Alimento que quieras comer, has de sembrarlo tú mismo (Maíz, Zea mays) ciclo 3: Cuidado y mantenimiento para el desarrollo y crecimiento.

in #nature6 years ago

Saludos nuevamente mi estimada comunidad de Steemit. En esta oportunidad en el concurso continuaremos con el seguimiento en la tercera etapa, correspondiente al cuidado, observación y mantenimiento de las plantas, para su mejor desarrollo y crecimiento.

IMG_20180502_171951682.jpg
Cultivo de Maíz a los 3 meses de haber sido plantado.

En esta etapa ocurrieron varias circunstancias tanto favorables para el entendimiento y crecimiento personal en las labores de campo agrícola, y otras no muy favorables para el desarrollo apropiado de las plantas, algunas de ellas se escaparon de las manos dadas las condiciones de la casa.

En los aspectos favorables tenemos la elaboración de 2 productos totalmente caseros, económicos y efectivos que fueron realizados con subproductos de la cocina. Evidentemente, se debe de resaltar que la eficiencia vendrá de la mano también de la cantidad de plantas a cuidar, en este caso eran unas pocas.

IMG_20180502_172752713.jpg
Producto elaborado con residuos derivados de la cocina.

El abono en la imagen fue realizado con productos de residuos orgánicos derivados de la cocina, estos fueron picados en trocitos y colocados en una botella con un poco de agua, y se expuso al sol con el fin de acelerar la descomposición de la materia. Luego de unos días el líquido se incorporará con mayor eficiencia al suelo siendo utilizado por las plantas con un gran aporte de materia orgánica. Este puede aplicarse directamente al suelo o agregando un poco de tierra que será incorporada al suelo posteriormente, agilizando así el proceso. De esta forma fueron abonadas las plantas, experimentando con esta especie de riego-abonado improvisado.

IMG_20180502_174334212_HDR.jpg
Producto elaborado para repeler insectos.

Por otra parte se elaboró un repelente de plangas casero, poniendo a hervir borra de café, plantas aromáticas (laurel, albahaca, eucalipto “baby blue”, ajo y otros ingredientes aromáticos) y jabón azul, seguidamente se deja reposar y enfriar, se cuela y se coloca en un recipiente con dispensador spray. Es importante resaltar que este producto no eliminara la plaga, sino que la ahuyentará debido a los fuertes aromas que tienen los ingredientes utilizados, el jabón azul contribuye a que el líquido se adhiera a la planta (este es inofensivo a la planta) y los ingredientes espantan la plaga por los olores.

IMG_20180502_174416347_HDR.jpg
Plántulas derribadas.

Aunque no todo fue positivo, ya que hubo dos grandes criaturas difíciles de controlar que destruyeron algunas de las plantitas, que fueron trasplantadas en un inicio.

IMG_20180428_231234095.jpg
Las niñas de la casa.

Ellas son Canela y Fiona, las terribles para las plantas, pero las perritas queridas de la casa.

Otro factor fue la profundidad y compactación del suelo. Discutiendo en la casa, llegamos a la conclusión que el agujero donde fue introducida la planta, debía de ser más profundo y amplio, muestra de esto es que lamentablemente algunas de las plantas no han adquirido una gran altura, ya que el maíz requiere de desarrollar un sistema radicular profundo y extenso para su correcto desarrollo (visible en la primera imagen).

IMG_20180502_174406705_HDR.jpg

IMG_20180502_173050980.jpg

IMG_20180504_183732942_HDR.jpg
Plantas que se desarrollaron de manera espontánea.

Sin embargo a pesar de esta situación, también nacieron otras plantas por descuido de haber dejado algún maíz regado, germinaron y crecieron, individuos que fueron incluidos en los cuidados y mantenimientos del experimento.

Inclusive se observa en la última foto la planta creciendo al lado del concreto, muestra de la resistencia del mundo vegetal.

IMG_20180502_174105551.jpg
Vía a la fructificación.

Considero que en general a pesar de los inconvenientes, se han obtenido resultados muy positivos sobre todo a nivel de aprendizaje y crecimiento en el mundo de la agricultura, y de igual modo en la parte productiva ya que algunas de las plantas han comenzado su floración y esperemos su fructificación.

Todas las fotografías son de mi autoría y fueron realizadas con un teléfono Motorola G4.

Saludos a todos los concursantes y en especial al jurado @critic-on, @galberto y @ANTONIOMONTILVA, por la organización de este maravilloso reto.

Hasta la última etapa de este maravilloso concurso, la fructificación y obtención de semillas para reproducción.

Sort:  

Thinking about splurging on a more professional camera, what are you using?

El maíz es la base de nuestra Alimentación en toda Latinoamérica, Muchas gracias por participar esa planta se ven mal cosa mente bellas, esperé los resultados durante el transcurso de este día para publicar los ganadores, Gracias por participar un abrazo.

Saludos @galberto. La verdad es que en este concurso he aprendido muchísimo, en cuanto al mundo de la agricultura. Cada detalle, cada actividad, cada aspecto, tienen su motivo, y deben ser tomados en cuenta estudiandos y aplicados, para el mejor desempeño en este maravilloso mundo.

Gracias por organizar este concurso que permite la aplicación y el estudio de la agricultura.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64233.18
ETH 3491.62
USDT 1.00
SBD 2.54