"Concursos Premios Oiza 2do. Ciclo 2da. Entrega: Juegos Tradicionales.

in #premios-oiza6 years ago (edited)

Vamos a volar "VOLADOR"

Vuela, vuela,
mi Volador,
hasta el cielo,
donde está DIOS.

Ya se acerca la SEMANA SANTA ó SEMANA MAYOR, momento en que los "JUEGOS TRADICIONALES", entre ellos el Volador, llamado también, cometa o papagayo. Lo disfrutan tanto niños, como adultos, hembras como varones, no hay edad para volar su volador. El cielo se engalana con muchos voladores de varios colores, modelos y formas. En las escuelas, las calles, parques, espacios abiertos se vuela el volador. En Ciudad Bolívar, realizan un evento sobre los voladores.
  • Empezemos por el borrador o boceto de como queremos el volador. Aqui ponemos a trabajar la imaginación de como se vería de bonito el mismo volando en el cielo azul...
    Usé la forma geométrica hexágono, use lápiz normal, regla, marcadores, hoja blanca.


  • Colorear paso a paso, con cuidado, en la parte mas ancha del volador podemos incluir una imagen, yo use el logo de STEEMIT. Use colores vivos, y en el logo verde, en diferentes tonalidades, verde color de la esperanza.


  • Y ya terminado, lo que seria mi volador.


Esa es la primera fase del volador, poque luego se elabora, para poder elevarlo, para ellos se necesitan materiales como: papel de seda o de china, papel celofán, bolsas de plástico, varillas de la palma de coco, hilo pabilo, pega, retazos de tela para la cola del volador, en fin la variedad de los materiales a deseo de cada persona. Me hubiese gustado mucho hacerlo para mostrarles,pero lo del concurso, apenas lo vi ayer y el cierre es hasta mañana, no me iba a dar tiempo de elaborarlo, pero al menos les dejo una idea de como es el VOLADOR.

Mientras escribia recordé de una foto de mi hijo, (en mis archivos de fotos) ya hace varios años (2014), en su escuela por llegar la SEMANA SANTA, realizan los JUEGOS TRADICIONALES, el llevo su volador fijense como es hecho con una bolsa de plástico color negro, con forma hexagonal. Mi hijo es el que esta a la izquierda de la imagen.

Aun no tengo un mes en esta plataforma, es mi primer concurso, de los muchos en los cuales participaré. Estoy para escuchar sus comentarios, sugerencias ya que de ellos aprendemos, mejoramos.

Las fotos son tomadas con mi Camara PANASONIC LUMIX, trabaje en formato Power Point, para editarlas.

"Echemos a volar nuestra imaginación, y con el nuestro volador. fuente

G R A C I A S


Sort:  

Muy buen post, los juegos tradicionales es una forma de diversión para todas las edades, muy emotivo y es una forma de integración en las comunidades.
Éxito en el concurso.

Si gracias, hay que rescatar esas tradiciones, mas que todo en nuestros muchachos.....

Hola @zhanavic69, que bien presentado y es verdad lo que dices, "quien no ha volado un papagayo, cometa o volador", en mi tiempo ademas de competencias sanas y divertidas, había momentos de intensas guerras entre equipos, no solo por presentar el mejor volador, hacíamos guerras imaginativas de aviación, movíamos con destreza el timón (cabuya o guaral) y en su cola "el armamento" para derribar al otro avión, pueden decirme cual era ese armamento, que ya no lo hay hoy o cuesta conseguirlo, por las modernas desechables que lo traen hoy por hoy. Un abrazo. y gracias por participar.

Gracias...por tu gran comentario, ya para mi me hace triunfadora. Ese armamento es la hojilla jeje, y de eso supe que me lo dijo un tio, siendo yo pequeña en Barcelona, Estado Anzoategui, me dijo "los muchachos colocan una HOJILLA, para asi cortar el otro volador,,,,ahora como le hacian ni idea, lo que si es que los actuales voladores se salvan de esa amenaza....porque te imaginas que coloquen en la cola del volador una desechable, jajajja se viene a tierra el volador..

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 59462.07
ETH 3306.60
USDT 1.00
SBD 2.43