Concurso de Microrrelatos de Terror #MicroTerror256 - Semana 2 - Vampiros.

in #microterror2566 years ago (edited)

Silencio carmesí


     Sentada en un restaurant fino de la capital, una mujer de cabello negro bebía un trago y usaba su celular aislada de todo. Un par de ojos crueles inspeccionaban con lascivia su hermosura desde una mesa, en la otra punta. Ella, completamente ajena, continuó enfrascada en su teléfono. Con la mano libre hizo una seña al aire para que le acerquen la cuenta. El camarero, hipnotizado se acercó al momento y con su sonrisa más encantadora intentó un acercamiento. La mujer, siquiera sacó sus ojos del teléfono. Distraídamente dejó un billete grande en la mesa, dando a entender con un gesto que podía conservar el cambio.
     Puso su hermoso tapado en sus hombros. Éste era rojo y negro, largo, cómo la túnica de un rey. El hombre que estaba en la oscuridad fue hacia la barra y pagó sus consumiciones. Era un hombre grande, bien vestido y con grandes anillos.
     El frío de la noche golpeó en la delicada piel de la joven, quien decidida comenzó a caminar hacia lo oscuro de la ciudad. El hombre comenzó a seguirla en silencio, pero acortando distancias.

  • ¡Señorita! ¿Le puedo pedir fuego?
  • Si, acá tengo.

El hombre, se abalanzó dispuesto a desmayarla y llevarla donde pagarían una fortuna por ella. Sus manos se cerraron en el aire, ella había desaparecido. Sintió un viento gélido en su espalda mientras una uña afilada, recorría su cuello.

Los diarios al otro día mostraron una foto censurada del sangriento escenario. “Famoso proxeneta descuartizado brutalmente” citaba el titular.

Link al concurso

Gracias una vez mas @trenz por tu hermosa iniciativa! Siempre a termino, siempre buenos temas! Impecable.

-Edit- Me veo obligado a cambiar el titulo. Es prácticamente un spoiler de la historia.

Sort:  

Sensual vampiresa de armas tomar. Las hay en la vida real ;) Buen relato vampírico, @cre47iv3. ¡Saludos y suerte!

Seguro que las hay! jeje! conozco varias =P

Gracias por pasar =D

Alto cuento! Y gracias por hacerme dar cuenta q ya hay abierto otro concurso de escritura!
Vistes ESTO feu? Sé q te va a interesar.... https://steemit.com/spanish/@wolfenlord/el-primer-sistema-operativo-descentralizado-ya-esta-en-desarrollo-brahma-os

Guindows se va a la B!

Como otros comentaron, se agradece el giro del final. Sin embargo, adjetivas tanto que la lectura me resultó pesada: mirada lasciva, ojos crueles, hermoso tapado, delicada piel... también hay un momento en el que alternas los tiempos verbales en la misma oración: ..."con la mano libre hizo (pasado) una seña en el aire para que le acerquen (presente) la cuenta". La larga descripción de la capa de la muchacha es un énfasis sin resolución. ¿Por qué tanta atención en eso? Ya has dado varias pistas de que se trata de una persona acomodada (con lo del billete de alta denominación)...
Cuidado con las repeticiones de palabras: "Con la mano libre hizo una seña al aire para que le acerquen la cuenta. El camarero, hipnotizado, se acercó al momento y con su sonrisa más encantadora intentó un acercamiento". Hay otro párrafo en el que usas la palabra "comenzó" dos veces consecutivas dentro de la misma construcción gramatical. Y en este caso: "El hombre, se abalanzó"; el sujeto no se separa del verbo con comas.
Este tipo de detalles le restan fuerza a tu escrito.

Saludos,
éxito.

Gracias por tomarte el tiempo con las devoluciones, lo voy a tener en cuenta para próximas.

En cuanto a los adjetivos, me gusta utilizarlos, puede que este haciendo abuso de ellos, tomo nota

"con la mano libre hizo (pasado) una seña en el aire para que le acerquen (presente) la cuenta"

Son dos acciones distintas, la mano la levantó en el momento para que en el futuro le acerquen la cuenta, no se si estoy de acuerdo con ésta observación. Pero tampoco soy un gran letrado, mas bien un novato que escribe muy rapido jaja

Muy bien lo que notaste de las repeticiones, lo voy a tener en cuenta, otra vez gracias por tomarte el tiempo!

