Como Youtube y Spotify están cambiando la música para el ingeniero de audio

in #spanish7 years ago (edited)

Recientemente Youtube empezó a incorporar en sus videos un proceso llamado normalización de volumen. Hasta ahora se entiende comúnmente normalizar como el llevar el pico más alto de una onda de sonido a un número determinado ejemplo -0.6. 

El problema es que no es ese tipo de normalización la que se está aplicando, sino más bien una normalización de rango dinámico, en la que se trata de que el volumen percibido al oído sea similar al pasar de un video a otro (o de una canción a otra), así nos evitamos tener que estar usando el control de volumen, o que algunos tracks en apariencia se escuchen más fuertes que otros.

Hace 1 o 2 años atrás lo mas común era usar mucha compresión y limitadores en el mastering para dar el efecto de que tu canción sonaba con más volumen (y así dar la apariencia de un sonido "profesional"), llegando a extremos de rangos dinámicos de 6, 5 y 4 (entendiéndose por rango dinámico la diferencia entre picos de una canción y niveles RMS o promedio de esos picos). A menor rango dinámico, más compresión y menos pegada (mayor volumen aparente), a mayor rango dinámico, menos compresión, más pegada, más dinámica de volúmenes (pero menor volumen aparente).  

Las reglas de juego han cambiado, ya que canciones con mayor volumen aparente son ahora bajadas automáticamente de volumen (por el algoritmo de Youtube o Spotify) para emparejarlas al nivel del resto de las pistas, haciendo sonar más fuerte a las que tienen más rango dinámico.    

De modo que plataformas grandes comienzan a adoptar estos estándares y ya no se hace necesario comprimir o limitar tanto tus canciones, lo que fomenta a que hagamos nuestra música como realmente la queremos y no solo por el deseo de "competir" en la guerra de los volúmenes.  

Medidas aproximadas usadas por los servicios:  

Youtube: -13 LUFS (Aproximadamente rangos dinámicos de 10, lejos de 8 incluso) 

Spotify: Ahora -14 LUFS (Con un poco más rango dinámico que Youtube, Aproximadamente rangos de 11)  

Comparación de rangos dinámicos:

Ed Sheeran - Shape of You [Official Video] (Rango dinámico de 5)   

Recuerden que producciones como shape of you son hechas por los mejores de la industria y por tanto, sea que se esté usando poco rango dinámico se hace lo posible por retener la mayor pegada, color y expresión de la canción. Sin embargo se puede notar el uso de distorción o clipping análogo para lograr estos niveles de volumen.

Mark Ronson - Uptown Funk ft. Bruno Mars (Rango dinámico de 8)

Al escuchar esta canción instantáneamente percibimos mas pegada, los bajos respiran mejor y no hay artificios con la distorsión en el master. Lo cual nos genera mucho más groove y emoción en general. Los rangos dinámicos de 8 son rangos de transición a los nuevos estándares de volumen.

Snarky Puppy feat. Jacob Collier & Big Ed Lee - "Don't You Know" (Family Dinner Volume Two) (Rango dinámico de 10)

En este caso vamos ya hacia el terreno del Jazz/Fusion donde observamos que el tema de Jacob con Snarky Puppy va perfectamente con el nuevo algoritmo y no se necesita subir o bajar el volumen para reproducirlo tranquilamente, conservando una excelente proporción de rango dinámico y siendo mezclada como realmente se quiso. 

¡A mayores rangos dinámicos, mejor música en el porvenir!

Sort:  

Congratulations @angel-o! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60993.82
ETH 3387.87
USDT 1.00
SBD 2.49