¿Qué significa tu tatuaje? Capítulo IV: Guepardos, Leones, Tigres, Lobos y Panteras.

in #spanish6 years ago (edited)

Los animales son los seres vivos cuyo comportamiento puede compararse más fácilmente al de los humanos, de ahí que se les atribuya una gran variedad de asociaciones. Toda la historia de la humanidad transcurre a su lado ya que, en sentido positivo, han servido de alimento, de fuerza de trabajo, de compañía o de inspiración. También en algún momento muchos han sido considerados sagrados. El amplio abanico de especies, ha brindado la posibilidad de señalarles atributos sobre los que más tarde se asentaron los símbolos.

La simbología animal incluye mayoritariamente insectos, reptiles o anfibios, aves y mamíferos, ya que son aquellos que se ven con mayor frecuencia y con los que más contacto ha podido establecer el ser humano. Son más escasos los símbolos atribuidos a peces ya que, si bien han servido de alimento, hasta épocas más tardías poco y nada se sabía acerca de sus características y hábitos.


Ver Fuente

Los animales suelen ser uno de los motivos favoritos de aquellos que desean tatuarse; algunos los escogen porque quieren llevar en su cuerpo el que represente a su mascota; otros porque se identifican con él o admiran alguna de las cualidades del animal elegido.

Los animales salvajes suelen ser los que tienen mayor demanda a la hora de un tatuaje, su característica común es que nunca han sido domesticados por el hombre; ya sea porque este no lo ha intentado o porque sus propias características les impiden someterse a un amo. A la hora de buscar sus recursos son totalmente independientes; desde su nacimiento aprenden a desenvolverse en su espacio y tienen el sentido de la supervivencia muy desarrollado. Algunos son cazadores, otros pescadores, los hay carroñeros y también herbívoros o comedores de frutas.

En los estudios de tatuaje el catálogo de animales salvajes está siempre a disposición del cliente. Hay miles de modelos que incluyen desde partes del cuerpo del animal, como podría ser una garra, la cabeza o su huella, hasta la imagen completa, en tamaño grande y pequeño. Se suele recurrir a los animales salvajes para representar el gusto por las emociones fuertes o como símbolo de poder.


Ver Fuente

Algunos de los más clásicos y representativos en un tatuaje son:

El Guepardo.


Ver Fuente

Mascota real de los sumerios, alabado como un dios por los egipcios, representado en la carroza del dios griego Dionisio, símbolo de estatus en las casas reales de Etiopía, el guepardo es un felino salvaje, tímido y delgado que ocupa un lugar importante en la simbología de los pueblos de la antigüedad.

Es el más precavido de los félidos que habitan en la selva, pues durante laza, calcula todos sus movimientos y escoge bien su presa. Su debilidad es la falta de defensa ante animales más fuertes con los cuales comparte hábitat.

Está considerado como el animal terrestre más veloz; alcanza los cien kilómetros por hora, duplicando así la velocidad máxima del león. Otra de sus características es que, curiosamente, no emite rugidos, sino un sonido similar al de las aves.


Ver Fuente

La imagen del guepardo transmite en primera instancia la idea de rapidez, agilidad y astucia, pero también de timidez y agotamiento, ya que le esfuerzo que implica alcanzar tan alta velocidad le deja exhausto y eso le impide cuidar mejor su presa, como hacen los demás felinos, y le expone a luchas con otros depredadores.

El diseño que más se ve en las salas de tatuaje es el de su rostro, con todas las motas características de su especie o, también, un «parche» de los motivos de su pelaje, tanto en blanco y negro, como en los mismos colores que le tiñen: amarillo pajizo y negro. Para hacerlo más llamativo y salvaje suelen intensificar los tonos del animal usando el color naranja en vez del amarillo, a la vez que se dibuja mostrando los colmillos, con la boca muy abierta, como si estuviera a punto de atrapar una presa.


Ver Fuente

Aunque en principio pueda parecer un tatuaje netamente masculino, el guepardo simboliza también el carácter protector maternal. Existe una leyenda africana que cuenta que una gueparda abandonó una presa porque pensaba que un cazador había robado sus cachorros. El cazador; al ver que ella abandonaba su presa, fue a quitársela y el animal lloró tanto al perderlo todo que se le quedaron dos lágrimas marcadas para siempre en el rostro. La leyenda tiene un final feliz porque el animal recupera finalmente a sus crías y a su presa.


Ver Fuente

El León.


Ver Fuente

Se le atribuye el apodo de «rey de la selva» y es símbolo de los valores más elevados de la humanidad: soberanía, fuerza, valor, honor, creación y destrucción. Su porte es majestuoso; su rugido, tremendo y su fuerza sobrepasa a la de muchos otros animales de la sabana, lo que le convierte en el líder de la cadena alimenticia.

Las leonas quedan en un segundo lugar en la manada (aunque primeras en relación con sus hijos a la hora de comer) y no tienen la larga melena que adorna a los machos. Esta es la razón de por qué siempre se ha coronado al león y no a la leona.


Ver Fuente

Las imágenes históricas donde el león juega un papel importante son muchas y muy variadas. Las casas reales han adornado con ellos escudos, banderas y monedas; con él se representa el signo zodiacal regido por el Sol; también a uno de los evangelistas, San Marcos; y ha sido empleado como ornamento.

