Análisis: Injustice: Gods Among Us (Ps3 - Xbox 360 - Wii U).

in #spanish6 years ago (edited)

unnamed.jpg

[Fuente | Source]

Bajo la premisa de que los videojuegos basados en superheroes nunca son tan buenos como parecen, Warner junto a la compañía desarrolladora de videojuegos Netherrealms Studios (quienes trabajaron anteriormente en el videojuego de Mortal Kombat 9) se plantearon un proyecto bastante ambicioso, diferente y con aires frescos. Un proyecto que trata de reunir a La Liga de la Justicia y a sus enemigos más emblemáticos, envolviéndonos en una historia bastante original, una historia que pondrá a quienes consideramos "Dioses" a caminar frente a los humanos mortales y corrientes.

Las dos compañías nos presentan a Injustice: Gods Among Us un juego de lucha tipo arcade en 2D bastante profundo y entretenido. Podría decir que estamos ante uno de los beat'em up más interesantes de los últimos tiempos, con características que pudieran recordar a Mortal Kombat 9 pero con bastante cualidades propias, convirtiéndolo en un título completamente original.

IMG_20180530_145716.jpg


IMG_20180530_145743.jpg


Manteniendo la formula en que Warner relata sus historias (ya sea en los cómics, series, películas, etc), Injustice: Gods Among Us es tratado de la misma manera, teniendo ése aura de misterio, oscuridad y seriedad que ya es característico en la franquicia.

El guión de la historia es excelente, y narra unos acontecimientos bastante originales y propios de la franquicia. Todo empieza cuando el Joker engaña a Superman para que vea a su amada Lois Lane como un enemigo, provocando que el héroe de Metrópolis la asesine junto al bebé que tenía dentro de su cuerpo. Luego, al darse cuenta del acto atroz que había cometido y de que había sido drogado, Superman se llena de ira y va en búsqueda del Joker con el objetivo de tomar venganza.

Una vez encuentra el sitio donde se encontraba el payaso, Batman intenta evitar que Superman asesine al Joker, pero ésto resulta imposible debido a que el Joker manipula la situación, logrando que Clark lo mate.

2854997-superman.png

(la imagen no es propia del juego pero si refleja lo que ocurrió de manera exacta)

Pasado ése evento, el juego nos muestra una cinemática diferente en una línea temporal diferente. Aquí veremos a los héroes divididos en dos bandos combatir contra los villanos en lugares distintos. El primer bando está integrado por: Superman, Wonder Woman, The Flash, Green Lantern, Hawkgirl, Green Arrow, Shazam y Aquaman que luchan en la ciudad. En cambio, el segundo bando de héroes está conformado por: Raven, Cyborg y Nightwing que luchan en la base espacial Atalaya (Batman se uniría a éste último grupo, luego de que visite Arkham para cerciorarse de que el Joker estuviese tras las rejas). Una vez que los dos bandos de superhéroes logran controlar las dos situaciones, Batman se entera mediante Lex Luthor que realmemte el plan consiste en destruir Metrópolis con la ayuda de una bomba que posee el Joker (el cual se había escapado de Arkham).

Batman ordena a todos los integrantes de la Liga ir a Metropolis para detener al Joker, y es aquí donde la historia se pone interesante, ya que justo en el momento donde varios de los héroes están cerca, el payaso decide explotar la bomba. Aunque para suerte de nuestros justicieros, la bomba no explota, pero si ocurre lo impensado: un cruce de realidades. El Batman de la realidad donde Superman mató al Joker cruzó de manera paralela su línea temporal con ésta otra línea temporal y transportó al Joker junto a éste otro Batman (el Batman de la línea temporal donde el Joker aún vive) a ésa línea temporal donde el Joker está muerto. Junto a ellos dos, también se transportó a Wonder Woman, Green Lantern, Green Arrow y Aquaman (Quizás parezca medio confuso, jaja, pero podemos ponerlo más simple: el Batman de la realidad donde el Joker está muerto, trasladó a varios héroes de la otra línea alterna a su línea temporal).

Sin título1.jpg


Ya en éste tramo de la historia, Batman le explicará a los héroes que han sido transportados el porqué de sus acciones, que básicamente son: ayuda para detener a Superman que ha sido corrompido por la ira y rabia, controlando a héroes y villanos a su antojo, para así erradicar la corrupción.

     
Lo que resulta más interesante de todo ésto es que existe un cruce de héroes y villanos trabajando en conjunto, ya sean del bando de Batman o Superman. La historia (a pesar de que es algo corta) es bastante sólida y entretenida; cada personaje tiene su protagonismo en la trama y sus objetivos (independientemente del bando) bastante marcados. Además, dentro de la historia, existen minijuegos que nos permitirán tener cierta ventaja ante nuestro rival en la siguiente pelea, dándole aún más interacción a los jugadores con respecto a la historia.

