preguntando al veterinario 4 : la alimentacion en animales en gestación

in #pets6 years ago

PREGUNTANDO AL VETERINARIO 4

¡Qué tal va todo, steemians amantes de los animales! Continuamos con la sección en la que os voy resolviendo las diferentes dudas que se os presentan, en relación con una foto que publiqué en steepshot hace unos días, ver foto, en la que se apreciaba una ecografía de una perra de un mes de gestación. Os han surgido dudas acerca de la alimentación que deben llevar las perras embarazadas así que la cuestión de esta semana será…

¿QUÉ CUIDADOS ALIMENTARIOS DEBEMOS TENER CON UNA MASCOTA QUE ESPERA CACHORROS?

perra preñada.jpeg
fuente de imagen libre de derechos

Una perra o una gata embarazada y o en lactación requiere una serie de requerimientos energéticos mucho más altos que una que no lo está, ya que la gestación es un acto que consume muchísima energía. Por lo que es muy necesario que la alimentación sea la adecuada.
Normalmente la ingesta diaria debe incrementarse entre un 25 y un 50%, para así haber conseguido en el momento del parto un incremento de su peso de un 15-20%.
Hay que tener en cuenta que hacia el final de la gestación los fetos ocupan gran parte del contenido abdominal por lo que el estómago se llena con dificultad. Lo ideal es alimentar varias veces al día a la futura mamá con raciones pequeñas para así facilitar su digestión.
Lo ideal es que se utilicen piensos de gama alta y dentro de estos los que van destinados a cachorros (los puppy o junior). Lo ideal es empezar a dar este tipo de piensos a partir del último tercio de gestación (más o menos a partir del día 42 de gestación) y hasta el destete de los cachorros; el cual debe realizarse cuando alcancen el mes y medio de vida.

Por petición del steemian @low1s estoy preparando una serie de posts sobre nutrición en perros y gatos en el que hablaremos con mucha más profundidad de estos temas.
¡No dudéis en hacer vuestras preguntas y o peticiones acerca de temas que sean de vuestro interés! (Siempre que sean acerca de mascotas, claro. Porque como me pidáis consejos acerca de inversión en criptomonedas, igual os arruino jeje.)

Serlanvet.

ESPERO OS HAYA RESULTADO INTERESANTE NO DUDEIS EN HACER VUESTRAS PREGUNTAS EN LOS COMENTARIOS.
GRACIAS POR VUESTROS UPVOTES!
¡SI QUEREIS SEGUIR INFORMADOS DADLE AL FOLLOW @serlanvet !
¡SI OS A RESULTADO UTIL LA INFORMACION REESTEEM QUIZAS A OTROS TAMBIEN LES PUEDA INTERESAR!
¡NOS VEMOS!

perros_gatos.png

serlanvet.png

banners creados por @txatxy

Sort:  

Doc, ¿esto aplica para la reina de la abejas?, o es solo para perros :P
Gracias por tan valiosa información sobre la gestación en animales de compañía.
Un gran saludo Doc :)

Para todos! Hasta para los de dos patas! La abeja reina es la única del panal que se alimenta con jalea real! Que tal va waldo? Ya mejor?

Ayer le hicieron una ecografía, empieza a fallar su riñón por lo que se le dará concentrado especial para ello, también tiene una masa en el bazo, sugieren una punción para ver si es maligno, pero tocaría anestesiarlo.

Hace cuatro meses se tuvo que anestesiar para extraer algunas piezas dentales que tenían una fuerte infección, el pesa 16 kilos, pero por su edad se le manejo anestesia para un animal de 8 kg, aun así los latidos disminuyeron aunque jamás entró en paro; por eso no le haremos la punción, además, porque si se le debe sacar el bazo, sera complicado para él, tiene 14 años , preferimos dejarlo tranquilo.

El veterinario le reviso el corazón, no encontró metástasis, pero si una pequeña filtración de líquido, así que envió medicación de por vida para su corazón, advirtiendo que estos medicamentos podrían afectar su hígado más adelante.

Así que ahí va, trataré de darle calidad de vida, él se ve bien, pasea, corre, come normal, somos conscientes de su edad y que su salud se deteriora, pero uno no esta preparado para su partida.
Gracias por preguntar, a veces me estreso, pero mientras el tenga ánimos y este feliz, se le dará lo que necesite.

Vaya :( Los tumores en el bazo son frecuentes pero si son benignos y no muy grandes no deberían dar problemas, en un plazo razonable.La medicación para el corazón también le ira bien para la insuficiencia renal, supongo que te habrán dado un IECA (benazeprilo o similar). Vigila si aparece tos, puede ser que se deba a edema pulmonar secundario a insuficiencia cardiaca(creo que a eso se debía referir el Vet cuando dijo que había líquido) para ello te darán o te habrán dado diuréticos. La dieta especial le ira muy bien aunque no le gustará mucho porque va reducida en sal. Ojala se estabilice pronto. Mucha suerte para waldo y para ti. Si necesitas algo o tienes alguna duda que yo te pueda ayudar ya sabes! Bsicos desde el el otro lado del mar!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65156.13
ETH 3530.38
USDT 1.00
SBD 2.48