¡Se una articulista!

in #spanish6 years ago

5 consejos para escribir un buen artículo

()

  1. Un tema que te apasione
    Que no es lo mismo que decir un tema apasionante, los temas suelen ser un lugar común para diferentes internautas o lectores. Mientras que a unos les gusta el futbol a otros le puede gustar el arte, a unos la comida a otros la medicina. Sin embargo un buen texto se escribe partiendo de la convicción de no necesitar la aprobación de otros para decir o casi gritar una pasión o un tema de interés. Te preguntaras ¿Un texto puede gritar? ¡Si, si puede! Una evidencia clara de esto es cuando lees por ejemplo literatura o ficción. Por ejemplo a J.K. Rowling sí que le gustaban los temas fantásticos ¿O no?
  2. Comunicación asertiva
    Es muy importante pasar desde el compromiso contigo mismo de encontrar un tema que te apasione o que domines, a preguntarte ¿Me explique bien? ¿Qué mensaje fue recibido? Esto ocurre porque el hecho comunicacional es sumamente complejo y el significado se puede diluir en diferente reinterpretaciones. Cada lectura es una nueva forma de ver el mensaje.
    Pero aun así sigue siendo incontrolable que entenderá la otra persona porque siempre leemos desde nuestro marco referencial. Por eso el mensaje debe ser claro y conciso, si es posible con un solo cierre.
    Para eso es bueno terminar el discurso usando conectores como: En conclusión, para finalizar o a modo de cierre. Por ejemplo: En este consejo concluimos que aunque un texto no puede tener una sola interpretación se puede tratar de “bloquear” al mismo.
  3. Hay que leer
    Leer además de ser un ejercicio para la mente y un valle donde la imaginación se activa, va dejando en los amantes a la lectura un gran repertorio de palabras que a la hora de comunicarse le permiten participar de un juego creativo muy particular, tal cual como el pintor, pero sus colores son las palabras.
    Estas las puede sustituir, contraponer, remplazar, conjugar, juntar y muchos otros verbos, de una manera en que puede crear una experiencia sensorial semejante al tintineo de un vaso de agua, a la catadura de un vino tinto o hasta el despegue de una nave espacial y una infinitud de posibilidades más.
  4. La práctica hace al maestro
    Un estimulante para la escritura viene a ser la lectura y en la medida en que cultives ambas actividades los resultados de estas progresivamente se han de volver acordes a una estética que en principio no se termina de definir o se parece mucho a lo que lees, de ahí que algunos primeros poemas tengan mucho de Neruda o mucho de Becket.
    Pero al abocarse a la tarea de escribir y asumirlo como un medio expresivo crucial a de tratarse también con la disciplina que tiene un nadador para sumergirse en las aguas de la piscina aunque esta esté helada y aunque afuera haga frio o con la constancia que han tenido los mejores pianistas que entrenan sus manos para tener la destreza de interpretar bellamente hasta la más sencilla sonata.
  5. Mantén la coherencia
    ¡No pierdas al sujeto de la oración! y conjuga asertivamente los tiempos verbales en los que te comunicas así como los géneros y los números y cuida los acentos. Recuerda que no es lo mismo decir: ¡Que buen artículo! a ¡Qué bien articulo!
    Y siempre antes de dar por terminado un texto somételo a una relectura, experiencia que se te podrá parecer a los retoques de la maquillista o el escultor.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64294.64
ETH 3491.72
USDT 1.00
SBD 2.53