¡CONOCE LA EPILEPSIA! Que hacer y que NO hacer en una crisis.

in #spanish6 years ago (edited)

¿Sabes que es la epilepsia?, ¿que hacer en caso de encontrarte a alguien en una crisis? y sobre todo, ¿que no hacer en estos casos?. Coloquialmente la gente suele pensar que una crisis de epilepsia es simplemente una "tembladera" por la que algunas personas suelen pasar sin aviso aparente, pero en realidad no tienen ni la mas mínima idea de como se produce, ni que lo produce y mucho menos que hacer y que no hacer, por lo que he traído este post para que nunca mas caigan en confusiones ni equivocaciones al intentar ayudar a alguien con una crisis.

Entonces. ¿Que es la epilepsia?

Según el National Institute of Neurological Disorders and Stroke la epilepsia es un trastorno neurológico crónico en los que agrupaciones de células nerviosas, o neuronas, en el cerebro ocasionalmente transmiten las señales en una forma anormal y causan ataques o crisis epilépticas.

Las neuronas normalmente generan señales o impulsos eléctricos y químicos que actúan sobre otras neuronas, glándulas y músculos para producir acciones, pensamientos y sentimientos humanos. Durante una crisis, muchas neuronas emiten señales al mismo tiempo, hasta 500 veces por segundo, una tasa mucho más rápida de lo normal. Este aumento excesivo de actividad eléctrica simultánea causa movimientos, sensaciones, emociones y comportamientos involuntarios. Además, la alteración temporal de la actividad neuronal normal puede causar una pérdida de conocimiento.

589c9d564913e.jpg

Fuente

Pero. ¿Sabes que hacer en caso de un ataque de epilepsia?

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades nos da unas recomendaciones bastante importantes en cuando que hacer y sobre todo que NO hacer en un caso de epilepsia.

¿Que debemos hacer?

  • Con cuidado recueste a la persona en el piso.
  • Voltee a la persona suavemente hacia un lado. Esto la ayudará a respirar.
  • Retire del área alrededor de la persona los objetos duros o filosos para prevenir lesiones.
  • Ponga la cabeza de la persona sobre algo suave y plano, como una chaqueta doblada.
  • Si tiene anteojos, quíteselos.
  • Suéltele la corbata o cualquier cosa que tenga alrededor del cuello que pueda dificultar su respiración.
  • Tome el tiempo que dure la convulsión.
  • Llame al 911 si la convulsión dura más de 5 minutos.

Permanezca con la persona hasta que la convulsión haya pasado y esté completamente consciente, después de que pase, ayude a la persona a sentarse en un lugar seguro. Una vez que esté consciente y se pueda comunicar, cuéntele lo ocurrido en términos sencillos. Fíjese si la persona lleva un brazalete médico u otra información de emergencia. Manténgase calmado y mantenga a los demás calmados.y si esta dentro de sus posibilidades ofrezca llamar un taxi o a alguien más para asegurarse de que la persona llegue a casa segura.

¿Que NO se debe hacer?

Es importante saber lo que NO se debe hacer para mantener a la persona segura durante o después de una convulsión. Nunca haga nada de lo siguiente:

  • No trate de sujetar a la persona o evitar que se mueva.
  • No ponga nada en la boca de la persona porque podría lesionarle los dientes o la mandíbula.
  • Una persona con una convulsión no se puede tragar la lengua.
  • No intente darle respiración boca a boca (como RCP).
  • Por lo general, las personas comienzan a respirar de nuevo por su cuenta después de una convulsión.
  • No le ofrezca agua ni alimentos a la persona hasta que no esté completamente alerta.

Es bastante importante saber y conocer un poco mas de la epilepsia debido a que es un acontecimiento que no avisa, por lo que se debe tener siempre por lo menos los conocimientos básicos para no cometer un error y terminar perjudicando a la persona afectada por el ataque o crisis.

¡Epero les haya gustado y les haya servido, hasta otra entrega!

steem.png

Sort:  

gracias por compartir esta información, es importante que todo el colectivo sepa que hacer en situaciones como esta. Saludos

Gracias por tu comentario tan positivo, mi intención en steemit es compartir conocimientos de vida y salud, como una especie de proyecto personal que ayude a la comunidad de tener mas en cuenta de los riesgos de algunas enfermedades y sobre todo llevarles información que todos podamos manejar para un correcto manejo ante situaciones como esta. Seguiré trabajando en pro a la comunidad ☺

buen post amigo de verdad eso es muy util saber que hacer y que no hacer cuando alguna persona le da una crisis.
mi novia @artemisjane26 es epileptica y por la situacion de el pais es dificil conseguir los medicamentos y que cumpla al pie de la letra tu tratamiento ella tieneun proyecto en mente desde algun tiempo con respecto a esto espero puedas comunicarte con ella saludos un abrazo y mucho apoyo

Me alegro que te haya gustado el post hermano! Claro, claro intentaré ponerme en contacto con ella, siempre es bueno intentar hacer algo bueno por los demás, esa son la clase de proyectos que motivan

buenisimo!! mi duda esta en que muchas personas dicen que en un ataque sino se le sujeta la lengua se pueden ahogar con ella!

Eso es falso amigo, es imposible ahogarse con la lengua es mas probable que la persona se muerda la lengua y se ahogue con su propia sangre, pero al colocar a la persona de lado de previene esa posibilidad

Gracias por compartir esta informacion. Te dejo mi voto.

Muy buenas @chriisthrtman me parece muy informativo y bueno tu artículo te felicito... este es el proyecto que tengo en mente y espero funcione que te comento @tycozor https://steemit.com/epilepsia/@artemisjane26/proyecto-creacion-de-tag-epilepsia espero sí te gusta compartas mi idea muchas gracias. te apoyo y sigo

Personalmente me encantó tu idea y tu iniciativa, por supuesto que la compartire y tienes mi apoyo! Cualquier ayuda que necesites no dudes en pedirmela, sigue así ☺

muchas gracias

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66216.02
ETH 3547.44
USDT 1.00
SBD 3.01