Mucha gente elige tatuarse un león para transmitir las idead y valores de este animal, ya sea porque reconocen en sí mismos esos atributos o porque buscan en la imagen una sólida protección. Las zonas donde se suelen plasmar son el tórax, a la altura del corazón y en los brazos o la espalda.


Ver Fuente

El Tigre.


Ver Fuente

Si el león se ha merecido el título de Rey de la selva, el tigre lleva el de «rey de la caza». Junto al primero se sitúa en la cúspide de la cadena alimenticia de depredadores y compite en gran medida con el hombre. Pero a diferencia del rey de la selva, a este gran felino le gusta la soledad y es muy territorial.

Se le venera principalmente en China, país que ha recibido el sobrenombre de tigre asiático, y su imagen se puede observar en antiguos ornamentos orientales que tienen una función eminentemente protectora. También es símbolo de realeza en algunas regiones o tiene atributos divinos, ya que a la diosa hindú Shiva se le representa envuelta en piel de tigre.


Ver Fuente

Es más, así como en Occidente existe el mito del hombre-lobo, en Oriente se habla del hombre-tigre. Desde tiempos muy remotos en Asia se han tatuado la imagen de un tigre como símbolo de sensualidad, poder, autoestima, e incluso crueldad. También se asocia con el empeño y el hecho de perseguir los sueños sin descanso, con energía.

El motivo de su piel tiene, por sí mismo, un peculiar atractivo; sus rayas oscuras transversales le hacen óptimo para los diseños tribales.


Ver Fuente

El Lobo.


Ver Fuente

A lo largo de miles de años, el hombre ha convivido con el lobo, el más fuerte de los cánidos, de ahí que sea al que más asociaciones simbólicas se le hayan atribuido.

El lobo protagoniza muchos mitos y cuentos folclóricos, ya sea mostrando sus mejores cualidades, como las características más oscuras de su carácter. Tales historias son originarias de muchos lugares del mundo.


Ver Fuente

La parte de su carácter fiera y astuta le ha llevado a que el hombre lo aleje de la sociedad, ya sea manteniéndolo cautivo o matándolo, sobre todo para proteger los rebaños y el ganado. Por otro lado, ha sido elevado a los altares por muchos pueblos históricos: es el símbolo de Roma, quien cuenta cómo una loba amamantó a sus fundadores, Rómulo y Remo; se le identificaba con la divinidad nórdica Odín, la griega Apolo y la romana Marte; y los indios norteamericanos hicieron de él una figura emblemática.

El tatuaje de lobo suele estar conectado con su aspecto positivo, cuyos símbolos son la lealtad, el coraje, la fidelidad (cada lobo y loba tienen una sola pareja) y la victoria ante las adversidades. Su rostro prevalece en todos los diseños cubierto por un pelaje hermoso y con una mirada intensa.


Ver Fuente

La Pantera.


Ver Fuente

La pantera es el nombre que se le da al leopardo de piel oscura, sin las manchas que le identifican a este. Es un animal muy fuerte, que se mueve con movimientos elegantes. Es un cazador como pocos en el reino animal, por eso suele representar la bravura, la ferocidad e incluso la habilidad guerrera.

Además de la fuerza que transmite, la pantera también está relacionada con la lujuria y la sensualidad. Según algunos relatos antiguos, la pantera duerme durante tres días después de haber comido a su presa. Durante este periodo de tiempo, estos animales desprenden un olor intenso que estimula su sexualidad. También en la Antigüedad se quiso relacionar a la pantera con Jesucristo, debido a que entre su muerte y su resurrección también transcurrieron tres días.

Los diseños de los tatuajes de la pantera destacan siempre su fuerza muscular y los elegantes movimientos con los que se desplaza.


Ver Fuente


Esto fue todo en este capítulo, si te gustaron todos los diseños en las fuentes de las imágenes puedes ver muchísimos más, déjame saber que piensas tú de estos animales al momento de convertirlos en tinta sobre la piel. Sin más que decir ¡Muchas gracias a esos que leen, a esos que votan y a esos que comentan!

Sort:  

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Canserbero from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews/crimsonclad, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows and creating a social network. Please find us in the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP. Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

This post received a 0.100 SBD (6.64%) upvote from @upvotewhale thanks to @canserbero! For more information, check out my profile!

muy interesante tu post mi pana! Sobre todo por que estoy próximo a tatuarme leeré la serie completa. Saludos y te sigo

This post has received a 0.70 % upvote from thanks to: @canserbero.
For more information, click here!!!!
Send minimum 0.010 SBD to bid for votes.
The Minnowhelper team is still looking for investors (Minimum 10 SP), if you are interested in this, read the conditions of how to invest click here!!!
ROI Calculator for Investors click here!!!

This post has received a 1.95 % upvote, thanks to: @canserbero.

You got a 1.14% upvote from @postpromoter courtesy of @canserbero!

This post has received a 2.57 % upvote from @booster thanks to: @canserbero.

Your Post Has Been Featured on @Resteemable!
Feature any Steemit post using resteemit.com!
How It Works:
1. Take Any Steemit URL
2. Erase https://
3. Type re
Get Featured Instantly � Featured Posts are voted every 2.4hrs
Join the Curation Team Here | Vote Resteemable for Witness

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68145.39
ETH 3732.87
USDT 1.00
SBD 3.65