La educaciòn prohibida

in #prohibida5 years ago (edited)

Según el filósofo Checo Radovan Richta “Evolución tecnológica es el nombre de una teoría de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad para describir el desarrollo histórico de la tecnología.”
Para hacer referencia del principio, de lo que puede considerarse “evolución”, es la invención de la agricultura, antes de esto, la humanidad, vivía en pequeños grupos de nómadas esto según la obra de Alvin Tofller La Tercera Ola. Si analizamos esto la invención de la agricultura hizo que la humanidad, pasara de ser cazadora, a cultivar la tierra y por lo tanto a asentarse en un territorio. (La invención de la agricultura se hizo hace 10.000 años).
A pesar de que en el siglo XVII en Europa estalla la Revolución Industrial, en sus inicios esta no logra apagar por completo, a la agricultura, lo que posteriormente, generaría, un choque, ya que la industrialización, se expandía cada vez con más rapidez dejando atrás a la agricultura.
Sin culminar estos dos procesos o como lo llama Tofller Olas, durante la Segunda Guerra Mundial, se inicia, un tercer proceso que, cambiara por completo el mundo como se conocía, y luego de la misma forma, esta se marco aun mas durante 1955, con la llegada del computador, ya que con la llegada de esta se inicia, un choque, que se marca más aun en aquellas sociedades más modernas, con la introducción de la pastilla para el control de la natalidad, y la duplicación de los empleados de servicio, en comparación, con la mano de obra obrera.
Otro aspecto importante, de los cambios que se vinieron gestando, durante la primera, y la segunda era tecnológica seria, la campaña invisible para la constitución de la familia nuclear, el principal componente de este, es la división sexual, durante la etapa nómada, y la etapa de la agricultura de la humanidad, tal división, no existía, no era necesaria, al contrario, mientras mayor participación de la familia o del conjunto familiar existiese mayor provecho se le sacaría a la jornada.
Durante la revolución industrial, se comenzó a crear, bajo una campaña invisible, la marcada diferencia sexual, en la que era mejor pagado el trabajo de los hombres que el de las mujeres, obligando poco a poco a estas, a dedicarse al hogar, y haciendo que hombres cada vez más jóvenes se incorporaran al campo laboral.
En cuanto a la división del trabajo, el Estado capitalista, que se fortaleció durante la revolución industrial necesitaba de especialización para cada labor, muchas veces desplazando mano de obra que ya contaba con experiencia, por jóvenes titulados.
Tal como menciona Alvin Tofller, al citar a Henrry Ford

Tal como se menciona, en la cita anterior, se ejemplifica, la explotación, y la forma, despectiva en la que, para la época se observaba a la clase trabajadora, como un objeto que puede ser reemplazable, e incluso no tiene importancia si es defectuoso, si el mismo cumple con su trabajo.
Esta fase de producción de nuevas tecnologías, dividió a la sociedad en productores y consumidores, y esto se vio reflejado incluso en la educación.
Tal como menciona Tofller “La educación era supuestamente “producida” por el maestro en la escuela y “consumida” por el alumno”.
Este modelo, necesitaba crear un modelo educativo, para condicionar a los jóvenes a las necesidades de los nuevos sistemas, de las fabricas, en sus horarios, división del trabajo y modelos repetitivos, desplazando a la familia, de su labor educacional, implantando así, el modelo de la familia nuclear, y el modelo de la familia disfuncional, el modelo de la familia nuclear es aquel conformado, por padre, madre e hijo de religión cristiana o judía de preferencia, las familias disfuncionales, son todas aquellas que salgan de este patrón.
Haciendo referencia a la obra de Tofller a pesar que esta fue escrita 1980, no deja de ser futurista para su época, y de ser aplicada a la actualidad, ya que la misma nos habla de la caída en picada de la educación, de que hoy, los jóvenes, conocen más de una forma distorsionada, de sexo, de drogas y tecnología, que de lo que realmente puede afectarles, o lo que sucede a su alrededor.
Esto puede ser consecuencia, de un ataque silencioso, para adormecer, las mentes jóvenes, luego de que 20 años antes jóvenes en todo el mundo se movilizaran para luchar por sus derechos básicos no solo en los Estados Unidos de Norte América, también en Europa y América Latina.
Si analizamos lo que es, la tercera Ola, para Tofller en su obra, no es más que la evolución tecnológica, a tal punto, que, se logran sustituir, lo que eran labores, realizadas, por mano de obra, humana, por maquinaria de tecnología inteligente. Esto se puede observar en los ámbitos más sencillos, en la medicina, ya existen aparatos digitalizados, para tomar la tención, el peso sin necesidad de visitar un consultorio médico, podemos tomar una fotografía y no recurrir al proceso de revelado, ya que actualmente las cámaras fotográficas son digitales, compramos una película en blueray y dejamos de lado, ir al cine y ver una película en el cine.
Los estudiantes, poco a poco, han reemplazado joyas de la literatura por un método, más sencillo, pero poco fiable, los buscadores de internet, dejando desiertas las bibliotecas, e incurriendo en un delito poco penalizado en la educación media, el plagio, uno de los buscadores mayormente usados por los jóvenes, es Wikipedia, que como ya se había mencionado, contiene información inexacta e incompleta.
Lo que no tómanos en cuenta es que poco, a poco, los empleos que parecían, de poca importancia han ido desapareciendo, creando, una tasa de desempleo cada vez más grande aumentando la pobreza extrema, y no solo eso.
Las carreras universitarias, escolares, y de educación secundaria ya se encuentran obsoletas, es simplemente absurdo seguir, educando, a los jóvenes, para un mundo industrial, que sencillamente está desapareciendo.
Si observamos un grupo de jóvenes, en un liceo en Caracas Venezuela, cada uno de ellos tendrá un celular en la mano, o se estará tomando fotografías ignorando lo que está sucediendo a su alrededor, recordemos que quizás en ese mismo liceo hace 20 años en estas mismas fechas otros jóvenes, estarían luchando por reivindicaciones sociales.
Si bien es cierto que estamos en otro contexto social y la mayoría de estas luchas, se han reivindicado con éxito, aun queda un largo camino por recorrer, y la tecnología nos ha traído un gran avance comunicacional, la misma nos ha, creado, un grave problema de desinformación. Evidencia de esto es el ataque, mediático, e informativo, que han recibido, los países latinoamericanos a través de las redes sociales.
Las campañas mediáticas, han cobrado fuerza, a través de las redes sociales creando falsa información, para así formalizar lo que sería una guerra silenciosa, hoy miles de jóvenes luchan por lo que sería, más que, una convicción, o un derecho, por moda, o por seguir lo que su ídolo dice a través de las redes sociales.
Todas estas guerras pasivas, para alienar a los jóvenes, no solo a través de las redes sociales, también de la música, la televisión, las películas e incluso la deficiencia en la educación.
En conclusión la tecnología podría ser un gran avance para la humanidad, podría ser su salvación, una nueva fase de su evolución, o podría ser, parte de una nueva forma de esclavitud del hombre por el hombre, a través de un nuevo objeto, que no solo lo degradaría, también contribuiría a la destrucción del, planeta.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65780.00
ETH 3522.63
USDT 1.00
SBD 2.47