CONSECUENCIAS DE LA ARTRITIS EN BOVINOS

in #spanish6 years ago

Hola queridos lectores, esta vez comparto con ustedes un estudio que realicé sobre la artritis en ganado bovino y sus consecuencias tanto en el animal como en el productor, caso importante en mi área de estudio, y que nunca está de más conocer. Espero que sea de su agrado.

Al igual que en los humanos, diversos animales padecen de la artritis, dificultándole el movimiento y el movimiento al animal. Como Consecuencia el animal se muestra decaído, postrado e hinchado; es por ello que es necesario conocer los riesgos y las causas de que se produzca dicha enfermedad para así evitarla y tratarla correctamente.
La artritis, es la inflamación de las articulaciones de los huesos y es una enfermedad que se relaciona con otros problemas propios del cuerpo del bovino. Puede ser causada por una lesión y tiende a producir dolor excesivo. Este problema puede ser causado por una infección o lesión que compromete una articulación o tendón y produce hinchazón. Pudiendo así producir también cojera, pérdida de apetito, alteración en el ritmo cardíaco y en la respiración.
Así pues, es importante saber que existen muchos factores que desencadenarían la enfermedad como lo son los virales y /o congénitos.

ar3912_artritisequina01.gif

El animal afectado por artritis, tiende a tener dificultad para moverse, e incluso si esta acostado se le hace difícil levantarse; Así como también calor en las articulaciones o tendones. En este cuadro, los síntomas pueden variar mucho, pero siempre se verán incluidos las cojeras, la fiebre y en algunos casos la anorexia y un sonido particular en los tejidos articulares. La pérdida de apetito, alteración en el ritmo cardíaco y en la respiración son síntomas y signos que se incluyen en la lista de esta patología.

La artritis en el ganado puede presentarse como artritis inflamatoria y no inflamatoria. Cuando se presenta como inflamatoria, incluye la artritis infecciosa y la contagiosa. Por su parte la no inflamatoria incluye las enfermedades degenerativas de las articulaciones, como lo son la osteocondrosis, algún traumatismo en una articulación y hemartrosis. Ambos tipos pueden ser Poliartritis, oligoartritis y/o Tenosinovitis.
Para tratar esta enfermedad en bovinos, existen métodos como lo es la inmersión, que es el lavado a fondo de las articulaciones que se encuentran afectadas. Los médicos veterinarios recomiendan realizarlo cada día o cada dos días hasta que se vea una mejora en dicho animal. Es un proceso largo que podría llegar a tardar incluso semanas. Recomiendan también antibióticos, y aspirina para el dolor e inflamación.
Para determinar el tipo de antibiótico a usar, se recomienda obtener una muestra para cultivo y antibiograma para el análisis del líquido sinovial.

image005.gif

Ahora bien, con el lavado lo que logra es eliminar residuos celulares y enzimas que pueden agravar el daño al cartílago articular.
Y dependiendo de la gravedad de la artritis, este lavado articular puede ir desde una simple punción articular con lavado, hasta una artroscopia o una verdadera artrotomía con lavado profuso y drenaje.
Así bien, el pronóstico de la enfermedad depende del grado de destrucción del cartílago y el hueso y la articulación afectada. Actualmente no existen ensayos clínicos que demuestren el pronóstico a largo plazo, ya que en la mayoría de los casos la evolución es negativa y a mediano plazo produce degeneración articular que evoluciona y empeora de manera rápida.

CONCLUSIONES
Cuando la artritis, provoca en el o los animales, los síntomas mencionados anteriormente, se puede reducir la producción de leche en vacas lecheras, aumentando también los gastos debido a los costos de tratamiento, y pudiendo resultar en la venta prematura de los animales afectados. Todo lo cual afecta negativamente al productor que provocando pérdidas económicas. Esta patología incrementa los gastos en cualquier finca, es por ello que se debe buscar otras alternativas para la producción, a la hora de que se presente dicha enfermedad. Ya que existe tratamiento, pero no alternativas menos costosas y seguras, llevando al productor a tener interrogantes para tomar una correcta decisión.

artyr.gif

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

  1. Paredes C. A, Blanco J, Jiménez F. Artritis sépticas en terneros, un problema con solución: LAVADOS ARTICULARES. Servicio clínico de rumiantes. Hospital Clínico Veterinario. Universidad Complutense de Madrid.
  2. RECVET (2007). Artrogriposis congénita en terneros. Veterinaria Organización.
  3. (2014). Artritis bovina, causas síntomas y tratamientos. Contexto Ganadero.
  4. VETS Afinnity. Artritis Sética Bacteriana.

FUENTE DE LAS IMAGENES

1- http://argos.portalveterinaria.com
2- http://www.veterinaria.org
3-http://www.veterinaria.org

Saludos, @Andreaconletras

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68434.91
ETH 3745.67
USDT 1.00
SBD 3.66