¿Que pasa cuando terminas trabajando de algo diferente a lo que estudiaste? Malo o Bueno

in #spanish7 years ago

Mi vida ha cambiado mucho desde que salí de la universidad.

trabajo-anabell-hilarski.jpg

Hace unos días estuve conversando con una amiga sobre estudios en la universidad y otras cosas. Una de las cosas que concluimos fue que gran parte de las personas que conocíamos habían estudiado una carrera determinada y terminaron trabajando en cosas diferentes. ¿A que crees que se deba esto? yo pienso que depende de algunos factores que afectan a nuestro alrededor.

En el caso de mi amiga, ella estudio logística y estadística, termino siendo auxiliar de vuelo. Ella me confeso que le gusta su trabajo y que se ve trabajando de lo mismo por mucho tiempo. En mi caso, estudie psicología y terminando teniendo una empresa relacionada al marketing digital para industrias de criptomonedas. Como ven son cosas muy diferentes, sin embargo profesiones que amamos.

¿Es malo o no trabajar de algo diferente a lo que estudiamos?

Yo pienso que no, porque cada persona escoge como vivir su vida y como generar ingresos de la mejor manera. Si me hubiera quedado como psicóloga, hubiera tenido tres trabajos para poder reunir $1,000 al mes. Esa cantidad de dinero no es suficiente para soportar a tres miembros de la familia en Panamá.

Sin embargo si tu piensas que estudiar varios años para vivir de lo que estudias es la mejor opción para ti, no lo veo mal. Solo recuerda que cada año muchas cosas se van actualizando y es importante seguir el mismo ritmo que tiene el mercado. La competencia es grande en cuanto al mercado laboral, es por eso que me gusta realizar diferentes cosas para obtener ingresos y no depender de una sola cosa.

Un buen ejemplo, son las personas que migran a otros países, por diferente situaciones terminan trabajando de cualquiera cosa para tener ingresos y a veces obtienen mas dinero haciendo algo diferente que cuando trabajaban en sus países.

¿Y tu que piensas, es malo o bueno trabajar de algo diferente a lo que estudias?

Gracias por leer, espero este articulo haya sido de gran ayuda, nos vemos en mi próximo post.

No olvides seguir mi blog y redes sociales:

AnaHilarski.com

Steemit/@AnaHilarski

Twitter.com

YouTube.com

Instagram.com

Sort:  

pues variado, depende de los caminos de la vida jeje, muchos estudian algo que aunque parezca muy diferente a lo que hacen hoy en dia, les complementa, ejemplo gente que estudia mercadeo o administracion y luego les complementa mucho en sus emprendedurismos.
O el caso de Mister Chip quien tiene las mejores estadisticas del mundo de varios deportes y antes estudio ingenieria, lo que le ayudo en la compilacion de estadisticas.

¿Quien es Mister Chip? @maurocostarica

Mi estudiante estaba en matemáticas, y cuando yo era un estudiante de doctorado en matemáticas, me apliqué a la informática, y porque no tenía un grado de ingeniería de grado -en ese momento la informática estaba en entonces departamento de EE- me colocaron en la ingeniería programa de ciencias.

Así que sí, soy un ejemplo de hacer algo totalmente diferente de mi título universitario después de graduarme. EE es muy diferente de la matemática.

Es interesante lo que dices @kouba01 Felicidades por tu decisión ;)

Hola, interesante tu artículo. Yo creo que habemos muchas personas que estudiamos algo y luego terminamos ejecutando una actividad que parece no tener mucho que ver con esto. Sin embargo, algo que he aprendido es que muchas veces lo que estudiamos nos da otro tipo de habilidades. Un ejemplo es que yo no entendía porque teníamos que estudiar tanto matemáticas que a mí personalmente no me gustaban, hoy entiendo que una persona que se da a la tarea de hacerlo desarrolla habilidades de raciocinio y solución de problemas y esto sirve en todas las áreas de la vida. Creo que lo importante es encontrar y construir una vida que nos plazca. Muchos saludos y deseos de éxito.

Tienes toda la razón @guidorosas yo también pienso que los estudios nos dan habilidades. Saludos ;D

"Si solo trabajas en cosas que te gusten y te apasionen, no deberías tener un plan maestro para ver cómo resulta todo” - Mark Zuckerberg

Me encanto esa frase se las comparto Saludos

Definitivamente tienes que adaptarte a tu entorno y posibilidades de trabajo. Cuando me gradué no encontré empleo en mi área, y busque en otras donde nada tenían que ver con lo que estudié. Lo importante es ganar experiencia no importa que no sea en tu área, pero hacer curriculum para ir avanzando. ;)

Tienes razón, la experiencia es super importante así sea empezando desde cero. Saludos. @neiraurdaneta

Bonitas palabras e interesante reflexión. justamente una persona cercana esta viviendo una situación similar.
gracias por compartirlo.

Muy acertado tu artículo. Algo así está ocurriendo en Venezuela. Muchos han emigrado y se han visto obligados a cambiar de ocupación. Incluso los que nos hemos quedado.
Tengo entendido que en el futuro será más valorado la capacidad de ubicar otros puestos de trabajo y adaptarse con flexibilidad a ellos aunque no sean los trabajos para los cuales se hayan formaron.
Lo importante es identificar los puestos de trabajo que son acordes a nuestras competencias y habilidades.

Que gran comentario y estoy de acuerdo sobre la flexibilidad, eso lo tenemos que aplicar en todo. Saludos @yaleal

Muchas veces las personas estudian una carrera porque los padren les dicen que es lo mejor, o se dejan llevar porque piensan que determinada carrera es mejor remunerada, sin pensar si le gusta o no, por eso cuando encuentran algo que le gusta en verdad, se dedican a ello.

Si, tienes razón los padres influyen mucho a la hora de estudiar. @soymanu

Es un artículo interesante. La verdad es que mi caso es un poco diferente. Yo soy odontólogo venezolana y amo mi profesión. Emigré a España hace año y medio y aún estoy esperando mi homologación. He estado trabajando como auxiliar y recepcionista en clínicas dentales y aunque estoy dentro del área, a veces me resulta difícil porque es como estar tan cerca y a la vez tan lejos. De hecho, he considerado formarme en alguna otra cosa que me permita general ingresos para salir de esta área que pueda homologar para poder así vivir otras experiencias porque a veces me resulta un poco triste, pero lo hago porque necesito el dinero. A mí me gustaría trabajar en mi área, pero no puedo, y mientras no pueda, pues estaría bien aprender y desempeñar un oficio en otra área. Una cosa es lo que uno planifica y otra lo que ocurre realmente.

Lo que te esta pasando es muy común cuando te mudas a un nuevo país. Se que es difícil sin embargo es importante adaptarse a las nuevas condiciones que se presentan. Saludos @monicaeqj

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61577.64
ETH 3448.57
USDT 1.00
SBD 2.53