Acá he tenido que aprender, desaprender y volver a aprender, lo cual es genial, porque mantiene activa la mente.
Les cuento que cuando realizaba mis primeras publicaciones, pasaba largas horas leyendo y organizando ideas para escribir un post del cual me sintiera orgullosa; esto continúa siendo así. Pero, ¿Recibí algún comentario en esas publicaciones? La respuesta es NO, jeje.
¿Ha cambiado la situación en Steemit de un tiempo para acá?
Sí.
En verdad, los teóricos de la educación virtual han señalado que el modelo psicoeducativo que está presente en toda realidad "online" es el "conductismo"; y yo, particularmente, estoy de acuerdo con esta idea. Fíjese que en Steemit se decidió darle realce a los comentarios y "compensar económicamente" a quienes los hicieran; y "zuas" surgieron los comentarios. Significa que acá acatamos órdenes sin muchos reparos.
¿Es fácil leer, comentar y publicar?
NO
Les cuento que a veces elaboro un plan para leer, comentar y publicar, que luego termina en el cesto de la basura, porque si leo y comento, me agoto mucho; de modo que luego mi cerebro no es capaz de hilar un discurso coherente.
La estrategia que me ha funcionado esta semana es publicar un post por día; y luego de que esté publicado; me doy a la tarea de leer y comentar.
Con respecto a los #hashtags, te cuento que gracias a @weisser-rabe y a ti he comenzado a valorar su importancia, jeje.
Lo dejo hasta acá. Un abrazo.
I just watched an old video and read some old posts about hashtags. I doubt much has changed. I remember how we went from 4 to 5 and next 8 but the truth is only 4 work and I just read that steemit does give importance to how hashtags are used. This means it does matter in which order they are used! Also the most common hadhtags should not be among the first 4 but those who are medium popular.
@sahar78 @eveetim @yaladeeds
Excelente información.