¿Qué es una ICO?

in #spanish6 years ago

Hola amigos steemians.

Vamos a dar una breve introducción de lo que es una ICO, ya que el tema es muy amplio.

Seguramente habrás escuchado el término "ICO" si estás relacionado en el mundo de las criptomonedas. Si no sabes lo que es, por lo menos habrás escuchado o leído que mucha gente ha invertido en ICOs y que han ganado o perdido mucho dinero.

Qué significan, de dónde vienen, cuáles pueden ser exitosas y cuáles un fraude. Si quieres saber más, no te pierdas este artículo.

Primero que nada, debes entender qué es una IPO. IPO significa Oferta Pública de Acciones (Initial Public Offering) y viene de la bolsa de valores. Es cuando una empresa va a salir a la bolsa y ofrece a la venta una cantidad determinada de acciones de su empresa para que el público en general puedan comprarlas a través de la bolsa. Por lo general, son inversionistas certificados.

¿Qué es una ICO?

ico-2017.jpg

ICO significa Oferta Inicial de Moneda (Initial Coin Offering). Una ICO es un modelo de recaudación de fondos, en el cuál se obtienen los recursos necesarios para desarrollar proyectos. Se pone a la venta y pueden aceptar diferentes formas de pago. Se parece mucho a una IPO. Se venden tokens o acciones de la criptomoneda al público en general.

Diferencia entre IPO e ICO

IPO = Las acciones constituyen propiedad de la compañía. Se puede negociar de forma privada o en los mercados bursátiles. Las IPO están reguladas. Las compañías lo hacen dentro del marco regulatorio, que constituye un marco legal entre empresas y accionistas.

ICO = No adquieres propiedad, sino criptomonedas que van a tener una utilidad posterior o que te darán derechos a compartir los beneficios del proyecto. Las ICOs aún no están reguladas y permiten una participación abierta y mucho más generalizada de pequeños inversionistas. Su desventaja es que hay muchos vacíos en términos de jurisdicción.

1_Ezy0q7Pywf9UrHyNnjhyUQ.jpeg

Objetivo de una ICO

Que la compañía obtenga el capital necesario para poner en práctica la visión que tienen, que por lo general está respaldada por white paper (o papel blanco), el cuál viene en la página web del proyecto y se describen los aspectos técnicos de la criptomoneda.

Puedes abrir cierto porcentaje de las criptomonedas que habrán en circulación para que las personas puedan invertir y así desarrollarla. Imagina que has creado el nuevo Facebook. Puedes abrir un número de tokens (digamos un 30%), capitalizarte y con eso lanzar el proyecto. Si compras a 0.5 dólares, por ejemplo, al momento de lanzarlo ya podría valer el token 1.5 dólares. Con ésto, podrías ganar una rentabilidad conforme el proyecto vaya creciendo. Estamos hablando en este ejemplo de que tu inversión se triplicó.

Una ICO sirve para capitalizar ideas, sirve para capitalizar proyectos. Si tienes un proyecto, puedes capitalizarte a través de los inversionistas que confíen en tu proyecto. La experiencia ha demostrado que es una buena forma de asegurar fondos para el desarrollo de proyectos en el espacio de las criptomonedas.

download.jpg

En enero de 2012, una persona llamada J. R. Willet inventó un protocolo llamado Master Coin. Publicó su primer borrador. Hizo su primera ICO en 2013. Logró recaudar más de 5 mil BTC al precio de ese momento. En poco más de 3 meses, Creció más de 220 veces desde su precio inicial. Logró recaudar la increíble cantidad de 135 millones de dólares.

Después de ese proyecto, empezaron a salir más ICOs. ¿Cuáles han crecido más?

Qtum = 6400%
Populous = 6800%
Storj = 11800%
Lisk = 19000%
ARK = 35400%
Stratis = 56000%
Ethereum = 230000%
NEO = 294000%

¿Te imaginas haber invertido en Qtum aunque sea? Está claro que la inversión en criptomonedas en los últimos años ha generado muchísimo dinero y muchísimo retorno de inversión, y obviamente, muchos millonarios.

¿Sabías que la inversión en ICOs en los últimos 4 años superó los 7500 millones de dólares?

Para junio de 2017, la inversión en proyectos tecnológicos en ICOs superó a la inversión mundial realizada por fondos de inversión de capital riesgo en start-ups. Es más la inversión que se consigue en ICOs que a través de fondos de inversión.