Abrazo y haceme todas las correcciones que quieras, me ayudan a mejorar!

Abrazo =)

No, me explico mejor, lo correcto habría sido: "Con la mano libre hizo una seña en el aire para que le acercaran (pretérito imperfecto) la cuenta". Así se mantiene la concordancia temporal. O podrías haber puesto el verbo hacer en presente para dar la idea de causa y efecto: "Con la mano libre hace una seña en el aire para que le acerquen la cuenta...". Algo así...

Igual son solo recomendaciones de estilo n.n

Saludos y sigue escribiendo n.n

Lo del tapado, tiene mas sentido del que crees. Si conoces algo sobre vampiros. Ellos hacen un incapié muy marcado en la vestimenta, vivieron centurias, su vestimenta en ocasiones es justamente un crisol de edades.

La literatura vampírica esta plagada de descripciones a la ropa (al menos Anne Rice lo hace constantemente) el vampiro es un ser de una naturaleza muy egocentrica. En cuanto a los excesos en descripciones y adjetivos, me gusta mucho Tolkien, creo que lo descriptivo nace de haberlo leído hasta sangrar.

De todos modos realmente aprecio la crítica. Esté de acuerdo con ella o no, sobre todo si los análisis son serios e imparciales, tampoco es que me comentaste "Che, sabes que tu cuento es una mierda" =P

Igual calculo que puede haber gente sensible en sus escritos, conmigo no te limites y criticá tranquil@

Una vez mas, gracias

Jajajaja ya sé que estoy fastidiosa pero se ha puesto interesante el hilo. En principio, cuando el narrador menciona la vestimenta comenta que era "como la túnica de un rey", lo que ofrece este guiño respecto a alguien que: o viste realmente demasiado stylish o se busca dar a entender que la persona no es precisamente de esa época (lo que se confirma con el final). Luego pensé, "vale, incluso puede funcionar como medio para extender la tensión hasta llegar al desenlace"... pero igual la sentí un tanto floja, incluso tardía (porque ya me habías dado una descripción del aspecto del personaje más arriba, entonces ¿por qué fijarse en la ropa tan adelante? ¿Habrá algo más sobre la capa después?) ya destaqué lo de que pudo servir como forma de alargar el momento de tensión previo al último giro del micro pero igual quedé como si hubiese faltado algo más...

En cuanto a Tolkien, él es un autor que tiene un estilo (al menos en El señor de los anillos) orientado hacia lo épico fantástico. En la épica las hipérboles en la descripción y la adjetivación desbordada son una constante del género. En el caso de tu relato, queda un poco desfasada esa inclinación porque parece que te sitúas en una época más actual y además usas un narrador omnisciente que se ve chocante con ese discurso. Quizá si me hubieses contado la historia desde la perspectiva de la vampira, habría podido hacer más el pacto ficcional (como ocurre con Louis en Entrevista con el vampiro donde puedes notar la diferencia entre los registros del vampiro y el entrevistador) ... pero eso habría cambiado toda tu trama.

Gracias por no tomarlo a mal, creo que la crítica constructiva es importante para todos los que escribimos y apreciamos las buenas lecturas n.n

Me encanta el enfoque que le diste, final inesperado.

Gracias! Tuve mis dudas sobre como llevar la transición, pero quedé bastante conforme =D

Gracias por pasar

Amé el giro de la historia, totalmente inesperado!

Gracias por la devolución! Me alegra que te guste!

Oh por Dios! Admito que predecía el final pero aun asi me sorprendió y me encanto, excelente propuesta ;)

Fluida prosa, el tema se desliza suavemente y ¡zas!, sorpresa a la vista: el depredador se convierte en víctima.
Te felicito, amigo.

Coin Marketplace

STEEM 0.22
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66053.51
ETH 3482.63
USDT 1.00
SBD 3.17