Cervantes camina – Carlos Cruz Diez Museo de la estampa y el diseño – Caracas Venezuela (ATRAPANDO EL COLOR) Por @arroymangophoto #03

in #spanish6 years ago (edited)

Hola mis queridos Steemians en este tercer número de Cervantes camina estuvo un rato por el Museo de la estampa y el diseño Carlos Cruz Diez.

Carlos Cruz Diez es un Artista plástico Venezolano uno de los más respetables creadores de Op Art (arte óptico) cuya fama mundial se debe a su investigación profunda sobre el comportamiento del color entre sus estudios están Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromie, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur dans l’espace.

Acompáñame en esta caminata a conocer un poco sobre este mago del color que con su Arte óptico esparcido a nivel mundial ha deleitado con sus espasmos de retina a millones de personas ya que sus obras se caracterizan por ser obras de gran envergadura con un concepto que cambio con la forma de hacer arte. Obras que puedes caminar sobre ella porque eres parte de ella.

El museo está ubicado en Av. Bolívar - paseo Vargas a 1 cuadra y media de la estación del metro de Parque Carabobo.

Aqui su portal web con mas información de la ubicación http://www.museocruzdiez.com/

La exposición permanente de Cruz Diez se llama Atrapando el color en ella está un selección de cuadros sobre diferentes experimentos incluyendo una de sus obras más importantes Chromosaturation que lamentablemente está en mantenimiento y no pude hacer capturas para la muestra en este reportaje.

Desde pequeño me asombró la forma colorida de una de sus obras ubicada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía porque puedes caminar sobre ella mientras miras la obra la retina observa el cambio de luz sobre el color. Lo triste es que hace unos días leí un reportaje de cómo los Venezolanos que están migrando a otros países se llevan piezas de esta importante obra es demasiado terrible que las personas no tengan primero conciencia y segundo no conocimiento de un artista de renombre como Carlos Cruz Diez.

Fisiocromía Número 280, 1966 Acrílico y Plexiglás sobre madera 65 x 152 x 5cm Colección Instituto nacional de hipódromos.

La otra pieza que me impresionó está ubicada en la central Hidroeléctrica Gurí en el Estado Bolívar donde resido actualmente. La obra está ubicada en el cuarto de máquinas de este modo las turbinas y el sistema de generación eléctrica es una obra de arte. Increíble no?

Fisiocromía Número 725, 1974 Varilla metálica sobre Serigrafía adheridas a bastidor de metal 101 x 202 x 6 cm Comodato Banco Nacional de Descuento, Sede FMN-Museo de Arte contemporáneo.

Pongo en juego trampas de luz acordes al comportamiento del color

Es evidente que gran parte de los pintores Venezolanos del siglo XX hemos trabajado en función de la luz. Para los paisajistas de la escuela de Caracas, como Manuel Cabré, Pedro Ángel González, Rafael Monasterios, la luz constituye un problema fundamental, en sus obras se aprecia el relato de la luz del Ávila.
El más claro de sus postulados fue Armando Reverón, quien nos aconsejaba pintar cerráramos bien los ojos y así, mirando a través de las pestañas, se nos revelaría la luz. Al pintarla se dibujaba por sí solo todo lo demás.
En la obra de Alejandro Otero, la luz es el actor principal. La obra de Jesús Soto es generadora de luz, lo que refleja en gran parte la fenomenología de su propuesta.
Mi trabajo es el color, y el color es la manifestación de la luz. A través de los años he investigado para evidenciar y disfrutar en lo posible del comportamiento del universo cromático.
No desde un punto de vista científico, si no como revelador del placer especifico que proporciona el color.
El placer específico de la pintura es el color. Un placer que no se encuentra en ninguna otra disciplina creativa. Mi obra en todas sus manifestaciones encarna la esencia del placer que el color nos proporciona. Tal vez el placer de la pintura, pero despojado de las referencias, anécdotas y conceptos que la llevaron a su agotamiento.

