Review: Ultimate Marvel vs. Capcom 3 (PlayStation 3, Xbox 360).
Ultimate Marvel vs. Capcom 3 es un juego de luchas creado por Capcom para las videoconsolas de PlayStation 3, Xbox 360. Es la cuarta entrega de la saga Marvel vs Capcom, siendo lanzado el 15 de noviembre de 2011. Ultimate Marvel vs. Capcom 3 se presenta como un título independiente, y aunque posee características de su predecesor (Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds), existen notables diferencias entre ellos, otorgándole (a UMvsC3) mejoras y propiedades que lo hacen un juego más completo.
Como ya es costumbre, veremos a muchos personajes famosos existentes en las franquicias de Marvel y Capcom luchar entre sí, logrando un crossover épico; lleno de batallas intensas, con el fin de acabar con Galactus y sus Heraldos que pretenden dominar la tierra.
La interfaz del juego está ambientada al estilo comic, mientras que su menú está dividido en tres modalidades: online, offline, modo Héroes y Heraldos, además de su galería.
Si decidimos jugar en modo offnline, tendremos las opciones de:
- Modo árcade: Acá tendremos que crear un equipo constituido por tres personajes; nuestro objetivo será sobrepasar cada una de las peleas para luchar contra el jefe final (Galactus) y sus Heraldos, los cuales tienen como objetivo conquistar la tierra.
Versus: Consiste en luchas por equipos (3 vs 3) entre dos personas realizadas en la misma videoconsola.
Entrenamiento: Opción que nos permite poner en práctica nuestras habilidades y conocimientos del juego.
Misiones: Como todo juego de peleas, los combos son muy importantes. El modo misión nos da la oportunidad de conocer los combos de nuestros personajes favoritos. Cada uno es más difícil de realizar que el pasado, pero serán de mucha utilidad a la hora de luchar.
El modo online presenta mejoras bastante notables. Podremos participar en peleas de ranking, las cuales nos permitirán subir de nivel a medida que le vayamos ganando a nuestros rivales; aunque si lo que buscamos son partidas amistosas, también está un modo no rank que no afecta nuestro raking si perdemos o ganamos la lucha.
De igual manera, existe una forma de visualizar las partidas de los demás jugadores sin ser participes de las peleas. En ésta modalidad solo podremos ver las luchas de otros jugadores mientras somos espectadores.
Por último tenemos el modo Héroes y Heraldos. Un modo de lucha que consiste en un sistemas mejorar a los personajes mediante cartas, permitiendo personalizar una baraja que otorga nuevos poderes a nuestros personajes con el fin de enfrentarnos a diversos enemigos para conquistar los escenarios donde peleamos. Podremos elegir entre ser un héroe de la tierra o un Heraldo de Galactus y solo podremos hacer uso de tres cartas para potenciar a nuestros peleadores.
Si queremos observar los diferentes finales junto a sus ilustraciones, leer las biografías de los peleadores (entre otras cosas) bastará con ir a la Galería para encontrar toda la información referente a los personajes.
Recuperando a los 36 luchadores de la entrega pasada, Ultimate Marvel vs. Capcom 3 agrega 6 nuevos personajes por bandos, dando un total de 48 que pueden ser seleccionables desde el inicio del juego (mas dos personajes descaragables). Como ya es clásico en los juegos de la saga, las luchas se llevaran a cabo en escenarios 3D pero con movilidad 2D al estilo arcade. Los equipos, cada uno conformado por 3 integrantes (entre los personajes de Marvel y Capcom) batallarán hasta agotar la barra de vida de sus contrincantes. Los luchadores poseen cualidades que los diferencian de los demás. Nuestro objetivo será crear un grupo balanceado y con mucha sincronía, ya que es un factor importante a la hora de enfrentarnos a nuestros rivales.
Los controles son bastante básicos, tendremos a nuestra disposición 4 botones para golpear y dos botones para realizar cambio de luchador o crear asistencias. Entre los botones de golpes destacan los siguientes: uno que consiste en golpes débiles, otro para golpes medio, un tercero para golpes fuertes y un botón especial que eleva al rival por los aires, lo que nos brinda la oportunidad de hacer combos aéreos para aumentar el daño ocasionado a nuestros oponentes.
De igual forma que en la entrega pasada, podremos hacer uso del X Factor; un potenciador que otorga al personaje en uso una mayor fuerza, velocidad y regeneración de vida por un periodo corto de tiempo (tiene una duración menos que en Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds). A pesar de que ahora su tiempo es mas limitado, Ultimate Marvel vs. Capcom 3 nos da la ventaja de activar el X Factor estando en el aire, brindando la oportunidad de crear muchos más combos aéreos.
Los hyper combo podrán realizarse de manera individual o con asistencias (siempre y cuando la barra de especiales nos lo permita) lo cual causará mucho más daño a nuestros rivales.

La movilidad y desplazamiento de los personajes es excelente. Cuenta con sistema de dirección basado en ocho puntos; permitiendo a los personajes saltar, agacharse y desplazarse de manera más precisa.
Algunos personajes del roster viejo sufren cambios referentes a sus movimientos y animaciones, ya que Capcom busca crear un balanceo entre todos los participantes de ésta entrega, debido a que Ultimate Marvel vs. Capcom 3 busca mejorar lo realizado en su entrega pasada. Era necesario re-diseñar algunas características y ataques que lograban darle mucha ventaja a unos luchadores sobre otros.
Gráficamente el juego sobresale frente a muchos. Los personajes y escenarios están estéticamente bien trabajados, ya que poseen bastante brillo y colorido. No existe comparación alguna con Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds en éste aspecto, Capcom trabaja sobre la base que ya tenía y el apartado visual no es algo que requiera más trabajo o modificaciones.
Su soundtrack es trabajado de una forma impecable, logra ambientar los escenarios de una manera excepcional. Ademas, los temas de los personajes agregan adrenalina a nuestras batallas. Muchas piezas musicales de éste juego quedaran grabadas en la mente de muchos jugadores.
Como podemos ver, Ultimate Marvel vs. Capcom 3 es una versión mejorada de su antecesor; elimina las fallas existentes y logra un balanceo entre sus luchadores. Capcom desarrolla aspectos que perfeccionan cada entrega con el pasar de los años, con el fin de atraer a nuevos jugadores. Los amantes del género disfrutarán muchísimo al jugar éste juego, usar a los personajes más importantes de ambas franquicias y evitar el fin del mundo se vuelve una tarea importante.

Espero que les haya gustado mi análisis, espero que lo disfruten ¡Saludos!