AGUJEROS NEGROS MITO y REALIDAD

in #science6 years ago

image_content_2710745_20171207193628.jpg

Los agujeros negros tienen una mala reputación. Después de todo algo que te puede absorber completamente suena terrorífico. Sin embargo, la NASA ha publicado algunas cosas que debes saber sobre estos gigantescos objetos espaciales, y aclara las verdades y los mitos alrededor de ellos.

Stephen-Hawking-agujeros-negros.jpg

No se puede ver el interior de un agujero negro porque todo lo que se acerca al borde desaparece para siempre. De hecho, de allí viene su nombre. La NASA indica, sin embargo, que usualmente es verdad que solo una pequeña fracción de material cerca de un agujero negro cae en él, mientras que la mayor parte solo da círculos alrededor del hoyo. La materia que va cayendo en un agujero negro se supercaliente, lo que se puede ver con Chandra.

Para explicarlo, la NASA propone una situación hipotética: ¿qué pasaría si el Sol fuera reemplazado por agujero negro repentinamente? La verdad es que la Tierra no cedería. Esto se debe a que nuestra órbita está determinado solo por la masa de la Tierra y el Sol y la distancia entre ambos cuerpos. Mientras el agujero negro tendrá la misma masa que nuestro Sol, quedaríamos en la misma órbita. Esto demuestra que los agujeros negros no absorben todo. De hecho, si lo hicieran el Universo entero ya habría sido absorbido por un agujero.

images.jpg
Hay buena evidencia de que los agujeros negros medianos se forman como despojos de estrellas masivas que colapsan al final de sus vidas; y de que existen agujeros negros supermasivos en los núcleos de muchas galaxias, incluyendo, de la nuestra, el cual se ha establecido que tiene una masa de 2.5 millones de veces la del Sol. Estos agujeros negros supermasivos tienen un horizonte de eventos mas o menos igual al tamaño del Sistema Solar.

Contradiciendo al mito popular, un agujero negro no es una depredador cósmico, ni de carroñas, ni de exquisiteces espaciales. Si el Sol se pudiera convertir en un agujero negro de la misma masa, la única cosa que sucedería sería un cambio de la temperatura de la Tierra.

La frontera de un agujero negro no es una superficie de material real, sino una simple frontera matemática de la que no escapa nada, ni la luz que atraviese sus límites, se llama el horizonte de eventos; cualquier fenómeno que ocurra pasada esa frontera jamás podrá verse fuera de ella. El horizonte de suceso es unidireccional: se puede entrar, pero jamás salir

Mucho se ha oído sobre los agujeros negros relacionándolos con los viajes en el tiempo-espacio, incluso son temidos por su capacidad de tragarse todo lo que está a su paso.
Pero, ¿qué tanta de esta información es cierta?

imagesxx.jpg

Mito:

Los agujeros negros son aspiradoras gigantes de materia que se tragan todo a su alrededor.

Verdad:

Los agujeros negros no consumen lo que hay a su alrededor. Por lo general las cosas "caen" en los agujeros negros cuando chocan con otros objetos y, en vez de seguir una distancia alejada lo suficiente del agujero se acercan demasiado y ¡bang! Comienzan un infinito descenso en espiral al olvido.

Mito:

Se pueden ver los agujeros negros.

Verdad:

Nosotros vemos los objetos porque la luz rebota en ellos. Un agujero negro tiene una gravedad tan grande que ni siquiera la luz escapa de él y, por lo tanto, no lo podemos ver. Se detectan a través de sus efectos sobre el material alrededor.

images.jpg

Mito:

Los agujeros negros llevan a otros lugares y tiempos.

Verdad:

Sólo en las películas de ciencia ficción pasa eso. Los objetos que tienen ese efecto se llaman "agujeros de gusano", pero no son más que una posibilidad fascinante y su existencia está lejos de ser demostrada. De hecho, si llegáramos a caer por alguna extraña razón en un agujero negro su gravedad nos destrozaría totalmente para volvernos una tira de partículas cayendo en espiral hacia su centro.

fuente de Informacion
fuente de Informacion

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61609.18
ETH 3390.27
USDT 1.00
SBD 2.48