Grandes Cocineros de la Historia

in #spanish6 years ago (edited)
Como buena amante de la cocina, me apasiona leer e investigar sobre cada detalle relacionado con este tema, y casualmente en estos días me topé con la historia de grandes chefs que reconozco que no había escuchado previamente.

Uno está acostumbrado a los chefs de las últimas décadas pero (en mi opinión personal) muy poco honor se hace a grandes genios de los fogones que abrieron muchos caminos a la cocina de hoy. Es como hablar de pintura sin hacer honor a DaVinci, Picasso, Reverón, entre muchos otros.

Así que me propuse descubrir y compartir los nombres y sus historias de estos genios de la cocina a través de estos post.

Empezamos en esta primera entrega con:

Guillaume Tirel

guillaume_tirel_s115_r2058.jpg

Fue el chef del rey Felipe de Valois y el duque de Normandía, y el primer cocinero y sargento de armas de Carlos V, además de primer caballero de cocina del rey. Para el año 1392, se convierte en ‘Maestre de las Guarniciones de Cocina del Rey’.


externo-fbd86311a19647ec678b79637c0b772a.jpg

Escribió el libro de cocina; “Le Viandier”.

Se estima que la fecha de composición de su libro data entre 1340-1390 (siglo XIV).

Este libro fue un encargo del sabio Carlos IV a su maestro cocinero; la petición fue que debería escribir todo lo que sabía sobre el arte de guisar con una redacción detallada y ordenada de todas sus recetas, con su correspondiente explicación de la metodología para su preparación.

Tiempo después de esto, dio como resultado el famoso; “Le Viandier”, considerado el primer libro de cocina para la era moderna y pieza imprescindible de la gastronomía francesa, abriendo así el camino hacia el futuro de la cocina.

El libro de Taillevent, tiene una detallada descripción de los condimentos, además introduce muchos relatos relacionados a los cantares de gesta y de novelas de las caballerías de la edad media.

Gracias a él y a este libro, hoy podemos contar con las recetas que se consumían en la mesa de Carlos V, rey de Francia para el siglo XIV.

Dedica también varios capítulos a la elaboración del vino y del famoso (para la época) el medieval ‘Verjuice’, que es un jugo ácido extraído de la uva blanca.

Entre sus curiosidades gastronómicas encontramos, que este cocinero se caracterizaba por triturar al máximo los alimentos; se dice que hacía eso por los problemas de dentadura que existían para la época.

Otra de sus características es que condimentaba en exceso sus preparaciones; en muchas ocasiones con la finalidad de esconder el sabor de alimentos que no estaban en buenas condiciones.

Murió en el año 1395 y en su tumba es visible en el museo de ‘Saint-Germain-en-Laye’.

viandier_taillevent.jpg

Taillevent es también el nombre de un restaurante prestigioso parisiense.



Espero les haya gustado y no vemos el próximo miércoles para conocer un poco sobre otro gran cocinero de la Historia.

logo.png

Sort:  

Seria interesante saber los sabores reales de la epoca, llama la atencion como debiron cocinar sin tanta tecnologia con la que hoy dia contamos, aunque habria que resaltar, que ellos tambien usaban muy buenas especies.
Saludos y sigue asi amiga mia.

Siii definitivamente la mezcla de olores y sabores debe ser cuando menos interesante!!! Gracias!!

un excelente tema, para conversar en una buena cena, te felicito, saludos

Si la verdad es! A mi me pareció interesante y muy curioso! Gracias!!

interesante tema el cual desconocia gracias buen post.. aunque es extraño eso de que condimentaban para ocultar algunos sabores es dificil de imaginar, igual creo que las comidas de los primeros chef debieron ser una delicia sin importar si estaban muy trituradas o condimentadas porque como comentaste abrieron el camino hacia el futuro de la cocina hoy dia .

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61227.58
ETH 3437.75
USDT 1.00
SBD 2.56