Para comenzar (Sabor y tradición) Venezuela.

in #spanish6 years ago

Hola lectores, ¡un gusto saludarles!

Ya les había comentado que Amo la cocina y para comenzar me gustaría fuese con mi base, con mis raíces, desde donde vengo. El día de hoy les hablare y mostrare un poquito de la cocina venezolana, para recordarles a quienes la conocen y mostrarles a quienes les gustaría conocerla.

maxresdefault.jpgfuente

La gastronomía venezolana es bien rica, variada y tiene distintas raíces debido a las invasiones españolas. Tiene tendencias europeas, siendo más inclinadas hacia la cocina portugués, francesa, española, italiana y africana debido a los esclavos que traían consigo los españoles. Traigo el día de hoy recetas exquisitas y bien criollitas.

1.- Comenzando por nuestro plato nacional/tradicional que es el Pabellón Criollo; Cuyos ingredientes son: caraotas, carne desmechada, tajadas y Arroz.

Preparación

Para las caraotas; las ponemos ablandar de un día a otro o como mínimo 6 horas antes de comenzar a cocinarlas. Las ponemos al fuego. Hacemos un sofrito de cebolla, ajíes, ajo sal y pimienta al gusto. Cuando tengan 35 minutos cocinándose las caraotas las tocamos a ver si ya están blandas, de estar blandas le agregamos el sofrito y dejamos cocinar por aproximadamente 5 minutos y absorban el sabor de los aliños. A estas le podemos agregar chuleta ahumada, costillitas de cochino, salchichas etc...

Para el Arroz; primero Sofreímos el ajo, luego le agregamos la cantidad de Arroz a cocinar (Por cada taza de arroz son 2 tazas de agua, así me enseño mamá) posteriormente le agregamos la sal y el agua, dejamos que este seque y retiramos de la candela tapándolo.

Para las tajadas; Calentamos aceite en un sartén y esperamos que el mismo este bien caliente. Cortamos los plátanos en tajadas y freímos hasta dorar.

Para la Carne desmechada; ponemos ablandar en una olla de presión de 20 a 25 minutos. Una vez blanda procedemos a desmecharla. La ponemos a cocinar con un poco del caldo con el que se ablando; dejamos que cocine por 10 minutos. Sofreímos los aliños previamente cortados y se los agregamos. (Cocinar por 5 minutos para que la carne absorba el sabor).

Para finalizar procedemos a servirlos al gusto

pabellon angeli.jpg

2.- Por otro lado conocerán al bien mencionado “Patacón Maracucho” (perteneciente a la región Zuliana) que es una base de plátano pintón (semi-maduro), le podemos agregar pollo, carne desmechada, queso criollo, aguacate, cochino frito en tiras, bien acompañado con diversas salsas y la infaltable salsa llamada “guasacaca”.

Preparación

Para la base y tapa; sofreímos un plátano entero, una vez sellado en su totalidad lo aplastamos y volvemos a freír hasta que este dorado y tenga un aspecto crujiente. Si vamos a rellenar con carne desmechada podemos preparar la carne como la hicimos para el pabellón. Le añadimos queso, ensalada de repollo y zanahorias (puede haber una variación y agregar tomates y lechugas), salsas al gusto.

Para finalizar procedemos a servirlos al gusto

patacon angeli.jpg

3.- También conocerán el “Bollo Pelón” (perteneciente a la región Centro Occidental) un bollito de masa de maíz rellena de guiso de carne o pollo según el gusto de cada quien y se hierve para comerlo acompañado de una salsa criolla al gusto.

Preparación

Para la masa; amasamos la harina de maíz con sal al gusto. Hacemos un bollo, le abrimos un hoyo le agregamos la carne o el pollo previamente guisado y cerramos el mismo. Lo llevamos a hervir aproximadamente 10 minutos.
Para la salsa criolla; licuamos ajo, cebolla, ajíes y muchos tomates, le agregamos sal y pimienta al gusto.

Para finalizar procedemos a servirlos al gusto

angeli bollo pelon.jpg

Fotografías de Gabriela Martin hechas en clases.

Estos son solo 3 de una extensa lista de platos criollos o regionales de mi país.

Sort:  

Hola buen dia, me encanta la cocina, así que desde ahora soy tu seguidora, yo soy Venezolana de Caracas, actualmente resido en Maracaibo, y lo que publicaste es muy rico, los platos maracuchos son espectaculares y muy grandes!!! En lo que me anime también publicare recetas nuevas en tiempos de crisis , inventos que hacemos para cocinar con lo que se consigue y que rinda la comida, je je je. Exitos.

Muchas gracias por leerme, ya paso a seguirte; Espero tus recetas :$

Que delicia...

Me gustó muchísimo. Espero nuevas recetas. Mil éxito

Ufffff encantado con este post jajajajajaja Soy venezolano del estado Vargas, te ganaste un seguidor jajaja Siempre he querido hacer un patacón y ya veo que no es tan complicado, veré si en estos días hago uno. Saludos

Jajajaja Gracias, ya paso a seguirte un beso ;)

Excelente post, haces que se vea sencillo la elaboracion de cada uno de los platos. Ni hablar de las fotos provocan

Congratulations @angelioli! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You published your First Post
You made your First Vote
You made your First Comment
You got a First Vote
You got a First Reply
Award for the number of upvotes
Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60950.37
ETH 3387.59
USDT 1.00
SBD 2.49