Sin títuloss.jpg

Aunque no todo queda sólo con un modo historia interesante, porque éste juego es más que eso. Posee un Modo Batalla que consta en una serie de peleas temáticas que resultan bastante entretenidas. La primera opción (de las cinco iniciales que podemos jugar) es algo similar al Modo Arcade. Aquí podremos seleccionar al luchador que queramos e intentaremos derrotar a los enemigos que se nos crucen para poder pelear contra Superman, el feje final. Cada personaje tiene un final diferente a los demás y en total son 24 finales, uno por cada luchador.

Otras de ésas opciones temáticas es la de peleas centradas sólo héroes o villanos o el clásico modo supervivencia (que casi todos los juegos de peleas posee). A medida de que vayamos sobrepasando cada una de las misiones, iremos desbloqueando otras peleas con modalidades distintas (que tendrán condiciones de combate diferentes a las que hayamos sobrepasado), siendo el objetivo final desbloquear y sobrepasarlas todas.

Otro de sus agregados originales es el modo Laboratorios S.T.A.R. que consiste en una serie de misiones que debemos cumplir con cada luchador. En total son 240 misiones diferentes, 10 para cada personaje. Muchos de éstos desafíos son algo desenfrenados, volviéndolos así un gran reto hasta para los jugadores más expertos. Las misiones son diferentes entre sí, debido a que la estrategia que usemos para completar una de ellas puede que no nos sirva para la siguiente.

317.jpg

Por último, tenemos el resto de opciones clásicas que normalmente encontramos en todo juego de pelea, que son:

  • Entrenamiento: Lugar donde pondremos practicar cada uno de nuestros movimientos y combos.
  • Peleas Vs: Sitio para luchar de manera local con nuestros amigos.
  • Combate Simple: Consiste en peleas rápidas contra la CPU.
  • Modo On-line: Sitio donde podremos luchar en línea contra cualquier jugador, sin importar su ubicación en el mundo.

El roster de personajes está igualado, teniendo 12 luchadores por el bando de los buenos y 12 luchadores por el bando de los villanos (existen unos DLC donde podremos agregar a 6 personajes más a la plantilla, 3 por cada bando). Aquí podremos ver a los personajes más populares de la franquicia (aunque no aparece algún Robin o Beast Boy) sumergidos en todo éste problema causado por el Joker y Superman.

     

Los personajes son completamente diferentes entre sí a la hora de luchar; cada uno de ellos posee movimientos propios y mecánicas diferentes, logrando de ésta manera que las peleas sean mucho más dinámicas.

Injustice: Gods Among Us no es el típico juego de pelea donde existen personajes que sobresalen más que el resto de la plantilla (debido a que sean increíblemente fuertes, rápidos o sencillos de usar). Podría decir que Superman es de los luchadores más ventajosos que tiene el juego, pero aún así, no es invencible. Se nota que Netherrealms Studios trató de ser muy cuidadoso en éste aspecto y trabajó de buena manera éste factor para que todas las peleas sean lo más igualadas posibles.

Injustice-Gods-Among-Us-UE-GC01.jpg

[Fuente | Source]

El sistema de control resulta sencillo pero a su vez, tiene cierto grado de dificultad y complejidad. Tendremos tres tipos de golpes: débil, mediado y fuerte (un botón para cada uno de ellos). El cuarto botón es para activar un ataque especial (que es limitado pero determinante en las peleas) que se adapta a cada personaje, por ejemplo: al pulsar el botón de ataque especial de Batman lanzará unos batarangs que nos permite continuar algún combo o realizar daño a distancia. Personajes como Green Lantern o Superman potenciarán sus ataques cada vez que utilicemos el botón de ataque especial. También está el caso de Nightwing o Wonder Woman que gracias al botón especial, cambian completamente el estilo de pelea (la amazona cambiará de látigo a espada mientras que el aprendiz de Batman de varas a báculo), otorgándole nuevos movimientos y nuevo manejo en los dos casos. Éste agregado resulta completamente atractivo, porque le da más personalidad y versatilidad a cada combatiente.

Ahora, la parte complicada está a la hora de memorizar cada comando de ataques y sus combinaciones que nos permitirán realizar combos, debido a que normalmente los combos no suelen ser mayores a 4 hits y en vista de éso, es sumamente importante saber cómo enlazar los golpes para logran realizar chains combos y extender los hits de 4 un poco más. Aunque no todo queda allí, porque el juego nos presenta otras funciones que son determinantes en cada partida. Existe una acción en el juego de nombre "Supermovimiento" y se activa cuando pulsamos los dos gatillos del control al mismo tiempo. Si conectamos el ataque, causaremos gran daño a nuestro rival, además de que podremos visualizar una pequeña secuencia bastante atractiva y letal.


