PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

in #spanish7 years ago

Buenos dias comunidad,
Soy estudiante de PNL(PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA) y queria compartirle un poco de que es y de que se trata esta disciplina.

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

• ¿Qué es la PNL?

La PNL es una disciplina de comunicación altamente efectiva, basada en la creencia de que todo comportamiento tiene una estructura y ésta puede ser modelada, aprendida, cambiada, diseñada, instalada, etc., con el fin de lograr todos los objetivos que tiendan a la excelencia y desarrollo integral del ser humano.

La PNL ofrece una serie de técnicas, que mediante la práctica sistemática de éstas se logran cambios profundos y duraderos, mejorando así la calidad de vida de las personas, tanto en el ámbito personal, social, laboral, etc.

Se han dado muchas definiciones de esta disciplina, algunas de ellas nos dicen:

 Es una guía para la mente.

 Es el estudio de la experiencia subjetiva.

 Es un software para el cerebro.

 Es el estudio de la "excelencia” humana.

 Es la capacidad de dar lo mejor de sí con mayor frecuencia.

 Es un manual para el uso estructurado de la creatividad.

La mayoría de estas definiciones se centran en el perfeccionamiento personal.

Básicamente la PNL proporciona formas prácticas para mejorar el rendimiento; con este fin, incorpora tecnología que permite que las personas cambien. Se trata de un conjunto de enfoques e instrumentos que se combinan entre sí para ofrecer ideas y habilidades que permitan perfeccionar la conducta.

La PNL ayuda a las personas a identificar su "estado actual" (como piensan y sienten, que hacen y que resultados consiguen) a considerar "sus deseos" (lo que verdaderamente les gustaría en lugar de lo que tienen) y, luego desplazarse desde lo uno hacia lo otro.

No establece cuáles deberían ser los deseos, eso corresponde a cada individuo. Por ejemplo, dos personas pueden desear tener una mejor reacción ante las críticas ajenas. Ambas se enfadan("estado actual") cuando las critican, pero la primera persona acaso desee "ser capaz de aceptar las críticas de un modo positivo" mientras que la segunda puede aspirar a "ser capaz de usar esas críticas para producir un cambio personal".

Estos son diferentes "deseos" y ambas personas podrían conseguir ayuda para alcanzar sus objetivos, pero la PNL no les indica si uno de los objetivos es "correcto" o "más deseable" que el otro aunque, puede ayudarle a considerar las ventajas de cada uno de ellos.

Para alcanzar la transición del estado actual a lo que se desea, la PNL tiene en cuenta tres elementos:

  1. Usted (su propia situación y disposición).

  2. Las otras personas (aquellas con quienes usted se relaciona).

  3. La flexibilidad (la posibilidad de modificar lo que está haciendo con el propósito de ser más efectivo).

PNL son las iniciales de Programación Neurolingüística.

Esto es:

Programación: Señala el hecho que las personas se comportan con "programas" personales que gobiernan su forma de estar en el mundo.

Neuro: Se relaciona con la mente y su funcionamiento recibiendo información desde los cinco sentidos.

Lingüística: La forma en que las personas expresan su experiencia del mundo. El lenguaje es la herramienta que tiene el ser humano para ordenar sus ideas.

Se descubrió que la diferencia que hace “la diferencia", entre personas corrientes y aquellas que se destacan por sobre las demás, es que estas últimas tienen patrones específicos de conductas y pensamientos, y esos patrones están compuestos por elementos: la forma en que la gente, piensa,

siente y actúa.

• Breve Reseña histórica

Los fundadores de esta disciplina, son los Sres. Richard Bandler (experto en informática y psicólogo) y John Grinder (profesor de lingüística y doctor en filosofía) quienes investigaron en la Universidad de Santa Cruz en el Estado de California en el año 1970, cuáles eran los patrones operativos de los terapeutas más importantes de la época, Virginia Satir (mejor psiquiatra familiar de esos tiempos); Fritz Perls (creador de la terapia Gestalt) y el Dr. Milton H. Erickson (destacado en hipnosis contemporánea).

Al estudiar a estas personas descubrieron que respondían a patrones personales específicos de conductas y pensamientos, los que estandarizaron y ofrecieron como modelos de aprendizaje.

Utilizando este sistema de aprendizaje se logra que una persona promedio alcance un comportamiento altamente efectivo en un corto período de tiempo y conserve ese nuevo estado en forma permanente.

Hay otros elementos objetivos, como creencias, valores, suposiciones y espiritualidad que unidos hacen que el comportamiento sea efectivo, esos patrones pueden ser copiados y aplicados por otras personas para alcanzar resultados similares (modelado), siendo esto lo realizado por los fundadores de la PNL con los terapeutas importantes.

Para saber más sobre conceptos históricos de la PNL ver el anexo “Desarrollo y Consideraciones

Generales de la PNL”

• Hemisferios Cerebrales

El cerebro está compuesto por dos hemisferios. El izquierdo hace referencia a la parte lógica, racional y analítica y el hemisferio derecho corresponde a la intuición, creatividad, imaginación y otras habilidades analógicas.

Ambos tienen funciones muy distintas como así también, la forma de procesar la información es diferente.

Se sabe que aprovechamos menos del diez por ciento del cerebro. Si logramos trabajar armónicamente con ambos hemisferios, optimizaremos nuestros resultados al contar con una mayor capacidad.

En la enseñanza Occidental se le ha dado prioridad al desarrollo del hemisferio izquierdo. El desafío es desarrollar las capacidades del otro hemisferio para lograr resultados exitosos, además de aumentar el coeficiente intelectual.


Fuente: https://supload.com/Skf5S2Rjl

El hemisferio izquierdo corresponde al sector consciente (llamado dominante) que es el
responsable de la comprensión del lenguaje.
El hemisferio derecho (llamado también no dominante) está relacionado con el sector
inconsciente y el lenguaje no verbal (gestos, posturas, movimientos de los ojos, etc.).
¿De qué manera accedemos al hemisferio derecho?
Accedemos por el tono de voz, volumen y dirección del sonido, metáforas, preguntas,
comparaciones, ambigüedades, etc. A través de ellas se activa el sector inconsciente que busca
recursos y significados que se encuentran internalizados en cada persona.
“El hombre inteligente habla con autoridad cuando dirige su propia vida”
Platón (Filósofo Griego) 427 AC – 347 AC

Fuente 1: http://aotronivel.com.ar/pagina-1/
Fuente 2: Conocimiento propio
Fuente 3: El poder de la palabra – Robert Dilts
Fuente 4: Introducción a la PNL - Joseph O´Connor y John Seymour

Sort:  

estas últimas tienen patrones específicos de conductas y pensamientos, y esos patrones están compuestos por elementos: la forma en que la gente, piensa, siente y actúa.

Por ejemplo, los psicópatas tienen las aptitudes perfectas para ser CEOs

Un tema que siempre me ha interesado pero no he profundizado mucho! jaja El "PNL" me parece una muy buena forma de verlo y luce bastante interesante! Buen post amigo @animus upvoted and Reestem!

@benjaminpm96 Gracias por el comentario!
Es un tema muy interesante que te cambia la manera de pensar sobre muchas cosas y mientras mas profundizas mas interesante es.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64252.58
ETH 3495.24
USDT 1.00
SBD 2.50