor, tambien que tu esfuerzo haya sido reconocido por el amigo @goya. Adelante amigo.

Asi es amigo. Gracias por tu gran apoyo. Seguir adelante. Vamos con todo.

Hola, un gusto saludarte @crisangel.
Me gusta tu iniciativa y la forma tan detallada como describiste el proceso de siembra de tus auyamas. La siembra es un proceso que se ha perdido en la actualidad siendo algo tan importante para nosotros no sólo porque comemos alimentos saludables sino también porque las plantas desprenden oxígeno que nos permiten respirar aire menos contaminado, por eso si siembras un árbol siembras vida.
Muchas gracias por tu aporte y espero que coseches pronto el fruto de todo tu esfuerzo.
Ah, también me diste una idea para un post "torta de auyama de mi abuela", de seguro tu abuela también debe preparar una torta de auyama espectacular (todas las abuelitas cocinan rico).
Un fuerte abrazo para tí.
Nos estamos leyendo :)

Estas en toda la razón, asi mismo es. Sembremos vida y amor. Mi abue si ejjeje, ahorita tiene una auyamita queriendo hacer una torta jejejje, veamos si la hace.
Saludos @amartinez321, un placer y me agrada mucho que te allá gustado.

;) Espero que tu abue se anime a hacerla, sería genial un post sobre eso ;)

Hola, que bonito trabajo! me gusta mucho!

Felicidades @crisangel, has hecho un gran trabajo y tienes razón no hay nada más bueno que algo recolectado por uno mismo :)

Saludos!

cuanto trabajo pero dara sus frutos y seras feliz

Así es, pronto la cosecha compensara tanto trabajo. Saludos amiga.

Excelente ver que continuas con esta seria sobre patios productivos, incentivando la producción que tanto se necesita. Saludos y muy buen post hermano te felicito

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61153.73
ETH 3403.85
USDT 1.00
SBD 2.51