Chocolate - Un Placer Adictivo?

in #spanish7 years ago (edited)

CHOCOLATE.jpg
Melted-Chocolate-PNG-Transparent-Image.png

Para muchos de nosotros disfrutar de un delicioso trozo de chocolate no tiene precio, su singular sabor, su textura y la increíble sensación de bienestar que despierta en nosotros ha sido por años una experiencia sumamente placentera.

La preferencia por el chocolate y la necesidad de consumir este delicioso dulce se lo debemos a nuestros antepasados ya que evolucionamos como una especie cazadora y recolectora de alimentos. En este proceso se necesitaba gran esfuerzo y gasto de energía potencial que la mayoría de los casos era desperdiciada, debido a que no todo el tiempo se tenía éxito.

Por lo tanto, los alimentos con alto contenido graso formaban parte esencial de nuestra dieta, con el propósito de resistir largos periodos de tiempo sin comida. Todo esto explica porque los seres humanos actuales aman los alimentos con alto contenido graso, y aunque hoy en día no debemos esperar mucho tiempo entre comidas nuestra necesidad de consumir este tipo de alimentos quedó de forma inherente en nuestra dieta diaria.


¿El Chocolate es Adictivo?



Fuente


Existen muchos estudios que intentan demostrar que ciertos alimentos con alto contenido de grasa y azúcar pueden producir adicción, sin embargo no se ha demostrado evidencia específica sobre la adicción al chocolate. La adicción a la azúcar ha sido demostrada en diferentes investigaciones y ciertamente el chocolate también posee muchas sustancias químicas que estimulan al cerebro y que podrían generar un comportamiento dependiente en el ser humano.

Al igual que muchas drogas, el chocolate estimula la liberación de dopamina y serotonina responsables de las sensaciones de felicidad en nuestro cerebro, esto se produce en menor medida que las drogas ilícitas y el impacto fisiológico producido por la abstinencia también es mucho menor.

Sin embargo, es muy probable que una persona dependiente o adicta al chocolate tenga episodios de depresión psicológica o ansiedad al no poder comer su "dosis" de chocolate cuando el cuerpo se lo exija. Por eso algunas personas con este comportamiento sienten como si estuvieran en medio de una adicción.



Fuente


En varios estudios realizados en la Universidad de Yale, demostraron que las personas con comportamiento adictivo experimentaron una oleada de actividad en la parte del cerebro que regula los antojos y recompensas, y cuando estas personas empiezan a consumir chocolate esa actividad se reducía en áreas del cerebro que controlan los impulsos para buscar recompensas. Este patrón de actividad cerebral es similar a la de las personas adictas a las drogas.

Igualmente, algunos estudios han llevado a la afirmación que las mujeres son más susceptibles a crear dependencia al chocolate, y sus deseos se producen en un ciclo mensual, lo que hace suponer la intervención hormonal en la ecuación. Igualmente se ha determinado que los síntomas de personas con desórdenes emocionales e irregularidades alimenticias refuerzan la adicción al chocolate. El cuerpo busca compensar esos episodios de ansiedad con la activación de sustancias en el cerebro que los hagan sentir mejor.

Más allá de estas evidencias no existe un estudio que determine de forma concluyente que el chocolate sea una Droga, ya que las mismas sustancias que alteran nuestro humor y comportamiento también se encuentran en alimentos menos apetecibles, y además en mayor cantidad, como por ejemplo el brócoli.



Fuente


Lo que sí es cierto es que las características sensoriales del chocolate, sus nutrientes, textura, aroma y compuestos químicos al ser combinados con los cambios hormonales y estados de ánimo anormales pueden explicar en gran medida los antojos que tenemos por el chocolate.

La necesidad de consumir chocolate también puede ser evidencia de que nuestro cuerpo trata de decirnos algo, en muchos casos las personas adictas al chocolate presentan cuadros de Hipoglucemia, una condición en el que el organismo presenta deficiencia de azúcar y glucosa en la sangre, lo que produce un bajón de energía y la necesidad de buscar una fuente que estabilice esos valores en el organismo, y el chocolate nos proporciona ese remedio de urgencia hasta la próxima crisis.

