¿COMO AFECTA LA DEPRESIÓN AL CEREBRO?

in #science7 years ago (edited)

Si buscamos en el explorador el concepto de depresión encontramos definiciones como:

"Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas. "

Si profundizamos más, la depresión es una de las enfermedades más graves y comunes, ( sufren de ella más de 300 millones de personas en el mundo), que puede afectar tanto psicológicamente como físicamente en nuestro modo de sentir y sobretodo de pensar.

Provoca deseos de alejarnos de nuestra familia,amigos, trabajo y escuela. Causarnos ansiedad con el tiempo , insomnio, pérdida del apetito y falta de interés por todo.

  • ¿PERO, DE QUE FORMA AFECTA AL CEREBRO?

Aunque se trata de un trastorno psicológico,  su base se suele encontrar en factores genéticos y provoca cambios muy severos en el cerebro.

Según un estudio publicado en la revista "Molecular Psychiatry" analizó el cerebro de 8927 personas, entre ellas 1728 padecían depresión. Los neurocientíficos encontraron que mientras más episodios de depresión sufrían los pacientes más pequeño era su hipocampo (este es un área en el cerebro vinculado con la memoria a largo plazo), en otras palabras, la formación de recuerdos y la forma en la que se conectan con las emociones.

Antes se dio un seguimiento durante 3 años a personas que padecían depresión , descubrieron que el trastorno estaba vinculado con la reducción de la densidad de la materia gris en tres zonas del cerebro; la amígdala, el hipocampo y el lóbulo prefrontal.

La amígdala es una zona relacionada con como procesamos las emociones, según los investigadores cuando una persona esta deprimida, está se desconecta de las emociones provocando que las emociones disminuyan y considerando situaciones que se deberían de percibir como neutras las perciben como negativas. 

Concentrarse y controlar las emociones se hacen un desafió, el hecho de que la amígdala no funcione como debería provoca que la persona tenga frecuentemente pensamientos negativos a parte de la pérdida de memoria.

  • ¿DEPRESIÓN E INFLAMACIÓN DEL CEREBRO?

Los niveles superiores a los normales de la proteína C-reactiva, hacen que la depresión aumente de dos a tres veces. Esto es debido a la inflamación del cerebro pero, ¿como es posible que haya inflamación en el cerebro? , Normalmente es  porque se tiene un estilo de vida poco saludable, obesidad o enfermedades crónicas.

 “Nuestro mensaje al público es que uno debe evitar entrar en situaciones que aumentan los niveles de proteínas inflamatorias en el cuerpo “, dice el investigador  Dr. Borge Nordestgaard, del Hospital  Universitario de Copenhague. 

Los resultados recientes publicados en la revista Archives of General Psychiatry , han detectado que el numero de personas que tenían niveles de protína C-reactiva mayores a  3 mg / litro eran más propensas a tener una fuerte respuesta incontrolada de estrés.

 “Nuestro descubrimiento aumenta nuestra comprensión de la depresión”, “Esto demuestra que hay una interacción entre nuestro cuerpo y nuestra mente, y que la enfermedad en un sistema puede crear un desequilibrio en la otra. Un hecho bien conocido en los círculos médicos es que las personas cuyos cuerpos no funcionan de manera óptima como resultado del exceso de peso suelen tener altos niveles de CRP. Por el momento aunque la correlación entre la depresión y la inflamación se identificó claramente, el mecanismo real aún no está claro"  dice Nordestgard.  

  • ¿HAY ALGUNA FORMA DE REVERTIR LOS DAÑOS?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) predice que para el 2030, más gente sufrirá de depresión que cualquier otra enfermedad psicológica.

Hace poco se descubrió que el cerebro era plástico, esto juega a favor de las personas que sufren de cualquier trastorno. En 1996 se descubrió el crecimiento de nuevas células nerviosas (neurogénesis), esté proceso comienza en el hipocampo (lugar donde se desarrollan las células madre que más tarde se dividen para formar las nuevas células nerviosas de diferentes funciones).

Los cerebros que padecen trastornos una de las razones es porque los procesos de degeneración y regeneración suelen estar degradados, en cambio un cerebro sano tiene todos los procesos equilibrados. 

Aunque se ha avanzado muchísimo respecto a los trastornos mentales, la depresión sin embargo, combatir la no es ninguna tarea sencilla y se requiere mucha fuerza de voluntad.  Una de las formas de combatir la depresión es afrontando las situaciones o traumas que hayas tenido en el pasado. Meditar, aprender a relajarse como por ejemplo haciendo ejercicio o practicando yoga es uno de los mejores métodos. También, es importante aprender a solucionar los problemas a los cuales la vida nos somete. Tal y como dice la foto de página, Una menta sana en un cuerpo sano.

REFERENCIAS;

http://www.who.int/es/

https://es.wikipedia.org/wiki/Neurog%C3%A9nesis

Sort:  

The @OriginalWorks bot has determined this post by @sianna to be original material and upvoted(1.5%) it!

ezgif.com-resize.gif

To call @OriginalWorks, simply reply to any post with @originalworks or !originalworks in your message!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61620.03
ETH 3394.18
USDT 1.00
SBD 2.50