Concurso Conociendo a Venezuela con @votovzla / Gastronomia Venezolana

in #postres6 years ago (edited)

Postre tradicional: Quesillo

Hola a todos. Hoy he decidido participar en el concurso promocionado por @votovzla referido a conocer nuestro hermoso país a través de su gastronimía que es amplia, variada y sobretodo deliciosa.

Tomar la decisión no fue tan sencillo, pues confieso que no tengo estudios culinarios, tampoco soy muy apasionada por la cocina. Por otra parte, en mi casa crecí con la comida típica de los andes venezolanos, como las arepitas andinas, la pizca o mojo andino a base de suero de leche y ají picante, u muchas otras delicias. Sin embargo, actualmente vivo en la region de Guayana, que es el extremo opuesto no solo geográficamente, sino también en lo cultural y en lo gastronómico. Los sabores, texturas y tradiciones son completamente diferentes.

Por lo que decidí hacer este post con un postre común en ambas regiones, y me atrevería a decir que es uno de los postres predilectos en todo el territorio venezolano. Se trata del Quesillo.

IMG_20171231_150418.jpg

Es uno de mis postres favoritos, porque es delicioso y de muy fácil preparación. Ademas, permite variar un poco su sabor solo con agregar algunos ingredientes, lo que lo convierte en un postre muy versátil. La receta que les presento, que la aprendí de mi madre, es para un quesillo básico y una variación para darle un toque especial preparando un Quesillo de Maiz.

Ingredientes

Para la crema

  • 5 Huevos
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de leche condensada
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de Ron o brandy

Para el Caramelo

  • 1/4 de taza de azucar
  • 2 cucharadas de agua

Preparacion

En una licuadora se colocan los huevos, la leche y la leche condensada y se procesan hasta que estén bien mezclados y se forme una crema suave y fluida.

Luego, en un molde especial para quesillo (conocido en Venezuela como "quesillera") se colocan el agua y el azúcar. Este molde se lleva a fuego de medio a alto para que el azúcar se derrita y empiece a formar el caramelo. Cuando esta preparación toma un color ámbar, se retira del fuego y se procede a esparcirlo en las paredes del molde para que estas queden cubiertas de caramelo.

Se vierte la mezcla de la crema realizada en el molde cubierto con caramelo. Para la cocción, se precalienta el horno a 180 ¤C. se prepara una bandeja con profunda y se llena hasta 1/4 parte de su capacidad con agua. se coloca el molde con el quesillo para una cocción en "Baño de María". el tiempo estimado de cocción es 40 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.

Una variación de esta receta es, en el momento de preparar la crema, agregar a la licuadora 1 taza de maíz dulce o tierno, que se consigue fácilmente en lata. Así obtenemos un delicioso quesillo de maíz.

La receta presentada da para 8 porciones.

Puede colocarse en moldes individuales y así obtenemos una presentación mas especial, como les muestro a continuación. Esta es una fotografía tomada el 31 de diciembre de 2017, fecha en la que prepare este delicioso postre para acompañar la cena de fin de año en familia, con presentaciones individuales.

IMG_20171231_144843.jpg

Si bien es cierto que tradicionalmente este postre se prepara en las quesilleras, que no son mas que un molde con tapa, también podemos prepararlo en cualquier molde que dispongamos en casa. Yo he probado realizarlos en moldes de aluminio sin tapa, y hasta en moldes de silicon, con resultados extraordinarios. En estos casos lo importante es que las paredes del molde siempre queden bien cubiertas con el caramelo, y una vez vertida la mezcla del quesillo cubrir bien el molde con papel aluminio.

En esta fotografía que tome hoy para este post, les muestro algunos de los moldes que uso para preparar mis quesillos.

20180211_200758.jpg

Todas las fotografías de este post fueron tomadas con mi teléfono Samsun Galaxy S3.

Espero les haya gustado mi post, y si nunca han hecho un quesillo venezolano, espero se se atrevan a prepararlo.. es muy fácil...! y aun no conozco a alguien a quien no le guste el quesillo.

Sort:  

El quesillo es lo máximo.... Y al que no le guste, es porque no tiene gusto!!!! Éxito en el concurso!!!!

Me encanta el quesillo, no sabia que se podía preparar con maíz!! Hay que probarlo!! Je je je

excelente ivonne se ve delicioso suerte en el concurso amiga.

Hola Ivonneqdb, gracias por el aporte, ya te estoy siguiendo! Si me pudieras seguir sería genial,
Espero que agregues contenido pronto para leerte!

P.D. Te he dejado un merecido upvote! ^_^
steemit - upvote.jpg


Muchisimas gracias por tu upvote. Ya te sigo tambien. Ahora a seguir creciendo en steemit

Gracias por tu receta @ivonneqdb. Es curioso lo del maíz.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61757.74
ETH 3388.32
USDT 1.00
SBD 2.51