La rentabilidad y la Productividad en la industria.

in #spanish7 years ago

Hola queridos amigos hoy quiero compartir con ustedes este tema de suma importancia e interés personal, espero lo disfruten.


Un tema sumamente extenso como este el cual tratare de resumirlo, resaltando lo que he visto en distintas materias y de como
este esta relacionado con mi actual carrera (Ingeniería Industrial).

Para empezar debemos conocer acerca de lo que estamos hablando Rentabilidad y Productividad, podríamos encontrar miles de definiciones e interpretaciones acerca de estos términos pero yo para definirlos me basare en lo visto en mi carrera.


Rentabilidad: Es la capacidad que tiene un empresa para generar la cantidad estipulada de ingresos por encima de su egreso, que quiere decir esto, que sus ingresos por ventas sea mayor que sus gatos operativos lo suficiente para mantenerse en el tiempo de manera estable siendo de igual forma competitivo dentro del mercado.

Productividad: Es la relación entre la producción obtenida mediante un proceso productivo y los recursos utilizados para obtenerla.
"La productividad es la relación entre producción e insumo"


Existen muchos factores el cual podemos estudiar estas definiciones, por ejemplo citare aquí algunos factores que afectan la productividad dentro de la industria.

Disponibilidad de materias primas
Disponibilidad de mano de obra calificada
Clima político tributario
Régimen arancelario
Infraestructura existente
Ajustes económicos gubernamentales

"El grado de utilización que se le de a los recursos (factores internos) determinan la productividad de una organización, sea industrial productora de bienes, comercial prestadora de servicios o mixta."

Ahora bien, ¿Cual es el rol del ingeniero industrial en relación de la productividad?
El ingeniero industrial tiene la capacidad y el rol de buscar las herramientas necesarias para la optimizacion de los procesos productivos, se encarga de administrar y controlar los diferentes recursos dentro del proceso, su principal deber es optimizar el proceso bajando los costos, reduciendo tiempo de entregas y manteniendo la calidad.

Es importante resaltar que para el ingeniero industrial el análisis de cada proceso debe ser exhaustivo y programando mantenimientos preventivos a maquinarias y equipos, para mantener su alto nivel de producción.


En el ejercicio de optimizar un sistema productivo el tiempo es un factor preponderante. Generalmente el tiempo que toma un recurso (operario, máquina, asesor) en realizar una actividad o una serie de actividades presenta una constitución.


Si quieren conocer un poco mas sobre este tema aquí el link de las citas de mi texto:
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/estudio-del-trabajo/

Fuente de imagen:
https://sp.depositphotos.com/123266556/stock-illustration-engineer-construction-industrial-factory-manufacturing.html

Bueno queridos amigos hasta aquí mi resumen breve sobre este tema, con la finalidad de que conozcan estos términos y un poco acerca de mi carrera. Saludos a todos.

Sort:  

Me parece un tema bien interesante que se puede expandir. Aunque acá no creo que se domine el lenguaje comun en ing industrial. Creo de mucho valor aquello que pueda aportar a mejorar la productividad.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66466.45
ETH 3595.87
USDT 1.00
SBD 2.90