Un lugar mágico, Huila - Colombia y San Agustín #Travel

in #spanish6 years ago (edited)

#Viajes

¡Hola chicos! Hoy quiero mostrarles otro pequeño trocito de mi país viajando en motocicleta, un recorrido de 1162 Km (según el odómetro de Nausicaä) un viaje que vale la pena mostrarles así que ¡comencemos!

Viaje Huila (2).png

Historias en la finca

Una buena amiga nos invitó a su granja, cerca de Algeciras, lindando con Caquetá, hay un lugar llamado "El Paraíso", donde mi amiga crió a sus hijos entre la violencia y la guerra que aflige a mi país hace más de 5 décadas, campesinos arando la tierra y criando animales para sobrevivir, tratando de dar lo mejor de sí mismos a sus jóvenes e intentando con todas sus fuerzas no permitirles participar en grupos armados o delincuencia común, afortunadamente después de demasiados años de lograrlo y de intentar prosperar a través del cultivo de tomates, la venta de leche, huevos, maíz, café, queso y otras actividades agrícolas y ganaderas, ahora, aunque siguen trabajando duro el flagelo de la guerra se ha visto disminuído, allí en su hogar, nos contaron un montón de historias increíbles, tristes y bellas en un lugar humilde rodeado de silencio, sonidos de la naturaleza, amor familiar y comida deliciosa. Durante tres días disfrutamos de caminatas, participamos en algunas tareas agrícolas como alimentar a los animales y recolectar y desgranar el maíz, después de esa reconfortante experiencia, comenzamos el resto del viaje por carretera; 201 km a San Agustín Huila, nuestro destino principal.

Diseño sin título (3).png

Un Viaje por carretera no tan fácil

Arrancamos temprano en la mañana, la ruta en maps y las maletas en la moto, sintiendo el frío de la mañana en la cara, viajábamos con la esperanza de llegar al mediodía pero desafortunadamente una parte de la carretera estaba cerrada por un derrumbe, así que tuvimos que tomar un desvío de 25 Km por una carretera terciara que pasa por Tarqui, una carretera realmente difícil, sin pavimentar con polvo, barro, rocas, secciones resbaladizas y en construcción y otros problemas, pero hermosos paisajes y animalitos por todo lado. El desvío nos significó algunas horas más de viaje por carretera, pero llegamos a San Agustín temprano, de todos modos comenzaba a llover a cántaros, así que buscamos un lugar para pasar la noche, compramos comida y nos instalamos cómodamente en el hotel Buenavista a la salida de San Agustín por la ruta que va hacia el parque, pasé la tarde jugando hula, arrunchada viendo películas y hablando con Hernando, el dueño del lugar que nos ofreció un paseo a caballo y nos proporcionó mucha información útil sobre San Agustín.

Viaje Huila.png

El pasaporte más genial que he visto

A las 8:30 a.m. ya estábamos en la entrada del parque, con el pasaporte más lindo que he visto, el costo de entrada es de 25000 COP (mas o menos 9USD) muy económico teniendo en cuenta que se puede entrar a otros dos lugares con el mismo pago y en cada lugar ponen en el pasaporte un sello seco muy bonito. listos para ver todos las maravillas, fuimos a la casa museo Luis Duque Gomez, donde aprendimos un poco más sobre los habitantes del Alto Magdalena, las investigaciones científicas sobre el lugar, información geográfica y otros datos interesantes.

Viaje Huila (1).png

Estatuas por todo lado

Luego de salir del museo, comenzamos a caminar hacia "El bosque de las estatuas", un recorrido de casi un kilómetro donde pudimos ver muchas estatuas de roca, varias de ellas se recuperaron por la organización del parque arqueológicoya que estas se encontraban en diversos lugares debido al saqueo del lugar cuando fue descubierto. Caminamos por un hermoso camino lleno de vida, verde y diversos e impresionantes monumentos.
Las mesitas A, B y C son sitios que fueron utilizados como área de asentamientos hace aproximadamente 2.000 años, allí se encuentran los dos más grandes montículos funerarios, de 4 metros de alto y 30 metros de diámetro, y algunas tumbas más, todas vigiladas por estos "guardianes de piedra"
Este sector fue el primero en convertirse en una atracción turística a principios del siglo XX.

Viaje Huila (3).png

Lavapatas

Seguimos caminando hasta encontrar la fuente de lavapatas, un conjunto de placas talladas en el lecho del arroyo llamado de igual manera. Los canales tallados forman siluetas de serpientes y lagartos y el agua fluye permanentemente creando un ambiente muy tranquilo, tomamos un descanso mientras porbabamos el café orgánico de la región (en una taza de papel por lo que nos supo horrible) pero este lugar mágico nos dió paz y felicidad; continuando el camino llegamos al alto de lavapatas, hermoso paisaje y en el centro una mesita funeraria; las nubes comenzaron a ponerse grises así que volvimos al hotel, pedimos un poco de comida y descansamos preparándonos para otro día lleno o sorpresas.

Viaje Huila (4).png

Y eso es todo por ahora, mañana les enseñaré el resto del viaje, espero que hayan disfrutado leyendo esta aventura <3

Sort:  

Congratulations @asherit! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do you like SteemitBoard's project? Vote for its witness and get one more award!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61029.99
ETH 3375.14
USDT 1.00
SBD 2.48