No es de extrañarse que por tanto dinero, los gobiernos hayan puesto el ojo en estos proyectos debido a la fuerte cantidad de inversión. Algunos países están prohibiendo o betando las ICOs.

vigilar.jpg

Vamos a ver cuáles son los países que aceptan ICOs y cuáles los están regulando o prohibiendo.

Países que prohibieronlas ICOs: Corea del Sur y China. Han tenido unos debates fuertísimo en torno a las criptomonedas. En China, la prohibición de las criptomonedas cada día va a más. Le dicen "no" a las criptomonedas, aunque están tomando en cuenta la tecnología Blockchain en bancos por su gran potencial.

Países que han lanzado una regulación: Emiratos Árabes, Gibraltar, Australia. En EU han prohibido invertir en ICOs a la población en general, pero a los inversionistas con un patrimonio mayor o igual a 1 millón de dólares sí se los están permitiendo.

Países regulando con expectativa positiva: Singapur, Canadá, Tailandia, Malasia, Japón. Puede ser favorable para los inversionistas.

Países regulando con expectativa negativa: Rusia, Alemania, Gran Bretaña.

Países muy a favor: Holanda. Hasta la familia real holandesa ha salido en pro de las criptomonedas y los mayores bancos de Holanda se han unido para una asociación en el blockchain.

¿Cómo podemos determinar si una ICO es legítima o no?

Las ICOs cada vez se están regulando más, debido a que han salido muchos fraudes. Muchos proyectos supuestamente con un gran equipo, mucha tecnología y gran respaldo han desaparecido con el dinero de muchos desafortunados inversionistas. Ésto a generado que potenciales inversionistas desconfíen en las ICOs.

Debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Página web. Diseño, actualizada, bonita, estructurada, que cada día estén mejorando, videos, equipo detrás de la criptomoneda (ver su perfil de Linkedin, por ejemplo), advisors, distribución del token, contratos inteligentes. Básicamente todo debería estar en la página web. También es fundamental leer el white paper, donde vienen todos los aspectos técnicos de la criptomoneda.
  • Si no hay reputación por parte de las personas detrás del proyecto, ten cuidado.
  • En el proceso de recaudación de fondos deben existir cuentas multi firma, donde varias personas certificadas aprueban el proyecto.
  • Los objetivos tienen que ser muy realistas y muy claros.
  • Transparencia total. Los desarrolladores serios están publicando constantemente los desarrollos del proyecto.

¿Puedes invertir en una ICO?

Suponiendo que en tu país te permiten invertir o eres un inversionista acreditado, debes considerar que muchos proyectos fracasan o no tienen el alcance suficiente. Es una inversión de muy alto riesgo, pero los proyectos exitosos tienen retornos de inversión muy alto, como ya lo vimos anteriormente.

¿Qué garantías hay?

Hay pocas garantías. Realmente es una inversión de alto riesgo, por lo mismo que hay muy poca regulación. Existe la posibilidad de muchos abusos o muchas estafas. Recuerda que las oportunidades son muchas, pero el riesgo es muy alto.

Invierte en ICOs con alto potencial, infórmate bien de quién está detrás del proyecto. Estudia minuciosamente los aspectos técnicos.

Regla de oro para cualquier inversionista: Invierte el dinero que sólo te puedas permitir perder. No vendas tu carro, no hipoteques tu casa, no pidas un crédito porque las cripto inversiones son de muy alto riesgo. Es un mercado con poca regulación y muy especulativo.

Si te gustó este artículo, no olvides compartirlo con tus amigos y en tus redes sociales.

Se depide tu amigo y servidor Alejandro Kiel y recuerda:

"Nunca te des por vencido y siempre lucha por tus convicciones ".

Sígueme en mis redes sociales:
Facebook
Twitter
Linkedin

Sort:  

Congratulations @alejandrokiel! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of posts published

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Excelente articulo, estas en los mismos temas que criptodinero, estaría bueno apoyarnos mutuamente. Saludos!!

Se ve tu blog de mi interés. Ya te sigo, espero me sigas también y nos apoyemos. Saludos.

Very good article, keep up the good work! I followed you, I hope you will follow me. Together we will be able to develop much faster on Steemit. Upvoted your post!

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67546.21
ETH 3785.08
USDT 1.00
SBD 3.56