Sort:  

Excelente homenaje a Rafael María Baralt y al Zulia. Una presentación muy objetiva y completa. Hermosas imágenes de esa región de Venezuela.

Gracias, saludos

Excelente e interesante post @aplausos... Gracias por compartirlo¡

Gracias, saludos

La zulianidad protege a sus hijos y eso es bueno. Baralt está presente en todas las esquinas y eso es muy importante.

De acuerdo contigo, apreciado Rubén Darío. Eso debería suceder en todos los estados. El olvido de los que hicieron historia desvincula de ella y afecta el sentido de pertenencia.

Por ello es la lucha en resaltar sus valores, para que no se pierda su vida en el concreto de las obras que llevan su nombre, saludos amigo

Gracias por tu aporte.

La lucha es por darlo a conocer, muchos zulianos, transitan por la avenida, estudian en las instituciones, van a su plaza y lo desconocen, la labor es presentarlo a quienes no le conozcan , saludos y gracias

Querida amiga ya había leído y votado tu magistral post. Te copio el comentario:
Querida amiga, que decirte sino, aplausos, aplausos, aplausos. Muy interesante tu publicación y sacaré tiempo de donde noo haya para leer lo que consiga de Baralt. Y un ¡hurra! para el Zulia por su actitud venezolanista y regionalista.

Gracias amigo, un abrazo

Tan instructiva como siempre... Un saludo.

Valoro mucho tu post, estimada @aplausos. En primer lugar, porque reinvindicas a uno de nuestros más ilustres hombres, Rafael María Baralt. Comparto la idea, sostenida por varios intelectuales venezolanos (entre ellos Elás Pino Iturrieta), de que hemos vivido mucho de la mitificación del héroe militar y hemos olvidado a nuestros próceres civiles, y Baralt es uno de ellos. En segundo lugar, porque Baralt es, indiscutiblemente, uno de los pensadores y escritores más importantes de nuestra historia. Con toda razón el poeta Ramos Sucre (que he tratado varias veces en mis posts) le recomendaba a su hermano menor Lorenzo Ramos en sus cartas. Cito: "Los mejores manuales de historia universal son los de Duruy, y la mejor historia de Venezuela es la de Baralt que debes tener propia." (1921), "Sobre todo lee muy bien a Baralt como si fuera un libro de oraciones. Con esos autores aprenderás a manejar castellano." (1924), "Los giros o frases se aprenden leyendo continuamente a Baralt."
Muy bien documentado e ilustrado tu post. Gracias por la información.

Gracias mi respetado amigo por tu hermoso comentario que nutre mi publicación , ciertamente lo de tu PD, tuve un lapsus que ya corregí el poema se titula Adiós a la patria

Muy bueno tu comentario. Toda una exposición sobre el tema, bien aderezada con las citas que colocas.
Gracias
Un abrazo

Mi voto y comentario en tu post, amiga @aplausos.

Me encantó tu post @aplausos ( te debo el voto )

Que post tan hermoso, me gusta cuando se valora la historia de nuestros pueblos, cuando se da a conocer a los personajes que nos dejaron parte de lo que somos. @aplausos, hoy conocí más sobre Baralt y te lo agradezco.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61696.14
ETH 3401.11
USDT 1.00
SBD 2.52