La posible adicción al chocolate también podría evidenciar altos niveles de ansiedad, en busca de una recompensa que nos haga sentir mejor y sobre llevar estos episodios de estrés emocional, buscamos como una alternativa al chocolate que calma la ansiedad de igual manera que lo hace el cigarrillo o morderse las uñas en algunas personas.



Fuente


De igual manera, podría estar avisándonos que necesitamos un descanso, la falta de energía conlleva que necesitemos energizantes como el café, el azúcar o el chocolate para seguir funcionando.

La depresión también puede ser un indicador que nos convierte en adictos al chocolate, es bien sabido que el organismo en busca de mejorar ciertos estados de depresión y desánimo encuentra en el chocolate los nutrientes que puedan hacerlos sentir mejor.


Por otra parte podemos hacerle frente a esta “obsesión” por el chocolate con unos simples consejos que describiremos a continuación:


  • Descubra si el antojo es emocional: En muchas ocasiones encontramos en la comida la solución de un mal dia o si nos sentimos deprimidos, si es así, es recomendable que hables del problema con alguna persona cercana, porque el comer no resuelve nada.

  • Incorporar pequeñas porciones de chocolate en su dieta habitual, en lugar de restringirlo completamente: De esta forma dejarás de sentir la necesidad de comer chocolate gradualmente, la moderación es la clave, y así dejaras de sentir los deseos de comer porque ya no es prohibitivo.

  • Si te sientes aburrido y antojas de un chocolate: La solución más apropiada es que des un paseo, leas un libro o llames a algún amigo y ocupes tu mente en algún otro tema que aleje tus pensamientos de los alimentos.

  • Asegúrese de tener siempre alimentos saludables cerca: Si sientes la necesidad comer algún snack o algo dulce es recomendable tener siempre a la mano algún alimento saludable que sustituya a el chocolate, como frutas o cereales, esto equilibra la azúcar en la sangre y disminuye la probabilidad de tener antojos.

  • Aumentar su nivel de ejercicio: Con una buena rutina de ejercicios se queman calorías y nos hace sentir y estar más saludables, además, libera endorfinas que contrarresta la ansiedad, el estrés y la depresión, con lo cual veremos disminuido la necesidad de comer chocolates.



Fuente


Tomar conciencia a la hora de comer chocolate y asegurarse de comer despacio y consciente de lo que está haciendo, prolonga la experiencia y el cerebro disfrutara de esa recompensa, haciendo que el gusto que nos estamos dando en ese momento no implique una relación de dependencia para podernos sentir mejor.

Ante cualquier antojo exagerado por alguna razón emocional, debemos poner freno a esa tentación y aplicar las recomendaciones que se explicaron anteriormente. Y aunque el chocolate es una de los más grandes placeres de la vida, debemos regularlo de forma que no nos convirtamos en un adicto de sus placeres.



Fuentes



Sort:  

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, minnowsupport, by naquoya from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, and someguy123. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows and creating a social network. Please find us in the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you like what we're doing please upvote this comment so we can continue to build the community account that's supporting all members.

This post has been ranked within the top 80 most undervalued posts in the first half of Jul 13. We estimate that this post is undervalued by $9.73 as compared to a scenario in which every voter had an equal say.

See the full rankings and details in The Daily Tribune: Jul 13 - Part I. You can also read about some of our methodology, data analysis and technical details in our initial post.

If you are the author and would prefer not to receive these comments, simply reply "Stop" to this comment.

Yo solo lei chocolate y abrí el post. Creo que tengo un problema jajaja. Saludos.

Gracias por pasarte por aqui @elteamgordo

Buen material, no soy adicto, pero me gusta mucho, lo como poco, gracias por compartir

No conozco a nadie que no le guste el chocolate, es un placer culposo! Gracias por comentar@hermes1666

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65809.08
ETH 3604.05
USDT 1.00
SBD 2.54