Bitcoin, noticias relacionadas y predicciones para el 2do semestre del 2017

in #money7 years ago

Ha sido un poco errático el comportamiento tanto de Bitcoin como de las demás criptomonedas durante los meses de junio y julio. Aunque -no se puede negar- las principales monedas digitales han tenido una tendencia general al alza, pues todas -o casi todas- duplican o triplican el precio que tenían a comienzos del año 2017, en los últimos dos meses ha habido altibajos que resultan imposibles de predecir. A veces la caída está asociada a algún evento (asociaciones, innovación, legislación, etc) o a alguna acción especial por parte de China, pero en otros casos parece regirse exclusivamente por las leyes del mercado.
Por ejemplo, Bitcoin empezó a subir desde enero y a partir del 20 de mayo su precio superó los 2000 dólares. Aunque desde ese momento nunca cayó muy por debajo de esa cantidad, la moneda ha tenido incrementos sobre los 3000 dólares y caídas que la han hecho regresar hasta poco menos de 2000 dólares. Puede verse en el gráfico que muestra su comportamiento en mayo, junio y julio 2017. Mientras que mayo fue un mes de subida que llevó a la cima de 2721 dólares el día 25, dos días después su precio cayó hasta los 1878 dólares. Nuevamente comenzó su alza hasta llegar a su mejor precio hasta ahora: 300o dólares el 11 de junio, sin embargo volvió a caer. Hoy miércoles 5 de julio, a las 8:00 am de Nueva York, su precio es de 2550 dólares, 2,42% menos que ayer a la misma hora.

Ethereum tuvo una caída mayor que su “hermana mayor”. La segunda criptomoneda cayó 8,50% con respecto al día de ayer a la misma hora. Su precio es de 262,50 dólares.
Otras del Top Ten que cayeron fueron Ripple (2,09%), Ethereum Classic(5,22%), NEM (8,50%), IOTA (1,05%) y Stratis (4,41%).
En cambio, tuvieron un desempeño en positivo, aunque en porcentajes menudos: Litecoin que creció 3,57%, Dash que subió 4,65% y Monero que tuvo un ascenso de 3,54%.

bitcoin.png

Bitcoin tuvo una buena primera mitad este año 2017. Se recuperó de unos precios que rondaban los $ 1.000 y logró posicionarse muy cerca de la barrera de los $ 3.000. Actualmente la moneda digital tiene un valor superior a los 2.500 dólares lo cual representa una ganancia con respecto al primer semestre de un 168% aproximadamente.
Sin embargo son muchos analistas procedentes de varios medios quienes se mantienen expectantes con respecto al precio de Bitcoin, ya que la opinión general en relación a los precios es que se han visto impulsados por una suerte de “burbuja financiera”.

La semana pasada, Jeffrey Kleintop, estratega jefe en el área de inversiones de Charles Schwab, sugirió que Bitcoin estaba en una burbuja como nunca antes se ha visto. La advertencia hecha por Kleintop vino justamente unas semanas después que Mark Cuban, inversionista en el mundo de la tecnología escribiese a través de su cuenta de Twitter:
Creo que la moneda digital está en una burbuja, no sé cuando va a corregirse esta situación, cuando todo el mundo se jacta de lo fácil que es generar una burbuja financiera”.

A la luz de este panorama, el equipo de análisis de Goldman Sachs piensa que Bitcoin podría experimentar una fuerte caída antes de alcanzar un nuevo precio récord.

En una nota enviada a los clientes el día domingo 2 de julio, Sheba Jafari, jefe de estrategia técnica de Goldman Sachs, sugirió que aunque el precio de Bitcoin no se ajusta a lo que debería ser su valor real, la tecnología criptográfica está abriéndose mucho espacio desde lo visto en las esferas económicas.

Al respecto, Jafari expuso que Bitcoin todavía estaba afrontando una 4ta ola correctiva, la cual no debería fijar un precio mayor a los 1.857 dólares, un 25% por debajo del precio que tiene en la actualidad.

Sin embargo Jafari expresó que los entusiastas de la moneda digital no deberían preocuparse demasiado, porque de allí podría venir una quinta ola de movimiento que lleve a la moneda digital y a la tecnología criptográfica a alcanzar un nuevo récord en relación a su valor:

De caer el precio, estimamos que como mínimo el valor pueda repuntar hasta llegar a 3.212 dólares (suponiendo que la longitud de la ola sea similar a la primera registrada)… Hay potencial para que el precio se extienda hasta los 3.915 dólares. Sería solo cuestión de tiempo para que alcance este nuevo nivel”.

bitcoin1.png

Entre ayer y hoy, la única criptomoneda que experimentó un crecimiento fue Bitcoin. Sus “hermanas menores” se fueron todas a la baja. Bitcoin tiene un precio hoy, cuando son las 6:00 am hora de Nueva York, de 1179,61 dólares, 2,92% más que ayer a la misma hora. El número de operaciones sigue siendo muy alto: 457 millones se movilizaron en las últimas 24 horas. A esta hora el mercado de capitalización se ubicó por encima de los 19,1 mil millones de dólares. La moneda llegó incluso a tener precios mejores a la medianoche, cuando subió por encima de los 1188 dólares, como puede verse en el gráfico.

bitcoin2.png

**Estos momentos el precio de la principal criptomoneda en algunos exchanges principales como Bitstamp y Bitfinex supera los 1195 dólares, lo que indica que los precios podrían seguir remontándose, al menos por ahora.

Altcoins

Las demás criptomonedas están todas de baja, aunque en porcentajes nada alarmantes que indican que la mala racha se puede revertir en cualquier momento. Ethereum bajó 4,38, Ripple 2,90%, Litecoin 8,88%, Dash 3,71%, Monero 0,21%, Ethereum Classic 7,77%, NEM 4,89%, Augur 8,12% y MaidSafeCoin 9,46%.

El número más alto de transacciones de las criptomonedas (después de Bitcoin) fue el de Litecoin, con la que se hicieron transacciones por 147 millones de dólares. Hay que recordar que esta moneda ha llamado la atención de los inversionistas por la inminente activación de su SegWit. Le sigue Ethereum con 133 millones de operaciones en las últimas 24 horas.

Sort:  

Excelentisimo analisis mi amigo. Lo lei todo 3 veces

Si un análisis complicado pero valió la pena, siempre apoyando la comunidad bitcoin.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64078.16
ETH 3471.05
USDT 1.00
SBD 2.52