Cruz Diez / Noviembre 2015

Physichromie Número 222, 1966 Acrílico y Acero sobre Madera 60 x 100,5 cm Fundación Museos nacionales Galería de Arte Nacional

Principales obras colectivas e individuales de Cruz Diez

• 1961 Bewogen Beweging, Stedelijk Museum, Amsterdam, Países Bajos
• 1964 Mouvement 2, Galerie Denise René, París, Francia
• 1965 The Responsive Eye, Museum of Modern Art, Nueva York, Estados Unidos
• 1970 Pabellón de Venezuela, XXXV Biennale di Venezia, Venecia, Italia
• 1988 Carlos Cruz-Diez: Die Autonomie der Farbe, Josef Albers Museum, Bottrop, Alemania
• 2003 Une Tour Eiffel haute en couleurs, Centre Georges Pompidou, París, Francia
• 2004 Inverted Utopias: Avant-garde Art in Latin America, Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos
• 2007 Lo(s) Cinético(s), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España
• 2008 Carlos Cruz-Diez: (In)formed by color, Americas Society, Nueva York, Estados Unidos
• 2009 Carlos Cruz-Diez: El color sucede, Museu d’Art Espanyol Contemporani, Palma de Mallorca, Cuenca, España
• 2010 Carlos Cruz Diez: The Embodied experience of Color, Miami Art Museum, Miami, Estados Unidos
• 2011 Carlos Cruz-Diez: Color in Space and Time, Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos
• 2010 Environment Chromatic-Interferences: Interactive Space by Carlos Cruz-Diez, Guangdong Museum of Art, Guangzhou, China
• 2012 Carlos Cruz-Diez: A cor no espaço e no tempo, Pinacoteca do estado, São Paulo, Brasil
• 2012 Carlos Cruz-Diez: El color en el espacio y en el tiempo, Museo Universitario Arte Contemporáneo - MUAC, México, D.F., México
• 2013 Light Show, Hayward Gallery, Londres, Reino Unido
• 2013 La Invención Concreta: Colección Patricia Phelps de Cisneros, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España
• 2013 Dynamo. Un siècle de lumière et de mouvement dans l’art. 1913-2013, Galeries nationales du Grand Palais, París, Francia
• 2014 Carlos Cruz-Diez in Black & White, Americas Society, Nueva York, Estados Unidos
• 2014 La Couleur et le corps (EL color y el cuerpo), Galería Denise René, Paris, Francia21

FUENTE https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Cruz-Diez


Physichromie Número 329, 1967 Plexiglás, Acrílico y Aluminio Sobre Madera 61 x
363 cm Fundación museos nacionales galería de arte nacional


Fisiocromía Número 280, 1974 Varilla metalica sobre serigrafía adheridas a bastidor de metal 101 x 202 x 6 cm

Si visitas Caracas no dejes de visitar el museo Cruz Diez es muy dinamico y de vanguardia mundial gracias a este artista de Arte ópticoque marco un hito en la humanidad.

Hasta aquí Cervantes Camina hasta una próxima oportunidad.

Todo el material expuesto en este blog es original

Iván Andrés Montti Larrea ®

Arrozymango photo ®

Visítame:

https://www.facebook.com/Arrozkonmango/

https://www.instagram.com/arrozcon_mango/

No olvides votar a @cervantes como witness en esta página: https://steemit.com/~witnesses

catching the color Carlos Cruz Diez Museum of print and design - Caracas Venezuela By @arroymangophoto

Sort:  

Gracias por visitarme.. Que bueno que te haya gustado.

Me gusto este material, bastante nutrido e interesante!

Muchas gracias. :D un espectáculo visitar ese museo

Buen material!!

Que bello! Buen post mano.

Y viene mas jajas saludos hijo mio

Muy buen post amigo. Te dejo mi voto y te sigo

emiliomorles_firma.png

gracias hermano :)

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61436.95
ETH 3388.33
USDT 1.00
SBD 2.49