Todos Tenemos Oído Musical

in #music6 years ago

Durante mucho tiempo personas que no poseen ningún tipo de conocimientos han desarrollado muchos métodos para poder adaptarse a los instrumentos musicales, trabajándolos por oído, por memoria muscular e incluso por combinaciones numéricas, los músicos de antaño desarrollaron métodos para escribir la música en papeles lo cuales son usados hasta la actualidad el sistema de pentagramas y figuras musicales, que poco a poco llegó todos los lugares del mundo convirtiéndose en un idioma universal, pero ¿qué sucede con estas personas que son capaces de entender y comprender este instrumento sin tener ningún tipo de conocimiento? La audición en los seres humanos esta desarrollada para reconocer sonidos muy característicos de su repertorio auditivo, ¿qué es un repertorio auditivo? Los sonidos son vibraciones que viajan a través del espacio y son captadas por nuestros oídos, un repertorio auditivo seria las frecuencias por las personas los sonidos que se encuentran más presentes en nuestra vida cotidiana, entonces una persona que desconoce estos conceptos sonoros puede reconocer estas pequeñas variaciones en los sonidos pero se le dificulta darle nombres aquellas vibraciones.

El repertorio auditivo

Las personas pueden reconocer estos parámetros y ejecutarlos cuando se posee una práctica constante, estos pequeños sonidos han marcado diferencias muy grandes entre culturas las cuales nosotros sin ningún tipo de conocimiento alguno sobre un instrumento podemos lograr diferencias, cuando escuchado una pieza musical árabe, china, japonesa, rusa entre otras hay pequeñas variaciones en los aspectos sonoros los cuales el receptor puede captar con mucha facilidad y entender rápidamente, si lo llevamos al caso cuando un niño escucha las voces de sus padres este genera su primer repertorio musical con las voces de las personas que lo protegen y cuando este posee algo más de edad comienza imitando los primeros sonidos que reconoce y comienza a generar el habla, sin saber qué significado es capaz de imitarlo, al igual que cuando estudiamos algún idioma lo primero que debemos hacer es escuchar múltiples veces los sonidos hasta ser capaces de imitar lo que escuchamos.

¿Cómo aplicaría el repertorio auditivo a la práctica de un instrumento?

El repertorio auditivo nos ayuda a diferenciar las características de los sonidos y como estas vibraciones pueden ser más graves o agudas, comprendiendo primeramente la procedencia del sonido, en este caso cuando escuchamos a un gato, podemos fácil mente imitar su sonido incluso el de un perro, de este mismo modo al interactuar con estos elementos presentes recreamos con facilidad lo que percibimos, ya sean instrumentos de percusión, vientos y en su mayor parte voces cuando modulamos imitando a algunos de nuestros cantantes preferidos.

La memoria Muscular y la Actividad Musical

El cerebro asimila procesos los cuales recuerda con facilidad es la capacidad que poseemos de realizar movimientos sin pensar en ellos, como abrir una puerta, al hacer esta acción no pensamos en sostener la manilla, girarla y luego ejercer presión sobre esta para abrirla, de este modo cuando practicamos diariamente algún tipo de instrumento, ya sea de viento, cuerdas o percusión nos acostumbramos al tipo de movimientos necesarios para generar los sonidos que nuestro repertorio auditivo nos dice, entre ellos comenzamos a combinarlos lo cual nuestro cerebro procesa y nuestro oído nos indica si pueden enlazarse o no, de este modo si escuchamos música frecuentemente al tiempo de querer imitar estos sonidos podríamos hacerlos con algo de práctica.

Te invito a que experimentes con esto y entiendas cómo reacciona tu repertorio auditivo con los sonidos.

(Las imágenes utilizados son de Internet y de otras fuentes y ninguna es de mi autoria)

Coin Marketplace

STEEM 0.18
TRX 0.11
JST 0.027
BTC 65422.12
ETH 3433.90
USDT 1.00
SBD 2.31