El Monedero (Primera parte).

in #money7 years ago

Como mencionamos en nuestro primer post, somos un proyecto de difusión y promoción de la tecnología blockchain al público venezolano. Hoy, explicaremos un poco sobre de qué va «Walett».


«Walett», no es más que lo que coloquialmente conocemos como: monedero, cartera o billetera. Es el sitio donde guardamos los códigos que darán acceso a nuestras monedas. Para quienes poseen criptoactivos, seguramente será de suma importancia dicho tema, ya que la manera correcta de evitar confusión y desvío para las monedas es saber almacenar estos códigos a la hora de proceder con las transacciones. 



Lo primordial es reconocer cada plataforma y no confundirlas con Google Wallet,   ésta da la opción de almacenar tarjetas de débito, crédito, tarjetas de fidelidad y regalo, para además, realizar pagos desde tu celular. 

Cada monedero se adapta a nuestras  necesidades, variando según la criptomoneda que deseemos manejar. La variedad es amplia, acá mencionaremos las más nombradas:


Monedero de hardware

(hardware Wallet):

Para el uso de este monedero es necesario instalar un software en el equipo que manejes para realizar dichas operaciones, por lo que te permite tener el control de tus códigos y llaves privadas. También se le conoce como «Software Wallet».

Generalmente se le recomienda a personas que tengan un manejo adecuado de temas tecnológicos, lo que es necesario, sobre todo si llegase a ocurrir algún incidente, como el robo o daño de tu disco duro, dejando como consecuencia la perdida de tus monedas. La realización de un buen backup, la implementación de técnicas de seguridad adecuadas son la mejor recomendación para obtener los resultados esperados.


Por otro lado, existen equipos dedicados a dicho fin, uno de los más nombrados es Ledger Wallet.    En estos dispositivos es permitido el uso de «Cold Wallet», un conocido método de almacenamiento.




Monedero web

(Web Wallet)

 Los Web Wallet son servicios que tienen llaves privadas y claves públicas de los usuarios, por ende, el proceso para acceder a la criptográfica disminuye de manera significativa. Además son servicios reconocidos por ser administrados por terceros, en ellos no es necesario descargar ningún software.



Al hacer uso de este servicio se le cede toda la confianza al proveedor, de hecho, no existe aún ningún servicio de seguro en caso de robo.

 

Monedero mixto

(Hybrid Wallet)

El Monedero híbrida tiene cierta similitud con el monedero de hardware; las llaves privadas le pertenecen al usuario y no al proveedor de dicho servicio. A través de un software JavaScript el usuario puede comprobar quien mantiene sus llaves privadas.

Imagen de pixabay.com   


Vamos a dejar hasta aquí, la primera parte, de este importante tema, nos gustaría que hicieran comentarios sobre esta o cualquier otra materia relacionada o no con el tema original de este post.

Sort:  

Hola @laguia recibe nuestro humilde voto.

Pues @nnnarvaez consideró que tienes el don de ofrecernos una gema y te otorgo nuestro...

¡Te damos la bienvenida a la familia!

Contamos contigo para hacer crecer esta red que es una gran aventura.


Llámalo cuando quieras, avisa a @nnnarvaez si alguien lo utilizó donde exista plagio. Si tienes preguntas búscanos en discord Reveur-Venezuela

¡Este post es excelente! La información suministrada es entendible, y de gran utilidad para todos los criptousuarios, porque les permite conocer con un poco más de detalle, lo que es y representa el Wallet y sus múltiples variedades on line y off line. Publicaciones como esta son dignas de considerar, porque la temática nunca caduca.

Veo que esta cuenta-usuario es reciente en Steemit. ¡Gracias por el aporte!

Saludos y éxitos...

@reveur ven

Muchas gracias!!! Si la cuenta es nueva, tenemos la idea de reunirnos para trabajar en conjunto. Estamos cuadrando una reunión de ideas, quizás pantear temas y escuchar a usuarios con más experiencia en la red.
Estamos en etapa de planeación en este momento cualquier aporte es bueno!!!

¡Buen comienzo! Le(s) felicito por la iniciativa. Es un buen post, con contenido muy útil y sé, por lo que puedo apreciar, que la travesía por esta red social, será muy provechosa para quien o quienes manejan la cuenta. ¡Sigan adelante!

Gracias !!! Estamos formando un grupo, vamos a invitar a algunos a una reunión la semana entrate en Maracaibo, si está por la Zona sería de gran ayuda.

¡Caray! vivo lejos, en Aragua, pero estaré atento a lo que resulte de ese encuentro, y desde ya les deseo full éxitos.

Sé que después de su realización, nos ofrecerán información oportuna. Mi apoyo pues, desde la distancia.

Aunque bien, no descarto la idea de hacer un recorrido por las principales ciudadades del país, con las actividades que usuarios de esta red, planifiquen.

Saludos y éxitos...

Congratulations @laguia! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61713.10
ETH 3399.32
USDT 1.00
SBD 2.49