[Fuente | Source]

Por último tenemos los choques, que se activan una vez por pelea siempre y cuando tengamos la segunda barra de vida. Aquí, tendremos que elegir entre tres botones para saber quién es el ganador. Si el que gana que realizó el movimientos, causará un gran daño a su rival, mientras que si gana el jugador defensor, obtendrá un poco de salud, recuperando así su barra de vida un poco.

Existe una serie de movimientos avanzados como son las cancelaciones de golpes, recuperaciones, lanzamientos de objetos (si, podemos interactuar con el escenario), realizar los populares agarres (pulsando dos botones a la vez) o potenciadores de golpes (que se hicieron famosos gracias a Street Fighter 4).

Agregados como éstos son los que realmente hacen aún más atractivo a éste juego, porque de verdad existen diferencias muy marcadas entre cada personaje y su estilo de pelea, además de todos los agregados que resultan importantes en cada lucha contra nuestro rival.

En lo que respecta al material audio-visual, Injustice: Gods Among Us cumple de buena manera todas éstas expectativas. La apariencia tridimensional de los personajes es digna de admirar, ya que tienen buen acabado y se ven de manera esplendida. Pareciera que el estudio tuvo cierta libertad a la hora de diseñar a los personajes, pero lograron un buen trabajo. Cada uno de ellos sigue manteniendo su esencia visual y eso es importante.

Sus animaciones son bastante fluidas, y nos muiestran niveles de detalles bastante elevados. Cada una de las cinemáticas que veremos están recreadas de una excelente manera, logrando capturar al jugador de una forma increíble.

Critica-de-Injustice-Gods-Among-Us-5.png

[Fuente | Source]

Los escenarios lucen brillantes, tienen gran cantidad de detalles que los hacen ver fenomenales. Podremos pelear en la Baticueva, en Metropolis, Atlantis, etc, siendo cada uno de ellos un deleite visual. Hay que decir también que los escenario son interactivos con los personajes, además de que si conectamos un golpe fuerte, podremos ver a nuestro enemigo caer o viajar por las nubes, trasladando así la pelea a otro lugar del mapa.

Stage_Select_Screen.jpg

[Fuente | Source]

Las traducciones de los personajes son bastante amenas, en ningún momento parecen fuera de tono o extrañas. De igual manera, los diálogos que escuchamos en el Modo Historia están bien estructurados. Cada efecto sonoro en verdad se percibe con bastante nitidez, y si a éso le agregamos cada una de las excelentes melodías de ambientación, podemos decir que parecen composiciones musicales sacadas de alguna película.

Todos éstos factores están respaldados por una gran banda sonora y no es de extrañar, porque para que un título sea bueno, debe tener buenas canciones.

[Fuente | Source]

Podemos decir que estamos ante el heredero espiritual de Mortal Kombat 9 en teoría, pero la verdad es que Injustice: Gods Among es un título que sabe defenderse por sí solo (y como no hacerlo si tiene entre sus filas a gran parte de los héroes más fuertes del mundo) y cada uno de los adjetivos positivos que lleva en sus espaldas los tiene bien ganado. Estamos ante la época de los superhéroes en todo aspecto (cine, telévisión, videojuegos, etc) y si ésta época seguirá plagada de juegos como éste (de superhéroes), le veo un excelente futuro para cada uno de ellos.

Espero que les haya gustado mi análisis, pronto nos volveremos a ver con más contenido ¡Saludos!

Sort:  

Hey muy pero que muy buen analisis del juego amigo!!! Excelente el trabajo... Saludos, te sigo porque eres un usuario mas al que le gustan los videojuegos. Te invito a pasar por mi blog, que tambien hago analisis o cosas acerca de los juegos, se que te va a gustar...

PD: Hice un analisis a Pokémon Diamante, Perla y Platino, por si quieres verlo... Basta de SPAM XD Saludos!!!

Para mi es un placer que de verdad te haya gustado mi post, gracias por el comentario. También te sigo, y seguro, pasaré por tu blog, sobretodo porque me gusta mucho Pokémon jaja ¡Saludos!

Congratulations @cloudbrea! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of posts published

Click on any badge to view your Board of Honor.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last announcement from @steemitboard!

Do you like SteemitBoard's project? Vote for its witness and get one more award!


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Si deseas apoyarnos y saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. Ingresando aquí podrás ver el reporte en donde tu publicación ha sido destacada.

¡Muchas gracias!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66541.28
ETH 3559.45
USDT 1.00
SBD 3.05