Economía de la Atención

in #psicologia3 years ago

Herbert Simon profundizó en cómo las personas 🚶 tomamos desiciones, y llegó a conclusiones que vendrían a cambiar los paradigmas antes preestablecidos. Dónde se asumía que tomabamos desiciones que optimizaban de manera económica 🤑 los recursos, él descubre, basado en los avances de distintas disciplinas 🧬, que en realidad nuestra racionalidad 🤔 esta limitada y actuamos de forma irracional o heurística en gran medida.


 a86c38e4573cd84c05e9bcc270daed38.jpg

Estas ideas han sido soportadas por otros desarrollos, cómo los de Kahneman, Tversky y Ariely, quienes han descubierto muchos de los sesgos 📐 implícitos que tenemos al razonar llegando incluso a detallar algunas de las heurísticas 📊 más frecuentes que utilizamos.

Es importante considerar que el modelo se contrapone a la mirada tradicional pues la utilidad que reporta a una persona una decisión puede tener límites 🔗 y múltiples aspectos que valorar. Además, recopilar información 🌐 tiene un costo 💲 para la persona. La atención que invierten las personas es limitada y cada quién economiza este recurso 🧮 también. Por ejemplo, mientras más información 🗃️, menor es la atención que se puede invertir en cada aspecto. Existe incluso la posibilidad de que los aparatos tecnológicos 📲💻 generen ansiedad o distrés si nos sobrecargan.

Fuente: pinterest.com/apariciodesoto

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64886.88
ETH 3516.64
USDT 1.00
SBD 2.37